
Mauricio Macri: "El PRO está más vivo que nunca y tendrá candidato en 2027″
Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.

21 de noviembre de 2023
En medio de un intenso debate parlamentario y con el mercado inmobiliario en vilo, el presidente electo Javier Milei reafirmó su compromiso de derogar la polémica Ley de Alquileres, generando incertidumbre sobre el futuro de esta normativa que ha sido objeto de controversia desde su promulgación en julio de 2020.
Desde sus primeros anuncios públicos, Milei ha sostenido su posición en contra de la ley, argumentando que esta solo ha generado perjuicios y no ha cumplido con su objetivo de proteger a los inquilinos. En declaraciones a Radio Mitre, el líder de La Libertad Avanza afirmó que la derogación es la única solución para permitir que los contratos se pacten libremente entre las partes involucradas.
La ley, que fue modificada en octubre de 2023 tras intensos debates en ambas cámaras del Congreso, ha enfrentado resistencia por parte de Milei y su bloque, quienes abogan por la eliminación completa de la normativa. En agosto, La Libertad Avanza fue determinante para el quórum en Diputados, pero se opuso a cualquier modificación de la ley, manteniendo su postura de derogación o nada.
El presidente electo argumenta que la Ley de Alquileres ha tenido un impacto negativo en el mercado, evidenciado por el aumento del 900% en los precios de alquileres desde su implementación en 2020. Además, la cantidad de propiedades en oferta ha disminuido drásticamente, creando un escenario de "oferta cero" en algunos barrios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Uno de los puntos más controversiales de la ley es la obligación de publicar y pactar los contratos en moneda nacional, prohibiendo el uso del dólar. Milei ha manifestado su intención de permitir la libertad monetaria, asegurando que los contratos podrán pactarse "en cualquier moneda". Sin embargo, esta propuesta ha generado preocupación, ya que la ley vigente prohíbe expresamente la publicación de alquileres en otra moneda que no sea el peso argentino.
En cuanto a los últimos cambios introducidos en la ley, destacan ajustes semestrales basados en el índice Casa Propia, la prohibición de solicitar el pago de meses por adelantado, la exigencia de publicidades en moneda nacional, y beneficios fiscales tanto para propietarios como inquilinos.
El debate sobre la Ley de Alquileres ha sido una constante en el ámbito político, con intentos anteriores de modificarla o derogarla, pero sin lograr consensos. Figuras como Sergio Massa y Mauricio Macri han reconocido los problemas de la normativa, aunque no se ha alcanzado un acuerdo para su reforma.
La incertidumbre persiste en el mercado inmobiliario, con la pregunta latente: ¿Será esta vez la vencida para la derogación de la Ley de Alquileres, o el debate continuará marcando la agenda política y económica del país?

Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza ganó a nivel nacional con más del 40% de los votos y se impuso en Buenos Aires. Milei celebró una “remontada histórica”.

Milei confirmó que reacomodará su gabinete tras las elecciones del 26 de octubre y proyectó qué sería un buen resultado para el oficialismo.

Dónde voto: consultá el padrón electoral para el domingo 26 de octubre y verificá tu lugar de votación, mesa y dirección antes de los comicios.

Milei fue recibido por Trump en la Casa Blanca para reforzar la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos. El encuentro tuvo como ejes el respaldo financiero y el posible acuerdo comercial.

Gustavo Sáenz fue a la Casa Rosada para reclamar por las obras paralizadas en Salta. El gobernador cuestionó la falta de gestión y el centralismo porteño.

José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires tras denuncias de corrupción y fuertes presiones políticas.

El Senado rechazó los vetos del presidente Javier Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica del Garrahan.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza ganó a nivel nacional con más del 40% de los votos y se impuso en Buenos Aires. Milei celebró una “remontada histórica”.

El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.

Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.

Armas robadas de fábricas militares argentinas terminaron en manos del narcotráfico brasileño y fueron usadas en operativos que dejaron más de 160 muertos en Río, según reveló un informe publicado por La Nación.

Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.

Campeona mundial de powerlifting: la salteña Victoria Toconas, de 10 años, rompió dos récords y ganó el Mundial de IPL en Buenos Aires.