
Gustavo Sáenz: "Quiero que al presidente le vaya bien, porque así nos irá bien a todos los argentinos"
Gustavo Sáenz instó a la dirigencia política a apoyar al Gobierno Nacional por el bien del país, criticando a quienes "esperan que le vaya mal".
La Gran Feria Familiar y de Trámites en Rosario de Lerma, impulsada por el Senador Sergio Ramos en conjunto con el equipo del Gobernador Gustavo Sáenz, se realizará el 14 de noviembre, ofreciendo servicios de instituciones provinciales y nacionales.
Politica13 de noviembre de 2023Rosario de Lerma, 14 de Noviembre de 2023 -
La plaza central de Rosario de Lerma se convertirá en un centro de actividad y servicios para los vecinos el próximo martes 14 de noviembre, de 16 a 20 horas, gracias a una iniciativa liderada por el Senador Sergio Ramos, su equipo de Concejales y colaboradores del Gobernador Gustavo Sáenz. Esta feria familiar y de trámites es un esfuerzo conjunto para acercar el Estado a los ciudadanos, facilitando el acceso a diversos trámites burocráticos.
En dialogo con el actual Senador Sergio "Topo" Ramos, señaló que: "Esta feria es una excelente oportunidad para continuar el acercamiento del Estado a los vecinos y no que los vecinos tengan que ir hacia el Estado. Agradezco a las instituciones por la predisposición de trabajar en conjunto y sobre todo al Gobernador Gustavo Sáenz con quien entendemos que para salir adelante debemos tener una mirada federal y de cercanía con los vecinos"
Topo Ramos: Esta feria es una excelente oportunidad para continuar el acercamiento del Estado a los vecinos y no que los vecinos tengan que ir hacia el Estado. Agradezco a las instituciones por la predisposición de trabajar en conjunto y sobre todo al Gobernador Gustavo Sáenz con quien entendemos que para salir adelante debemos tener una mirada federal y de cercanía con los vecinos":
Durante el evento, los asistentes tendrán la oportunidad de acceder a servicios de múltiples instituciones provinciales y nacionales. Estarán presentes representantes de Anses, PAMI, el Instituto Provincial de la Salud (IPS), el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, y UPATECO. Esta iniciativa busca simplificar la vida de los ciudadanos, permitiéndoles realizar trámites necesarios en un solo lugar, de forma eficiente y cómoda.
El evento también lleva un mensaje político importante, mostrando un claro apoyo a Sergio Massa en la víspera de las elecciones. Los organizadores han enfatizado que esta feria es un ejemplo del compromiso del Estado con la sociedad, en contraposición a las ideas promovidas por Javier Milei, quien según los organizadores, representa un enfoque hacia la privatización y el arancelamiento de servicios básicos estatales.
Además de ser una oportunidad para que los ciudadanos realicen trámites, la feria es un reflejo de la unidad dentro del arco oficialista nacional. Actores políticos locales se han sumado a la iniciativa, promoviendo un mensaje de solidaridad y cooperación. Este evento no solo es una muestra de la funcionalidad gubernamental, sino también un esfuerzo coordinado para reforzar la presencia y el compromiso del gobierno en Rosario de Lerma.
Se espera que la feria atraiga a una gran cantidad de personas, dada la variedad de servicios ofrecidos y la importancia de los trámites disponibles. Además, la feria promete ser un punto de encuentro comunitario, fortaleciendo el vínculo entre los ciudadanos y sus representantes. Con actividades pensadas para toda la familia, la feria se presenta no solo como un espacio de gestión administrativa, sino también como una celebración de la comunidad y la participación ciudadana.
Gustavo Sáenz instó a la dirigencia política a apoyar al Gobierno Nacional por el bien del país, criticando a quienes "esperan que le vaya mal".
Al oficialismo le faltó un voto para obtener la ley. El proyecto logró 36 votos a favor y 35 en contra, y la mayoría requerida era de 37.
Con un video grabado y junto a todo su gabinete, el presidente habló por cadena nacional tras el acuerdo con el FMI y anunció el fin del cepo cambiario.
Orozco, referente de La Libertad Avanza en Salta, criticó duramente a Alberto Castillo y Griselda Galleguillos por atribuirse falsamente el apoyo del presidente Javier Milei.
El escándalo $LIBRA, el nuevo préstamo al FMI y la inseguridad son las principales causas de la "decepción" de la sociedad por la gestión del Gobierno.
Las autoridades del justicialismo provincial rechazan la decisión de la conducción nacional que digita Cristina Kirchner. Mientras tanto, siguen armando un “Frente Peronista” con espacios afines al Gobierno. Los antecedentes de la interna partidaria.
El Presidente firmará un decreto para autorizar a su propio Gobierno a sellar un acuerdo con el Fondo Monetario, pese a que una Ley exige la aprobación del Parlamento. La oposición manifestó su rechazo y abogados constitucionalistas dicen que el DNU anticipado vulnera la Carta Magna.
El cerco, que tendrá una extensión de 200 metros, se emplazará en la localidad de Aguas Blancas. La iniciativa despertó críticas del Gobierno boliviano, tras lo cual el Gobernador salteño respondió: “No tenemos que pedirles permiso”.
Priscila Quesada, de 20 años de edad, desapareció tras ser trasladada en ambulancia desde Orán a Salta. Su familia denuncia inconsistencias y teme por su vida.
El hombre habría irrumpido dos veces en el domicilio del que fue legalmente excluido. Además, fue acusado de amenazar a su familia con un arma blanca y una barra de hierro.
Tres hombres se hicieron pasar por policías, irrumpieron en una vivienda y robaron una camioneta Toyota Hilux. Hay un detenido y dos prófugos.
La provincia de Salta se prepara para celebrar la Fiesta Grande de María Auxiliadora, este sábado 24 de mayo.
Gustavo Sáenz instó a la dirigencia política a apoyar al Gobierno Nacional por el bien del país, criticando a quienes "esperan que le vaya mal".
El gobierno salteño anunció el Programa de Simplificación Tributaria y Reducción de la Carga Fiscal, que incluye la eliminación y baja de impuestos y tasas.