
Mauricio Macri: "El PRO está más vivo que nunca y tendrá candidato en 2027″
Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.
En medio de la campaña, camino al ballotage se acentuó la llamada "Campaña del Miedo", donde el oficialismo reluce las intensiones impopulares.
Politica17 de noviembre de 2023
Diario del Valle
17 de noviembre de 2023
Marcos Galperin, el empresario fundador de Mercado Libre, ha entrado en el escenario político este viernes, sumándose a las críticas por la utilización de la estética de su empresa en la campaña contra el candidato libertario Javier Milei. El fundador de la plataforma de comercio electrónico republicó en sus redes sociales un mensaje escrito por Guibert Englebienne, cofundador de Globant, expresando su rechazo a la manera en que se ha utilizado la imagen de Mercado Libre con fines políticos.
En el mensaje compartido por Galperin, Englebienne señala su rechazo a la manipulación de la estética de Mercado Libre para montar cartelería y difundir mensajes contra Milei. Destaca la reputación de la compañía y la dedicación diaria de sus 50,000 empleados, afirmando que merecen respeto. Además, critica el uso del dinero público para ganar una elección y la táctica de utilizar miedo y mentiras para intentar desviar el voto.
La polémica surge por unos afiches que imitan la estética de Mercado Libre pero presentan el nombre de una compañía ficticia, "Mercado Liberado". Los carteles promocionan productos de manera controvertida, como una pistola con la leyenda "Hot Sale, Día del niño" y un mensaje que dice: "Anti bullying, incluye cargador. No le enseñes a defenderse, enséñale a que le tengan miedo".
Milei, en respuesta a la campaña en su contra, denunció el uso del miedo como estrategia y destacó que el cambio conlleva riesgos inherentes. Enfatizó que la alternativa al cambio es quedarse inmóvil y aceptar la situación actual. En este sentido, el candidato libertario argumentó que la búsqueda de convertir a Argentina en una potencia mundial nuevamente implica riesgos, pero la alternativa es quedarse estancados.
En la recta final antes del balotaje, el debate se intensifica no solo en términos políticos sino también en la esfera empresarial, donde la estética de una de las empresas más destacadas del país se ve involucrada en un cruce de declaraciones y posturas. La jornada del domingo se avecina con la incertidumbre sobre el impacto que estas controversias puedan tener en la decisión de los votantes.

Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza ganó a nivel nacional con más del 40% de los votos y se impuso en Buenos Aires. Milei celebró una “remontada histórica”.

Milei confirmó que reacomodará su gabinete tras las elecciones del 26 de octubre y proyectó qué sería un buen resultado para el oficialismo.

Dónde voto: consultá el padrón electoral para el domingo 26 de octubre y verificá tu lugar de votación, mesa y dirección antes de los comicios.

Milei fue recibido por Trump en la Casa Blanca para reforzar la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos. El encuentro tuvo como ejes el respaldo financiero y el posible acuerdo comercial.

Gustavo Sáenz fue a la Casa Rosada para reclamar por las obras paralizadas en Salta. El gobernador cuestionó la falta de gestión y el centralismo porteño.

José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires tras denuncias de corrupción y fuertes presiones políticas.

El Senado rechazó los vetos del presidente Javier Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica del Garrahan.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza ganó a nivel nacional con más del 40% de los votos y se impuso en Buenos Aires. Milei celebró una “remontada histórica”.

Más de 12.500 kilos de forraje para animales fueron entregados a la municipalidad de Campo Quijano para ser distribuidos entre los productores locales que lo necesiten.

El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.

Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.

Armas robadas de fábricas militares argentinas terminaron en manos del narcotráfico brasileño y fueron usadas en operativos que dejaron más de 160 muertos en Río, según reveló un informe publicado por La Nación.

Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.