
El Senado rechazó la ley de Ficha Limpia: Cristina Kirchner podrá ser candidata
Al oficialismo le faltó un voto para obtener la ley. El proyecto logró 36 votos a favor y 35 en contra, y la mayoría requerida era de 37.
Juan Carlos Manjón, contador del Intendente Martínez en Rosario de Lerma, y Débora García, estarían implicados en posibles negociaciones incompatibles con su función pública.
Politica04 de diciembre de 2023En un desarrollo reciente que continúa destapando las irregularidades en la gestión de Enrique Martínez, intendente de Rosario de Lerma, se habría revelado que Juan Carlos Manjón, contador personal de Martínez y presunto miembro de PELLA S.R.L., habría sido favorecido con contratos millonarios de obra pública municipal.
Entre los proyectos más destacados se encuentra la controvertida refacción del pórtico de entrada a la ciudad, una obra de tonalidad verde cuya ejecución, según fuentes cercanas al municipio, habría sido llevada a cabo por el propio Manjón a través de PELLA S.R.L. Esta empresa constructora y proveedora de servicios múltiples, establecida hace casi una década, ha variado su objeto social a lo largo del tiempo y se ha consolidado como contratista principal del estado.
El Boletín Oficial refleja que la relación de PELLA S.R.L. con el municipio no se limita a un solo proyecto, insinuando una serie de contrataciones cuestionables que podrían salir a la luz próximamente.
El escándalo toma un giro aún más grave con la posible implicación de Débora García, actual Secretaria de Hacienda del municipio, quien, según su perfil en LinkedIn, sería socia de Manjón en su estudio contable desde marzo de 2015. Esta prolongada colaboración de casi nueve años entre García y Manjón plantea serias preocupaciones sobre un posible conflicto de intereses.
La gravedad de la situación se magnifica ante la posibilidad de que García, encargada de firmar resoluciones y manejar la contabilidad municipal, mantenga una relación laboral con el principal contratista del municipio, quien también es el contador personal del intendente. De confirmarse estos hechos, se estaría ante un escándalo sin precedentes, no solo por la negociación incompatible con los cargos públicos implicados, sino también por la potencial infracción de leyes relacionadas con la asociación ilícita, al buscar beneficios personales en detrimento del manejo adecuado de las finanzas públicas.
Como bien se ha señalado anteriormente, en el perfil profesional de la Contadora Débora García, actual Secretaria de Hacienda de la Municipalidad de Rosario de Lerma, al final de la imagen que a continuación proporcionamos, se verifica la constancia de su relación laboral con el estudio Manjón.
¿DELITOS CONSUMADOS?
De conformarse los hechos, los delitos que en los que podrían estar implicados Martínez, García y Manjón son los siguientes:
" ARTICULO 265. - Será reprimido con reclusión o prisión de uno (1) a seis (6) años e inhabilitación especial perpetua, el funcionario público que, directamente, por persona interpuesta o por acto simulado, se interesare en miras de un beneficio propio o de un tercero, en cualquier contrato u operación en que intervenga en razón de su cargo.
Se aplicará también multa de dos (2) a cinco (5) veces del valor del beneficio indebido pretendido u obtenido.
Esta disposición será aplicable a los árbitros, amigables componedores, peritos, contadores, tutores, curadores, albaceas, síndicos y liquidadores, con respecto a las funciones cumplidas en el carácter de tales.
ARTICULO 258 bis — Será reprimido con prisión de un (1) a seis (6) años e inhabilitación especial perpetua para ejercer la función pública el que, directa o indirectamente, ofreciere, prometiere u otorgare, indebidamente, a un funcionario público de otro Estado o de una organización pública internacional, ya sea en su beneficio o de un tercero, sumas de dinero o cualquier otro objeto de valor pecuniario u otras compensaciones tales como dádivas, favores, promesas o ventajas, a cambio de que dicho funcionario realice u omita realizar un acto relacionado con el ejercicio de sus funciones públicas, o para que haga valer la influencia derivada de su cargo en un asunto vinculado a una transacción de naturaleza económica, financiera o comercial.
Se entenderá por funcionario público de otro Estado, o de cualquier entidad territorial reconocida por la Nación Argentina, a toda persona que haya sido designada o electa para cumplir una función pública, en cualquiera de sus niveles o divisiones territoriales de gobierno, o en toda clase de organismo, agencia o empresa pública en donde dicho Estado ejerza una influencia directa o indirecta.
Asociación ilícita
ARTICULO 210. - Será reprimido con prisión o reclusión de tres a diez años, el que tomare parte en una asociación o banda de tres o más personas destinada a cometer delitos por el solo hecho de ser miembro de la asociación. Para los jefes u organizadores de la asociación el mínimo de la pena será de cinco años de prisión o reclusión."
Al oficialismo le faltó un voto para obtener la ley. El proyecto logró 36 votos a favor y 35 en contra, y la mayoría requerida era de 37.
Con un video grabado y junto a todo su gabinete, el presidente habló por cadena nacional tras el acuerdo con el FMI y anunció el fin del cepo cambiario.
Orozco, referente de La Libertad Avanza en Salta, criticó duramente a Alberto Castillo y Griselda Galleguillos por atribuirse falsamente el apoyo del presidente Javier Milei.
El escándalo $LIBRA, el nuevo préstamo al FMI y la inseguridad son las principales causas de la "decepción" de la sociedad por la gestión del Gobierno.
Las autoridades del justicialismo provincial rechazan la decisión de la conducción nacional que digita Cristina Kirchner. Mientras tanto, siguen armando un “Frente Peronista” con espacios afines al Gobierno. Los antecedentes de la interna partidaria.
El Presidente firmará un decreto para autorizar a su propio Gobierno a sellar un acuerdo con el Fondo Monetario, pese a que una Ley exige la aprobación del Parlamento. La oposición manifestó su rechazo y abogados constitucionalistas dicen que el DNU anticipado vulnera la Carta Magna.
El cerco, que tendrá una extensión de 200 metros, se emplazará en la localidad de Aguas Blancas. La iniciativa despertó críticas del Gobierno boliviano, tras lo cual el Gobernador salteño respondió: “No tenemos que pedirles permiso”.
Alcanza a productos como el tabaco, azúcar, algodón y cuero bovino. La Casa Rosada también dispuso una baja temporaria a las principales exportaciones del agro hasta junio.
Un joven de 29 años fue brutalmente asaltado en Cerrillos por un grupo de cinco personas, que lo golpearon y le robaron su billetera con dinero y documentos.
La finca Mirse se convierte en un santuario vivo cada 13 de mayo: cientos de fieles se reúnen para orar, agradecer y renovar su fe.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos Complejos a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Priscila Quesada, de 20 años de edad, desapareció tras ser trasladada en ambulancia desde Orán a Salta. Su familia denuncia inconsistencias y teme por su vida.
Cerrillos se prepara para festejar el 25 de mayo con la segunda edición de su exitoso "Concurso del Locro Patrio". La jornada promete sabor, tradición y unión familiar e invita a vecinos a disfrutar de esta propuesta gastronómica y cultural.
El hombre habría irrumpido dos veces en el domicilio del que fue legalmente excluido. Además, fue acusado de amenazar a su familia con un arma blanca y una barra de hierro.