
El Senado rechazó la ley de Ficha Limpia: Cristina Kirchner podrá ser candidata
Al oficialismo le faltó un voto para obtener la ley. El proyecto logró 36 votos a favor y 35 en contra, y la mayoría requerida era de 37.
Vecinos de Cerrillos remarcan que el municipio está abandonado. Sostienen que la Intendenta Yolanda Vega solamente está interesada en su campaña nacional.
Politica02 de agosto de 2023En el corazón del Valle de Lerma, el municipio de Cerrillos se enfrenta a una situación crítica de abandono y falta de gestión que ha generado la indignación de sus habitantes. La denuncia surge de los propios vecinos, quienes remarcan la ausencia de la Intendenta Yolanda Vega en pleno período de campaña electoral porque aspira a ser diputada nacional, acompañando al candidato Pablo "Loro" Outes, sin cumplir primero su obligación como intendenta de la dicha localidad.
Desde hace varios días, Cerrillos se encuentra sumido en un problema de acumulación de basura y desorden en sus calles. Los vecinos alegan que los residuos se acumulan sin que ninguna autoridad tome medidas para solucionar la situación. La Intendenta Yolanda Vega, responsable de la administración municipal, se encuentra inmersa en su campaña política, dejando desatendidos los problemas que aquejan al municipio.
Ante la falta de gestión y respuesta por parte de las autoridades locales, los habitantes de Cerrillos han decidido alzar su voz para exigir soluciones concretas. La acumulación de basura no solo representa un problema estético y de salud pública, sino que también evidencia una desatención generalizada en la administración municipal.
Los vecinos denuncian que, a pesar de los llamados a la Intendenta Yolanda Vega para que tome cartas en el asunto, la respuesta ha sido el silencio y la falta de acciones concretas. La prioridad de la funcionaria parece estar enfocada en su propia campaña política para aspirar llegar al Congreso Nacional.
El panorama es desolador para los habitantes de Cerrillos, quienes sienten que han sido abandonados por sus propias autoridades. La ausencia de Yolanda Vega, sumada a la falta de una gestión eficiente y efectiva, ha generado un ambiente de descontento y malestar entre la población.
Los afectados expresan su preocupación por el futuro del municipio y se preguntan cómo es posible que la Intendenta, en lugar de trabajar por el bienestar de la comunidad que la eligió, se encuentre enfrascada en una campaña política que la distancia de las verdaderas necesidades del pueblo.
En este contexto, algunos ciudadanos también cuestionan la ética y responsabilidad de la candidatura a diputada de Yolanda Vega, ya que parece relegar sus deberes como Intendenta en beneficio de sus aspiraciones personales.
La situación en Cerrillos es un reflejo de problemas más profundos en el sistema político, donde la ambición personal a menudo prevalece sobre el compromiso con el servicio público. Los vecinos esperan que sus denuncias sean escuchadas y que se tomen medidas inmediatas para solucionar la problemática que enfrentan en el municipio.
En conclusión, el abandono y la falta de gestión en Cerrillos han dejado en evidencia las prioridades equivocadas de la Intendenta Yolanda Vega. Mientras la basura se acumula en las calles, ella se enfoca en su campaña política, descuidando las necesidades de los ciudadanos que la eligieron para representarlos y velar por su bienestar.
Enrique Borelli, el intendente electo del municipio de Cerrillos, ha expresado su profunda preocupación y enojo debido a la falta de diálogo por parte de la actual Intendenta Yolanda Vega para iniciar el proceso de transición de gobierno. Borelli ha remarcado que, a pesar de las promesas de una reunión, la funcionaria no ha mostrado interés en concretarla, lo que ha generado malestar en la comunidad.
"Solamente me llamó para felicitarme y prometerme una reunión que nunca se concretó", señaló Borelli. Los vecinos de Cerrillos, quienes esperan soluciones a los problemas que enfrentan en el municipio, se encuentran desconcertados ante la ausencia de voluntad de la Intendenta para colaborar en una transición adecuada.
El intendente electo ha manifestado su preocupación por el bienestar de la comunidad y ha hecho un llamado a la Intendenta para que cumpla con su compromiso de reunirse y abordar los asuntos pendientes. Además, ha expresado su incertidumbre sobre si la prioridad de Yolanda Vega está en su candidatura a diputada nacional o si está pasando factura a quienes no la votaron en las elecciones. Esta falta de diálogo entre las autoridades salientes y electas podría afectar la gestión y el futuro del municipio, lo que ha generado inquietud entre los ciudadanos.
Al oficialismo le faltó un voto para obtener la ley. El proyecto logró 36 votos a favor y 35 en contra, y la mayoría requerida era de 37.
Con un video grabado y junto a todo su gabinete, el presidente habló por cadena nacional tras el acuerdo con el FMI y anunció el fin del cepo cambiario.
Orozco, referente de La Libertad Avanza en Salta, criticó duramente a Alberto Castillo y Griselda Galleguillos por atribuirse falsamente el apoyo del presidente Javier Milei.
El escándalo $LIBRA, el nuevo préstamo al FMI y la inseguridad son las principales causas de la "decepción" de la sociedad por la gestión del Gobierno.
Las autoridades del justicialismo provincial rechazan la decisión de la conducción nacional que digita Cristina Kirchner. Mientras tanto, siguen armando un “Frente Peronista” con espacios afines al Gobierno. Los antecedentes de la interna partidaria.
El Presidente firmará un decreto para autorizar a su propio Gobierno a sellar un acuerdo con el Fondo Monetario, pese a que una Ley exige la aprobación del Parlamento. La oposición manifestó su rechazo y abogados constitucionalistas dicen que el DNU anticipado vulnera la Carta Magna.
El cerco, que tendrá una extensión de 200 metros, se emplazará en la localidad de Aguas Blancas. La iniciativa despertó críticas del Gobierno boliviano, tras lo cual el Gobernador salteño respondió: “No tenemos que pedirles permiso”.
Alcanza a productos como el tabaco, azúcar, algodón y cuero bovino. La Casa Rosada también dispuso una baja temporaria a las principales exportaciones del agro hasta junio.
La iniciativa fue presentada como un hito histórico por el mandatario salteño, quien encabezó el acto junto a funcionarios, intendentes y legisladores.
Al oficialismo le faltó un voto para obtener la ley. El proyecto logró 36 votos a favor y 35 en contra, y la mayoría requerida era de 37.
Un joven de 29 años fue brutalmente asaltado en Cerrillos por un grupo de cinco personas, que lo golpearon y le robaron su billetera con dinero y documentos.
La finca Mirse se convierte en un santuario vivo cada 13 de mayo: cientos de fieles se reúnen para orar, agradecer y renovar su fe.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos Complejos a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Priscila Quesada, de 20 años de edad, desapareció tras ser trasladada en ambulancia desde Orán a Salta. Su familia denuncia inconsistencias y teme por su vida.