
Mauricio Macri: "El PRO está más vivo que nunca y tendrá candidato en 2027″
Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.
A menos de una semana de elegir definitivamente el próximo presidente argentino, la justicia electoral giro cerca de 300 millones de pesos para la impresión de boletas, de las cuales solo rindieron 4 millones
Politica13 de noviembre de 2023
Del Valle
13 de noviembre de 2023
En un giro inesperado, la recta final hacia el balotaje en Argentina se ve marcada por las dificultades en la entrega de boletas por parte de La Libertad Avanza, la agrupación liderada por Javier Milei. Aunque no existe una obligación legal para entregarlas, la Justicia electoral de la provincia de Buenos Aires ha señalado una entrega sustancialmente inferior a la necesaria, deslindando responsabilidades y generando preocupaciones sobre el desarrollo del proceso electoral.
La Junta Electoral, compuesta por el presidente de la Suprema Corte bonaerense, Sergio Torres, el juez federal de La Plata Alejo Ramos Padilla y el presidente de la Cámara Federal de La Plata Roberto Lemos Arias, emitió un comunicado donde informa sobre la situación. Este anuncio surge en medio de advertencias previas de Milei sobre posibles fraudes, sin que se proporcionen fundamentos claros al respecto.
Según el comunicado, la Justicia estableció claramente las pautas para la entrega de boletas, especificando la cantidad necesaria para cada mesa electoral en la provincia de Buenos Aires. Se esperaba que La Libertad Avanza entregara un fajo de hasta 350 boletas por cada una de las 38,074 mesas. Sin embargo, la realidad es que la agrupación presentó fajos con una cantidad sustancialmente menor, en algunos casos no llegando ni siquiera al 25% de la cantidad máxima sugerida.
Además, se destacó que la presentación de los fajos no cumplió con las normativas requeridas, ya que La Libertad Avanza los presentó en cajas cerradas de cartón o en bolsas plásticas negras, dificultando el control y la verificación por parte de la Junta Electoral.
Ante esta situación, los jueces comunicaron estas observaciones a los apoderados de La Libertad Avanza y recomendaron a la agrupación "redoblar sus esfuerzos en cuanto a la provisión y reposición de boletas que corresponde realizar a sus fiscales". Aunque las fuerzas políticas no están obligadas a entregar boletas, la Junta Electoral subraya que es una colaboración que presta la Justicia Electoral, y la responsabilidad de la provisión y reposición recae en las agrupaciones a través de sus fiscales.
La Junta Electoral enfatizó que las acciones de La Libertad Avanza no se ajustan a las previsiones estimadas para el mejor desarrollo de la jornada comicial. Ya están cargadas las boletas en los vehículos del Correo Argentino para su distribución, pero las deficiencias en la entrega plantean desafíos y dudas sobre la fluidez del proceso electoral.
Este episodio se suma a las declaraciones anteriores de Milei sobre supuestos fraudes en las elecciones anteriores, sin presentar acciones judiciales al respecto. El fantasma del "fraude preventivo" se cierne sobre la contienda, generando incertidumbre y alimentando la polarización política en la recta final hacia el balotaje.

Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza ganó a nivel nacional con más del 40% de los votos y se impuso en Buenos Aires. Milei celebró una “remontada histórica”.

Milei confirmó que reacomodará su gabinete tras las elecciones del 26 de octubre y proyectó qué sería un buen resultado para el oficialismo.

Dónde voto: consultá el padrón electoral para el domingo 26 de octubre y verificá tu lugar de votación, mesa y dirección antes de los comicios.

Milei fue recibido por Trump en la Casa Blanca para reforzar la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos. El encuentro tuvo como ejes el respaldo financiero y el posible acuerdo comercial.

Gustavo Sáenz fue a la Casa Rosada para reclamar por las obras paralizadas en Salta. El gobernador cuestionó la falta de gestión y el centralismo porteño.

José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires tras denuncias de corrupción y fuertes presiones políticas.

El Senado rechazó los vetos del presidente Javier Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica del Garrahan.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza ganó a nivel nacional con más del 40% de los votos y se impuso en Buenos Aires. Milei celebró una “remontada histórica”.

El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.

Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.

Armas robadas de fábricas militares argentinas terminaron en manos del narcotráfico brasileño y fueron usadas en operativos que dejaron más de 160 muertos en Río, según reveló un informe publicado por La Nación.

Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.

Campeona mundial de powerlifting: la salteña Victoria Toconas, de 10 años, rompió dos récords y ganó el Mundial de IPL en Buenos Aires.