
Mauricio Macri: "El PRO está más vivo que nunca y tendrá candidato en 2027″
Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.
El candidato a presidente opositor contaba con el apoyo del ex presidente para sumar fiscales, a falta de 6 días aseguran tener el 60% de los necesarios
Politica13 de noviembre de 2023
Diario del Valle
13 de noviembre de 2023
La campaña electoral hacia el balotaje del 19 de noviembre en Argentina se ve marcada por una creciente crisis interna en La Libertad Avanza, la fuerza liderada por Javier Milei. Las preocupaciones surgen por la falta de fiscales, la intervención del PRO y la tensión interna sobre el manejo de la fiscalización y la posible estructura de un gobierno futuro.
Milei, candidato presidencial de La Libertad Avanza, enfrenta problemas en la organización del balotaje, ya que apenas tiene entre el 60% y el 87% de los fiscalizadores necesarios. La falta de coordinación y los desafíos logísticos generan nerviosismo en el bunker del hotel Sheraton Libertador.
La Junta Electoral había recomendado a La Libertad Avanza "redoblar sus esfuerzos en cuanto a la provisión y reposición de boletas que corresponde realizar a sus fiscales". Sin embargo, las tensiones persisten, y algunos dirigentes de La Libertad Avanza critican a Guillermo Ferraro, coordinador libertario y de confianza de Milei, por resistirse a la ayuda del PRO, liderado por Mauricio Macri.
El conflicto se intensifica debido al avance del macrismo en la organización y la fiscalización del balotaje. La falta de fiscales es una de las principales preocupaciones, ya que solo el 60% de los 110,000 fiscales necesarios están asegurados hasta ahora. Patricia Bullrich, presidenta del PRO, aseguró que confían en llegar al 100% en los días previos al balotaje.
Guillermo Dietrich, Paula Bertol y José Torello del PRO fueron designados para coordinar con La Libertad Avanza, pero se enfrentan a resistencias y recelos por parte de Ferraro. Este último, de confianza de Milei, ha manifestado que la ayuda del PRO es innecesaria, generando descontento en las filas mileistas.
Las fisuras internas se evidencian también en la relación entre los fundadores de La Libertad Avanza y los dirigentes que se sumaron recientemente. Carlos Kikuchi, senador provincial electo y representante de los "fundadores", expresó su descontento en una reunión y cuestionó la falta de participación en la toma de decisiones.
La intervención del expresidente Macri en la campaña de Milei ha generado tensiones, ya que muchos libertarios ven con recelo la posible influencia del macrismo en un futuro gobierno de Milei. Los líderes territoriales reclaman participación en el reparto de cargos en el gobierno nacional, generando desconfianza sobre posibles acuerdos entre Milei y Macri.
La rebelión interna se suma a la incertidumbre sobre el financiamiento y la falta de equipos suficientes para conformar un gobierno, lo que ha llevado a la sospecha de que Milei podría entregar la conducción a Macri para ordenar la situación. La falta de profesionalismo en la organización libertaria y las tensiones internas podrían impactar en la fiscalización, siendo determinantes en un resultado ajustado en las urnas.
A pesar de la crisis, Milei mantiene una intensa campaña, realizando multitudinarias caravanas en diversas provincias. Las encuestas sugieren que tiene posibilidades de ganar, pero la falta de coordinación y las tensiones internas plantean desafíos cruciales en el camino hacia el balotaje.
 

Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza ganó a nivel nacional con más del 40% de los votos y se impuso en Buenos Aires. Milei celebró una “remontada histórica”.

Milei confirmó que reacomodará su gabinete tras las elecciones del 26 de octubre y proyectó qué sería un buen resultado para el oficialismo.

Dónde voto: consultá el padrón electoral para el domingo 26 de octubre y verificá tu lugar de votación, mesa y dirección antes de los comicios.

Milei fue recibido por Trump en la Casa Blanca para reforzar la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos. El encuentro tuvo como ejes el respaldo financiero y el posible acuerdo comercial.

Gustavo Sáenz fue a la Casa Rosada para reclamar por las obras paralizadas en Salta. El gobernador cuestionó la falta de gestión y el centralismo porteño.

José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires tras denuncias de corrupción y fuertes presiones políticas.

El Senado rechazó los vetos del presidente Javier Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica del Garrahan.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza ganó a nivel nacional con más del 40% de los votos y se impuso en Buenos Aires. Milei celebró una “remontada histórica”.

Reforma laboral: con el respaldo obtenido en las elecciones legislativas, el Gobierno busca avanzar en el Congreso con una propuesta integral que moderniza la normativa vigente.

El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.

Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.

Armas robadas de fábricas militares argentinas terminaron en manos del narcotráfico brasileño y fueron usadas en operativos que dejaron más de 160 muertos en Río, según reveló un informe publicado por La Nación.

Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.