
Mauricio Macri: "El PRO está más vivo que nunca y tendrá candidato en 2027″
Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.

27 de octubre de 2023
En medio de la agitación política que ha marcado la previa de las elecciones presidenciales de 2023 en Argentina, el expresidente Mauricio Macri ofreció una entrevista en la que respondió a las críticas de la líder de la Coalición Cívica (CC), Elisa Carrió, y compartió detalles de su encuentro con Patricia Bullrich y el candidato a presidente de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei.
Las declaraciones de Carrió, quien acusó a Macri de haber cedido ante su "lado oscuro," no pasaron desapercibidas. En su respuesta, el expresidente calificó estas acusaciones como "ruines" y perjudiciales para la construcción de un espacio político unido. Macri destacó que el poder debe ser utilizado para construir y mejorar la vida de la gente, en lugar de dañar y dividir.
El exmandatario enfatizó la importancia de la generosidad y la vocación de servicio en la administración del poder. Hizo hincapié en que el servicio público debe ser desinteresado y que quienes han tenido el privilegio de gobernar deben recordar que el poder les fue otorgado por el pueblo.
En cuanto a las críticas de Gerardo Morales, presidente de la Unión Cívica Radical (UCR), Macri sugirió que algunos miembros de la UCR se sienten más cómodos con las ideas de Sergio Massa que con las de su propio partido, Pro. Mencionó que Morales y otros radicales han apoyado leyes y medidas en contra de la posición mayoritaria del espacio de Juntos por el Cambio.
Macri cuestionó la decisión del radicalismo de adoptar una posición neutral en el balotaje, argumentando que esta aparente neutralidad es en realidad un apoyo a Massa. Comparó esta actitud con la declaración de Patricia Bullrich de que votaría por Milei y pidió sinceridad en la política.
El expresidente también compartió detalles del encuentro que mantuvo en su casa con Patricia Bullrich y Javier Milei después de los resultados de las elecciones que los situaron en el balotaje. Describió la reunión como un momento de reconciliación y preocupación compartida por el futuro del país.
La conversación, según Macri, comenzó con un abrazo entre Bullrich y Milei, en el que ambos reconocieron haberse excedido en sus declaraciones previas. En un momento en que la incertidumbre y la preocupación prevalecen en la política argentina, el expresidente hizo un llamado a dejar los egos de lado y trabajar juntos para ofrecer esperanza a la población.
Con las elecciones presidenciales en el horizonte, el panorama político argentino sigue siendo fluido y lleno de tensiones, pero la entrevista de Macri ofrece una visión de su visión sobre el poder y la necesidad de unidad en este momento crucial para el país.

Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza ganó a nivel nacional con más del 40% de los votos y se impuso en Buenos Aires. Milei celebró una “remontada histórica”.

Milei confirmó que reacomodará su gabinete tras las elecciones del 26 de octubre y proyectó qué sería un buen resultado para el oficialismo.

Dónde voto: consultá el padrón electoral para el domingo 26 de octubre y verificá tu lugar de votación, mesa y dirección antes de los comicios.

Milei fue recibido por Trump en la Casa Blanca para reforzar la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos. El encuentro tuvo como ejes el respaldo financiero y el posible acuerdo comercial.

Gustavo Sáenz fue a la Casa Rosada para reclamar por las obras paralizadas en Salta. El gobernador cuestionó la falta de gestión y el centralismo porteño.

José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires tras denuncias de corrupción y fuertes presiones políticas.

El Senado rechazó los vetos del presidente Javier Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica del Garrahan.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza ganó a nivel nacional con más del 40% de los votos y se impuso en Buenos Aires. Milei celebró una “remontada histórica”.

El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.

Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.

Armas robadas de fábricas militares argentinas terminaron en manos del narcotráfico brasileño y fueron usadas en operativos que dejaron más de 160 muertos en Río, según reveló un informe publicado por La Nación.

Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.

Campeona mundial de powerlifting: la salteña Victoria Toconas, de 10 años, rompió dos récords y ganó el Mundial de IPL en Buenos Aires.