
Rechazaron la renuncia de Pablo López: Irá a juicio político
Rechazaron la renuncia de Pablo López y avanzan con su juicio político por denuncias de extorsión sexual, violencia de género y abuso de poder.
21 de noviembre de 2023
En medio de un intenso debate parlamentario y con el mercado inmobiliario en vilo, el presidente electo Javier Milei reafirmó su compromiso de derogar la polémica Ley de Alquileres, generando incertidumbre sobre el futuro de esta normativa que ha sido objeto de controversia desde su promulgación en julio de 2020.
Desde sus primeros anuncios públicos, Milei ha sostenido su posición en contra de la ley, argumentando que esta solo ha generado perjuicios y no ha cumplido con su objetivo de proteger a los inquilinos. En declaraciones a Radio Mitre, el líder de La Libertad Avanza afirmó que la derogación es la única solución para permitir que los contratos se pacten libremente entre las partes involucradas.
La ley, que fue modificada en octubre de 2023 tras intensos debates en ambas cámaras del Congreso, ha enfrentado resistencia por parte de Milei y su bloque, quienes abogan por la eliminación completa de la normativa. En agosto, La Libertad Avanza fue determinante para el quórum en Diputados, pero se opuso a cualquier modificación de la ley, manteniendo su postura de derogación o nada.
El presidente electo argumenta que la Ley de Alquileres ha tenido un impacto negativo en el mercado, evidenciado por el aumento del 900% en los precios de alquileres desde su implementación en 2020. Además, la cantidad de propiedades en oferta ha disminuido drásticamente, creando un escenario de "oferta cero" en algunos barrios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Uno de los puntos más controversiales de la ley es la obligación de publicar y pactar los contratos en moneda nacional, prohibiendo el uso del dólar. Milei ha manifestado su intención de permitir la libertad monetaria, asegurando que los contratos podrán pactarse "en cualquier moneda". Sin embargo, esta propuesta ha generado preocupación, ya que la ley vigente prohíbe expresamente la publicación de alquileres en otra moneda que no sea el peso argentino.
En cuanto a los últimos cambios introducidos en la ley, destacan ajustes semestrales basados en el índice Casa Propia, la prohibición de solicitar el pago de meses por adelantado, la exigencia de publicidades en moneda nacional, y beneficios fiscales tanto para propietarios como inquilinos.
El debate sobre la Ley de Alquileres ha sido una constante en el ámbito político, con intentos anteriores de modificarla o derogarla, pero sin lograr consensos. Figuras como Sergio Massa y Mauricio Macri han reconocido los problemas de la normativa, aunque no se ha alcanzado un acuerdo para su reforma.
La incertidumbre persiste en el mercado inmobiliario, con la pregunta latente: ¿Será esta vez la vencida para la derogación de la Ley de Alquileres, o el debate continuará marcando la agenda política y económica del país?
Rechazaron la renuncia de Pablo López y avanzan con su juicio político por denuncias de extorsión sexual, violencia de género y abuso de poder.
Después de un cierre de listas tenso en la provincia de Buenos Aires, Milei salió con todo: cuestionó al kirchnerismo, denunció maniobras y defendió su estilo frontal.
El exgobernador Juan Manuel Urtubey confirmó que competirá por una banca en el Senado. Denunció una "destrucción social planificada" y aseguró que su decisión es ética, no personal.
Estados Unidos respaldó a la Argentina en la causa por YPF. Presentó un "amicus curiae" para evitar que se entreguen las acciones a fondos buitres.
El Senado aprobó leyes clave rechazadas por Milei, como el aumento a jubilados y moratoria previsional.
Milei disolvió por decreto Vialidad Nacional, transfirió sus funciones al Ministerio de Economía y a una nueva agencia de control, dejando incertidumbre sobre obras clave como la Ruta 51 en Salta.
El Gobierno de Javier Milei no inauguró ninguna obra pública nacional desde diciembre de 2023. Más del 70% de los proyectos heredados fueron suspendidos y no hay nuevas licitaciones activas.
El Gobierno eliminó por decreto las jornadas obligatorias sobre violencia de género y educación vial en las escuelas.
Dos hombres fueron detenidos en Jujuy por trasladar a un niño de tres años presuntamente sedado, sin papeles ni parentesco, rumbo a Buenos Aires.
148 nuevos casos en 2025. La mayoría afecta a jóvenes de entre 20 y 39 años. Información sobre prevención y testeo gratuito.
Una joven de Metán denunció a su ex pareja y él le incendió la casa. El hombre fue detenido. La víctima tiene dos hijas menores, de 1 y 5 años. La base de cemento donde se construirá la casilla de madera.
Paritarias estatales en Salta: el Gobierno acordó un aumento del 14% en tres tramos y bono de $50.000. La ADP y Sitepsa no firmaron.
Novena de San Cayetano en Salta 2025: misas, procesión, milagros y testimonios de fe. Devotos agradecen al patrón del pan y el trabajo
Camionero salteño murió en un accidente en Bolivia. El hecho ocurrió en una peligrosa cuesta de Tarija. Investigan las causas del siniestro.