
Mauricio Macri: "El PRO está más vivo que nunca y tendrá candidato en 2027″
Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.
El histórico Partido Socialista redacto el documento comunicando su apoyo a Massa por unanimidad. Entendiendo el peligro a la democracia que representa Milei
Politica02 de noviembre de 2023
Diario del Valle
2 de noviembre de 2023
El Partido Socialista (PS) de Argentina ha tomado una decisión firme y unánime en respuesta al panorama político del país. En un comunicado oficial, el Comité Ejecutivo Nacional del PS anunció su respaldo a la candidatura de Sergio Massa en el balotaje presidencial que se llevará a cabo el próximo 19 de noviembre. Esta decisión se fundamenta en la preocupación del partido por lo que considera un riesgo para la democracia representado por la candidatura presidencial de Javier Milei.
El PS, en su comunicado, destacó que la "prescindencia" en el balotaje no es una opción aceptable, ya que considera que Milei representa un "riesgo mayor para la democracia y un profundo retroceso". La decisión fue tomada de manera unánime tras una reunión del Comité Nacional del partido en su sede central de la Ciudad de Buenos Aires.
El comunicado, titulado "En favor de la democracia y en contra de la propuesta autoritaria que encabeza Javier Milei," resalta la importancia de defender los principios y valores democráticos por encima de las diferencias con el gobierno actual. El PS considera que es crucial evitar un retroceso en la democracia y en las oportunidades para el pueblo argentino.
Entre las razones esgrimidas por el partido para su decisión se encuentran las posturas y actitudes de La Libertad Avanza (LLA), el espacio de Milei. El PS cuestiona la intolerancia y el lenguaje ofensivo utilizado por este espacio, así como su negación del rol del Estado en áreas críticas como la educación, salud, ciencia, producción y trabajo.
Además, el partido señala que LLA expresa posturas negacionistas sobre el cambio climático, que el PS considera un desafío urgente, y también critica la negación de la violencia machista y de los derechos de las disidencias y colectivos vulnerados. El comunicado advierte sobre la relativización del terrorismo de Estado por parte de quienes respaldan a Milei.
La candidatura de Javier Milei y su compañera de fórmula, Victoria Villarruel, han generado fuertes críticas por parte del PS, que no puede apoyar a quienes considera que proponen un modelo de sociedad autoritario y excluyente. La presidenta del PS, Mónica Fein, resaltó que el apoyo a Massa no implica adhesión a sus propuestas, pero es una medida necesaria para defender la democracia y los valores fundamentales.
En resumen, el Partido Socialista ha decidido respaldar la candidatura de Sergio Massa en el balotaje del 19 de noviembre como una medida para proteger la democracia y evitar el riesgo que considera que representa la candidatura de Javier Milei. La decisión se tomó tras una reunión del Comité Nacional en la que se discutieron las preocupaciones del partido en relación con las propuestas y actitudes de La Libertad Avanza. El PS enfatiza la importancia de defender los valores democráticos por encima de las diferencias políticas.

Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza ganó a nivel nacional con más del 40% de los votos y se impuso en Buenos Aires. Milei celebró una “remontada histórica”.

Milei confirmó que reacomodará su gabinete tras las elecciones del 26 de octubre y proyectó qué sería un buen resultado para el oficialismo.

Dónde voto: consultá el padrón electoral para el domingo 26 de octubre y verificá tu lugar de votación, mesa y dirección antes de los comicios.

Milei fue recibido por Trump en la Casa Blanca para reforzar la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos. El encuentro tuvo como ejes el respaldo financiero y el posible acuerdo comercial.

Gustavo Sáenz fue a la Casa Rosada para reclamar por las obras paralizadas en Salta. El gobernador cuestionó la falta de gestión y el centralismo porteño.

José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires tras denuncias de corrupción y fuertes presiones políticas.

El Senado rechazó los vetos del presidente Javier Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica del Garrahan.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza ganó a nivel nacional con más del 40% de los votos y se impuso en Buenos Aires. Milei celebró una “remontada histórica”.

Más de 12.500 kilos de forraje para animales fueron entregados a la municipalidad de Campo Quijano para ser distribuidos entre los productores locales que lo necesiten.

El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.

Armas robadas de fábricas militares argentinas terminaron en manos del narcotráfico brasileño y fueron usadas en operativos que dejaron más de 160 muertos en Río, según reveló un informe publicado por La Nación.

Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.

Campeona mundial de powerlifting: la salteña Victoria Toconas, de 10 años, rompió dos récords y ganó el Mundial de IPL en Buenos Aires.