
José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires
José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires tras denuncias de corrupción y fuertes presiones políticas.
Las declaraciones del actual intendente de Campo Quijano, Carlos Folloni, sobre el proceso de transición han generado dudas sobre su capacidad de gobernar y la transparencia en el cambio de gestión. La falta de información y claridad en sus palabras ha generado preocupación en la comunidad y ha puesto en cuestionamiento su nivel intelectual y preparación para el cargo
Politica04 de agosto de 2023El actual intendente municipal de Campo Quijano, Carlos Folloni, ha hablado sobre el proceso de transición y las supuestas denuncias que el intendente electo, Lino Yonar, presentaría en contra de su administración. Sin embargo, estas declaraciones han generado dudas en la comunidad respecto a la transparencia de este proceso y la capacidad de Folloni para gobernar el municipio.
Folloni enfatizó que no existe conflicto ni pelea con el intendente electo y que ambos buscan el bienestar del municipio. Asegura que su prioridad es dejar un municipio ordenado y saneado para Yonar, evitando que herede la deuda que él tuvo que enfrentar cuando asumió en 2019 debido a la mala gestión anterior de Manuel Cornejo. Sin embargo, muchos se preguntan si las afirmaciones de Folloni son realmente ciertas, dada la falta de transparencia que ha caracterizado su gestión.
A pesar de sus declaraciones sobre el orden financiero del municipio, la realidad es que Folloni ha enfrentado dificultades en su gestión, con un municipio endeudado y la falta de maquinarias viales, herencia de la mala administración de Cornejo. Además, las versiones periodísticas sobre denuncias y corrupción en su administración ponen en duda la efectividad de su gobierno y su capacidad para gestionar adecuadamente los recursos públicos.
Las dudas sobre el nivel intelectual de Folloni también han sido objeto de debate en la comunidad. Muchos se preguntan si realmente está capacitado para ejercer el cargo de intendente y si cuenta con la preparación necesaria para tomar decisiones que afectan a todo un municipio. La falta de información y claridad en sus declaraciones solo aumenta las inquietudes de la población.
Los vecinos de Campo Quijano están cada vez más preocupados por la falta de madurez política que están mostrando sus líderes locales, especialmente durante el proceso de transición. La disputa y desacuerdo entre el actual intendente, Carlos Folloni, y el intendente electo, Lino Yonar, están generando incertidumbre y temor en la comunidad. La falta de diálogo y la incapacidad de llegar a un acuerdo para resolver los problemas que surgen durante la transición están afectando negativamente a la localidad.
La falta de colaboración y coordinación entre los políticos está dejando a la comunidad sin respuestas claras sobre cómo se gestionarán los asuntos cruciales del municipio durante el período de transición. Los vecinos están preocupados por cómo esta falta de madurez política podría afectar el desarrollo y bienestar de Campo Quijano en el futuro cercano. Existen temores de que los intereses personales y políticos estén prevaleciendo sobre el bienestar de la comunidad, lo que podría conducir a una gestión ineficiente y conflictiva en el municipio. Los ciudadanos esperan que sus líderes puedan superar sus diferencias y trabajar juntos para garantizar una transición efectiva y transparente, que atienda adecuadamente las necesidades y preocupaciones de todos los habitantes de Campo Quijano.
En medio de la incertidumbre y las dudas, la comunidad de Campo Quijano espera respuestas claras y transparentes por parte de su actual intendente. La transición con el intendente electo, Lino Yonar, está en crisis debido a la falta de información y transparencia por parte de Folloni, lo que genera preocupación sobre el futuro del municipio. La comunidad espera que las autoridades actúen con responsabilidad y compromiso para garantizar el bienestar y el progreso de Campo Quijano.
José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires tras denuncias de corrupción y fuertes presiones políticas.
El Senado rechazó los vetos del presidente Javier Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica del Garrahan.
“Primero la Patria” se lanzó en la UMET con dirigentes peronistas de todo el país. Urtubey advirtió: “La única manera de frenar a Milei es llenar las urnas de votos peronistas”.
Durante la apertura de Expo Futuro 2025, el gobernador Gustavo Sáenz cuestionó la falta de cumplimiento de obras en Salta y criticó medidas económicas nacionales.
Resultados elecciones Buenos Aires: Milei reconoció la derrota y Kicillof celebró el triunfo del peronismo con fuertes críticas al Gobierno.
Javier Milei cerró su campaña en Buenos Aires con fuertes críticas al kirchnerismo y un llamado a “pintar de violeta la provincia” en las urnas.
Autoridad de mesa en Salta: conocé los requisitos de inscripción, el paso a paso para postularte y cuánto se cobra en las elecciones nacionales 2025.
Urtubey y Leavy sellan una alianza clave: el peronismo se une en "Fuerza Patria" para competir en las próximas elecciones contra Sáenz y La Libertad Avanza.
Falso inspector de Tránsito fue detenido en pleno centro de Salta tras pedir coimas de hasta $450.000 pesos a motociclistas y automovilistas.
URGENTE: Dos adolescentes de 17 años desaparecieron en La Caldera y son intensamente buscados por bomberos, caballería y familiares.
“Primero la Patria” se lanzó en la UMET con dirigentes peronistas de todo el país. Urtubey advirtió: “La única manera de frenar a Milei es llenar las urnas de votos peronistas”.
Ayer por la noche, “Pequeño J” fue detenido en Perú por el triple crimen de Florencio Varela. El acusado de 20 años negó los cargos y dijo que le echaron la culpa.
En La Merced un joven fue apuñalado por su cuñado; detuvieron al agresor imputado por tentativa de homicidio en medio de creciente violencia local.
José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires tras denuncias de corrupción y fuertes presiones políticas.