
Mauricio Macri: "El PRO está más vivo que nunca y tendrá candidato en 2027″
Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.
La Gran Feria Familiar y de Trámites en Rosario de Lerma, impulsada por el Senador Sergio Ramos en conjunto con el equipo del Gobernador Gustavo Sáenz, se realizará el 14 de noviembre, ofreciendo servicios de instituciones provinciales y nacionales.
Politica13 de noviembre de 2023
Diario del Valle
Rosario de Lerma, 14 de Noviembre de 2023 -
La plaza central de Rosario de Lerma se convertirá en un centro de actividad y servicios para los vecinos el próximo martes 14 de noviembre, de 16 a 20 horas, gracias a una iniciativa liderada por el Senador Sergio Ramos, su equipo de Concejales y colaboradores del Gobernador Gustavo Sáenz. Esta feria familiar y de trámites es un esfuerzo conjunto para acercar el Estado a los ciudadanos, facilitando el acceso a diversos trámites burocráticos.
En dialogo con el actual Senador Sergio "Topo" Ramos, señaló que: "Esta feria es una excelente oportunidad para continuar el acercamiento del Estado a los vecinos y no que los vecinos tengan que ir hacia el Estado. Agradezco a las instituciones por la predisposición de trabajar en conjunto y sobre todo al Gobernador Gustavo Sáenz con quien entendemos que para salir adelante debemos tener una mirada federal y de cercanía con los vecinos"
Topo Ramos: Esta feria es una excelente oportunidad para continuar el acercamiento del Estado a los vecinos y no que los vecinos tengan que ir hacia el Estado. Agradezco a las instituciones por la predisposición de trabajar en conjunto y sobre todo al Gobernador Gustavo Sáenz con quien entendemos que para salir adelante debemos tener una mirada federal y de cercanía con los vecinos":
Durante el evento, los asistentes tendrán la oportunidad de acceder a servicios de múltiples instituciones provinciales y nacionales. Estarán presentes representantes de Anses, PAMI, el Instituto Provincial de la Salud (IPS), el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, y UPATECO. Esta iniciativa busca simplificar la vida de los ciudadanos, permitiéndoles realizar trámites necesarios en un solo lugar, de forma eficiente y cómoda.
El evento también lleva un mensaje político importante, mostrando un claro apoyo a Sergio Massa en la víspera de las elecciones. Los organizadores han enfatizado que esta feria es un ejemplo del compromiso del Estado con la sociedad, en contraposición a las ideas promovidas por Javier Milei, quien según los organizadores, representa un enfoque hacia la privatización y el arancelamiento de servicios básicos estatales.
Además de ser una oportunidad para que los ciudadanos realicen trámites, la feria es un reflejo de la unidad dentro del arco oficialista nacional. Actores políticos locales se han sumado a la iniciativa, promoviendo un mensaje de solidaridad y cooperación. Este evento no solo es una muestra de la funcionalidad gubernamental, sino también un esfuerzo coordinado para reforzar la presencia y el compromiso del gobierno en Rosario de Lerma.
Se espera que la feria atraiga a una gran cantidad de personas, dada la variedad de servicios ofrecidos y la importancia de los trámites disponibles. Además, la feria promete ser un punto de encuentro comunitario, fortaleciendo el vínculo entre los ciudadanos y sus representantes. Con actividades pensadas para toda la familia, la feria se presenta no solo como un espacio de gestión administrativa, sino también como una celebración de la comunidad y la participación ciudadana.

Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza ganó a nivel nacional con más del 40% de los votos y se impuso en Buenos Aires. Milei celebró una “remontada histórica”.

Milei confirmó que reacomodará su gabinete tras las elecciones del 26 de octubre y proyectó qué sería un buen resultado para el oficialismo.

Dónde voto: consultá el padrón electoral para el domingo 26 de octubre y verificá tu lugar de votación, mesa y dirección antes de los comicios.

Milei fue recibido por Trump en la Casa Blanca para reforzar la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos. El encuentro tuvo como ejes el respaldo financiero y el posible acuerdo comercial.

Gustavo Sáenz fue a la Casa Rosada para reclamar por las obras paralizadas en Salta. El gobernador cuestionó la falta de gestión y el centralismo porteño.

José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires tras denuncias de corrupción y fuertes presiones políticas.

El Senado rechazó los vetos del presidente Javier Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica del Garrahan.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza ganó a nivel nacional con más del 40% de los votos y se impuso en Buenos Aires. Milei celebró una “remontada histórica”.

Reforma laboral: con el respaldo obtenido en las elecciones legislativas, el Gobierno busca avanzar en el Congreso con una propuesta integral que moderniza la normativa vigente.

Más de 12.500 kilos de forraje para animales fueron entregados a la municipalidad de Campo Quijano para ser distribuidos entre los productores locales que lo necesiten.

Armas robadas de fábricas militares argentinas terminaron en manos del narcotráfico brasileño y fueron usadas en operativos que dejaron más de 160 muertos en Río, según reveló un informe publicado por La Nación.

Semana de la Tradición 2025 en Campo Quijano: cronograma completo de actividades: desfile gaucho, congresos culturales y elección de la Paisana Provincial.

Funcionarios del actual intendente de Campo Quijano aparecen acompañando al exintendente Folloni en su nuevo armado político, generando gran sorpresa en la localidad del Valle de Lerma.