
Eliminan jornadas escolares sobre violencia de género y seguridad vial
El Gobierno eliminó por decreto las jornadas obligatorias sobre violencia de género y educación vial en las escuelas.
La gestión del intendente Enrique Martínez en Rosario de Lerma enfrenta críticas por el gasto de más de mil millones en 9 meses sin evidencia de mejoras o obras públicas, en medio de acusaciones de nepotismo y falta de transparencia.
Politica30 de noviembre de 2023Rosario de Lerma: La gestión del intendente Enrique Martínez en Rosario de Lerma está siendo fuertemente cuestionada tras la publicación de un informe de la Auditoría General de la Provincia. Este documento, que pone en evidencia un gasto municipal superior a los mil millones de pesos en solo nueve meses, ha desatado un torbellino de dudas y críticas por la aparente falta de obras públicas y mejoras en la ciudad.
Según el informe, que detalla la situación financiera del municipio entre el 1 de enero y el 30 de septiembre de 2023, el balance de tesorería revela cifras alarmantes. Con un saldo inicial de $31.320.213,20 en disponibilidades y cuentas bancarias, los ingresos durante este periodo alcanzaron la asombrosa cifra de $1.092.252.351,87, mientras que los egresos sumaron $1.067.380.481,78.
Según el informe, que detalla la situación financiera del municipio entre el 1 de enero y el 30 de septiembre de 2023, el balance de tesorería revela cifras alarmantes. Con un saldo inicial de $31.320.213,20 en disponibilidades y cuentas bancarias, los ingresos durante este periodo alcanzaron la asombrosa cifra de $1.092.252.351,87, mientras que los egresos sumaron $1.067.380.481,78.
El expediente Nº 8675/23 y su correspondiente Código de Proyecto Nº III-46/23, junto con el Código de Sub Proyecto No III-46.06/23, forman parte del detallado análisis financiero del municipio. Este documento, elaborado el 30/09/2023 bajo la responsabilidad del Asesor Contable Cr. José Alejandro López, está generando un intenso debate sobre el manejo de los fondos públicos en Rosario de Lerma.
La comunidad local expresa su consternación al observar que la significativa suma de dinero gastada no se refleja en mejoras tangibles para la ciudad. Las calles permanecen en mal estado, no se observan nuevas obras públicas y las ayudas a personas necesitadas parecen ser insuficientes o inexistentes.
Este escenario se agrava aún más con el reciente escándalo de nombramientos en planta permanente, donde se denunciaron casos de favoritismo hacia amigos del intendente, secretarias privadas, personas de Salta, punteros políticos y abogados.
El caso de Rosario de Lerma se convierte así en un ejemplo preocupante de una gestión municipal bajo sospecha, donde la transparencia y eficacia en el uso de los fondos públicos son seriamente cuestionadas. La ciudadanía, cada vez más atenta y crítica, espera respuestas y acciones concretas que justifiquen el destino de los recursos municipales y mejoren de manera visible y efectiva la calidad de vida en la localidad.
El Gobierno eliminó por decreto las jornadas obligatorias sobre violencia de género y educación vial en las escuelas.
Javier Milei eliminó el asueto del 27 de junio para empleados públicos mediante un DNU que deroga el Día del Trabajador del Estado.
Tucker Carlson confrontó a Ted Cruz por su postura sobre Irán y lo expuso por desconocer datos básicos del país al que propone atacar en "defensa de Israel"
Socorro Villamayor se refirió al fallo de la Corte contra Cristina Kirchner y pidió el mismo trato judicial para Macri y Milei.
Tenso cruce entre Ari Lijalad y Agustín Laje por un tuit contra “los zurdos”: “No contrataría a una persona de izquierda”
La Corte Suprema publicó el fallo completo en PDF que confirma la condena a Cristina Kirchner por corrupción y la inhabilita de por vida para cargos públicos.
El PJ se reúne de urgencia por el posible fallo de la Corte que confirmaría la condena a Cristina Kirchner e impediría su candidatura en 2025.
La caída del trabajo registrado en Salta se profundiza: en marzo de 2025, la provincia registró la cifra más baja de empleadores formales desde 2021. Según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, hay 1.000 empleadores menos y casi 8.000 puestos de trabajo perdidos en un año.
Una mujer accidentada en General Güemes fue trasladada a pie por la ruta 34 ante la falta de ambulancias. La situación generó preocupación y críticas.
Mataron de un hondazo a un tucán en Tartagal. Se reabre el debate por la violencia hacia la fauna y la necesidad de educación ambiental urgente.
Mhoni Vidente revela el horóscopo de julio 2025 para cada signo, con predicciones sobre amor, trabajo, dinero y días de suerte.
Un salteño fue detenido por distribuir pornografía infantil. El operativo incluyó un allanamiento en pleno centro de Salta y secuestro de evidencia clave.
Vecinos de Cerrillos detuvieron a un presunto motochorro y su pareja tras un intento de robo. Crece el reclamo por mayor seguridad en la zona.