
Milei celebra el fin del cepo cambiario y el acuerdo con el FMI
Con un video grabado y junto a todo su gabinete, el presidente habló por cadena nacional tras el acuerdo con el FMI y anunció el fin del cepo cambiario.
El candidato a presidente y actual ministro de economía, Sergio Massa, llevó una campaña con mucha cautela bajo la idea de "unidad nacional"
Politica14 de noviembre de 202314 de noviembre de 2023
En medio de una campaña presidencial en Argentina llena de incertidumbre, Sergio Massa, el candidato que se perfila como potencial ganador, ha dejado algunas pistas sobre la posible conformación de su futuro gabinete. Aunque la información es escasa, las especulaciones y análisis han comenzado a circular, revelando algunos nombres clave que podrían ocupar posiciones estratégicas en su gobierno.
El reconocido periodista Carlos Pagni ha sugerido que Miguel Ángel Pichetto podría ser propuesto por Massa como Procurador General. Esta especulación ha generado interés y discusiones sobre la elección de figuras importantes para el ámbito judicial en la próxima administración.
En cuanto al Ministerio de Relaciones Exteriores, se menciona a Daniel Scioli como el posible Canciller en el gobierno de Massa. Esta elección sugiere una combinación de experiencia política y una apertura a figuras de otras fuerzas políticas, ya que Scioli ha tenido una destacada carrera en el ámbito público y proviene de una fuerza diferente a la de Massa.
En el ámbito económico, Massa ha anunciado que su ministro de economía será de una fuerza política distinta a la suya. A pesar de haber descartado a Lavagna debido a su edad, el candidato presidencial ha abierto las puertas a la diversidad política en su equipo. La elección final será crucial para abordar los desafíos económicos que enfrenta el país.
En el sector de Justicia, se barajan nombres como Juan Manuel Urtubey o Rodolfo Urtubey para ocupar el cargo de Ministro de Justicia. La decisión de Massa en esta área será fundamental para el fortalecimiento del sistema judicial y la garantía de la justicia equitativa.
A pesar de la especulación y las pistas dejadas por Massa, la incertidumbre persiste sobre quiénes serán los integrantes definitivos de su gabinete. La elección de estas figuras clave tendrá un impacto significativo en la dirección del país en los próximos años, y los ciudadanos esperan una selección sabia y equitativa para enfrentar los desafíos presentes y futuros. La conformación del gabinete de Massa no solo será un reflejo de sus prioridades políticas sino también un indicador clave de su enfoque hacia la unidad y la colaboración en el gobierno.
Con un video grabado y junto a todo su gabinete, el presidente habló por cadena nacional tras el acuerdo con el FMI y anunció el fin del cepo cambiario.
Orozco, referente de La Libertad Avanza en Salta, criticó duramente a Alberto Castillo y Griselda Galleguillos por atribuirse falsamente el apoyo del presidente Javier Milei.
El escándalo $LIBRA, el nuevo préstamo al FMI y la inseguridad son las principales causas de la "decepción" de la sociedad por la gestión del Gobierno.
Las autoridades del justicialismo provincial rechazan la decisión de la conducción nacional que digita Cristina Kirchner. Mientras tanto, siguen armando un “Frente Peronista” con espacios afines al Gobierno. Los antecedentes de la interna partidaria.
El Presidente firmará un decreto para autorizar a su propio Gobierno a sellar un acuerdo con el Fondo Monetario, pese a que una Ley exige la aprobación del Parlamento. La oposición manifestó su rechazo y abogados constitucionalistas dicen que el DNU anticipado vulnera la Carta Magna.
El cerco, que tendrá una extensión de 200 metros, se emplazará en la localidad de Aguas Blancas. La iniciativa despertó críticas del Gobierno boliviano, tras lo cual el Gobernador salteño respondió: “No tenemos que pedirles permiso”.
Alcanza a productos como el tabaco, azúcar, algodón y cuero bovino. La Casa Rosada también dispuso una baja temporaria a las principales exportaciones del agro hasta junio.
A dos semanas de la captura de Nahuel Agustín Gallo en Caracas, la Vicepresidenta responsabilizó a la ministra de Seguridad y agravó la tensión en la gestión libertaria. ¿Por qué fue detenido el gendarme argentino, según cada Gobierno?
Tras el anuncio del levantamiento del cepo, las diferentes entidades bancarias se preparan y esperan una importante demanda.
La Merced estrenó un moderno parque infantil en su plaza principal, un espacio de recreación para niños y familias que se convierte en un punto de encuentro clave para la comunidad.
En el Domingo de Ramos, Monseñor Cargnello dio inicio a la Semana Santa y emitió un fuerte mensaje contra la fe vacía, "no basta con traer un ramo", manifestó.
La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, anunció la ampliación del Plan Güemes en la frontera norte, una estrategia de acción territorial focalizada para combatir el narcotráfico, el contrabando y otras formas de crimen organizado.
Ciudadanos bolivianos expresaron su nostalgia por la atención médica gratuita en hospitales públicos argentinos, ahora vedada para extranjeros.
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) alerta sobre mensajes falsos que solicitan documentación personal vía WhatsApp.