
Gustavo Sáenz: "Quiero que al presidente le vaya bien, porque así nos irá bien a todos los argentinos"
Gustavo Sáenz instó a la dirigencia política a apoyar al Gobierno Nacional por el bien del país, criticando a quienes "esperan que le vaya mal".
17 de noviembre de 2023
En un giro sorprendente, el apoderado de La Libertad Avanza (LLA), Santiago Viola, admitió ante la justicia que el espacio libertario no tiene pruebas concretas para respaldar las acusaciones de fraude electoral formuladas por seguidores y el candidato presidencial, Javier Milei, luego de las elecciones generales. Viola destacó que no se presentaron pruebas porque no se trató formalmente de una denuncia. En declaraciones televisivas, el dirigente de LLA afirmó que el objetivo de las acusaciones era "extremar los recaudos" de cara a la segunda vuelta electoral, programada para el 19 de noviembre.
El apoderado de La Libertad Avanza, al descartar la existencia de fraude, reveló que las medidas y expresiones formuladas se generaron para "extremar los cuidados" en el traslado de urnas. Viola aclaró que la presentación ante el Juzgado Electoral no constituyó una denuncia formal, sino más bien una solicitud para que se tomen precauciones adicionales en el proceso electoral de la segunda vuelta. En este contexto, afirmó: "La presentación se efectuó en virtud de comentarios en redes sociales y algunas notas periodísticas y testimonios recabados personalmente que hacían referencia a los hechos puestos en conocimiento".
Este cambio de postura de La Libertad Avanza respecto a las acusaciones de fraude electoral genera interrogantes sobre la consistencia de las denuncias previas. Además, plantea la cuestión de si estas declaraciones iniciales, que generaron controversia en el proceso electoral, estuvieron impulsadas más por motivos estratégicos que por pruebas sustanciales de irregularidades. A solo días del balotaje, este desarrollo podría influir en la percepción pública sobre la integridad del proceso electoral y las tácticas utilizadas por los diferentes espacios políticos.
Gustavo Sáenz instó a la dirigencia política a apoyar al Gobierno Nacional por el bien del país, criticando a quienes "esperan que le vaya mal".
Al oficialismo le faltó un voto para obtener la ley. El proyecto logró 36 votos a favor y 35 en contra, y la mayoría requerida era de 37.
Con un video grabado y junto a todo su gabinete, el presidente habló por cadena nacional tras el acuerdo con el FMI y anunció el fin del cepo cambiario.
Orozco, referente de La Libertad Avanza en Salta, criticó duramente a Alberto Castillo y Griselda Galleguillos por atribuirse falsamente el apoyo del presidente Javier Milei.
El escándalo $LIBRA, el nuevo préstamo al FMI y la inseguridad son las principales causas de la "decepción" de la sociedad por la gestión del Gobierno.
Las autoridades del justicialismo provincial rechazan la decisión de la conducción nacional que digita Cristina Kirchner. Mientras tanto, siguen armando un “Frente Peronista” con espacios afines al Gobierno. Los antecedentes de la interna partidaria.
El Presidente firmará un decreto para autorizar a su propio Gobierno a sellar un acuerdo con el Fondo Monetario, pese a que una Ley exige la aprobación del Parlamento. La oposición manifestó su rechazo y abogados constitucionalistas dicen que el DNU anticipado vulnera la Carta Magna.
El cerco, que tendrá una extensión de 200 metros, se emplazará en la localidad de Aguas Blancas. La iniciativa despertó críticas del Gobierno boliviano, tras lo cual el Gobernador salteño respondió: “No tenemos que pedirles permiso”.
Priscila Quesada, de 20 años de edad, desapareció tras ser trasladada en ambulancia desde Orán a Salta. Su familia denuncia inconsistencias y teme por su vida.
El hombre habría irrumpido dos veces en el domicilio del que fue legalmente excluido. Además, fue acusado de amenazar a su familia con un arma blanca y una barra de hierro.
Tres hombres se hicieron pasar por policías, irrumpieron en una vivienda y robaron una camioneta Toyota Hilux. Hay un detenido y dos prófugos.
La provincia de Salta se prepara para celebrar la Fiesta Grande de María Auxiliadora, este sábado 24 de mayo.
Gustavo Sáenz instó a la dirigencia política a apoyar al Gobierno Nacional por el bien del país, criticando a quienes "esperan que le vaya mal".
El gobierno salteño anunció el Programa de Simplificación Tributaria y Reducción de la Carga Fiscal, que incluye la eliminación y baja de impuestos y tasas.