
Rechazaron la renuncia de Pablo López: Irá a juicio político
Rechazaron la renuncia de Pablo López y avanzan con su juicio político por denuncias de extorsión sexual, violencia de género y abuso de poder.
27 de octubre de 2023
En medio de la agitación política que ha marcado la previa de las elecciones presidenciales de 2023 en Argentina, el expresidente Mauricio Macri ofreció una entrevista en la que respondió a las críticas de la líder de la Coalición Cívica (CC), Elisa Carrió, y compartió detalles de su encuentro con Patricia Bullrich y el candidato a presidente de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei.
Las declaraciones de Carrió, quien acusó a Macri de haber cedido ante su "lado oscuro," no pasaron desapercibidas. En su respuesta, el expresidente calificó estas acusaciones como "ruines" y perjudiciales para la construcción de un espacio político unido. Macri destacó que el poder debe ser utilizado para construir y mejorar la vida de la gente, en lugar de dañar y dividir.
El exmandatario enfatizó la importancia de la generosidad y la vocación de servicio en la administración del poder. Hizo hincapié en que el servicio público debe ser desinteresado y que quienes han tenido el privilegio de gobernar deben recordar que el poder les fue otorgado por el pueblo.
En cuanto a las críticas de Gerardo Morales, presidente de la Unión Cívica Radical (UCR), Macri sugirió que algunos miembros de la UCR se sienten más cómodos con las ideas de Sergio Massa que con las de su propio partido, Pro. Mencionó que Morales y otros radicales han apoyado leyes y medidas en contra de la posición mayoritaria del espacio de Juntos por el Cambio.
Macri cuestionó la decisión del radicalismo de adoptar una posición neutral en el balotaje, argumentando que esta aparente neutralidad es en realidad un apoyo a Massa. Comparó esta actitud con la declaración de Patricia Bullrich de que votaría por Milei y pidió sinceridad en la política.
El expresidente también compartió detalles del encuentro que mantuvo en su casa con Patricia Bullrich y Javier Milei después de los resultados de las elecciones que los situaron en el balotaje. Describió la reunión como un momento de reconciliación y preocupación compartida por el futuro del país.
La conversación, según Macri, comenzó con un abrazo entre Bullrich y Milei, en el que ambos reconocieron haberse excedido en sus declaraciones previas. En un momento en que la incertidumbre y la preocupación prevalecen en la política argentina, el expresidente hizo un llamado a dejar los egos de lado y trabajar juntos para ofrecer esperanza a la población.
Con las elecciones presidenciales en el horizonte, el panorama político argentino sigue siendo fluido y lleno de tensiones, pero la entrevista de Macri ofrece una visión de su visión sobre el poder y la necesidad de unidad en este momento crucial para el país.
Rechazaron la renuncia de Pablo López y avanzan con su juicio político por denuncias de extorsión sexual, violencia de género y abuso de poder.
Después de un cierre de listas tenso en la provincia de Buenos Aires, Milei salió con todo: cuestionó al kirchnerismo, denunció maniobras y defendió su estilo frontal.
El exgobernador Juan Manuel Urtubey confirmó que competirá por una banca en el Senado. Denunció una "destrucción social planificada" y aseguró que su decisión es ética, no personal.
Estados Unidos respaldó a la Argentina en la causa por YPF. Presentó un "amicus curiae" para evitar que se entreguen las acciones a fondos buitres.
El Senado aprobó leyes clave rechazadas por Milei, como el aumento a jubilados y moratoria previsional.
Milei disolvió por decreto Vialidad Nacional, transfirió sus funciones al Ministerio de Economía y a una nueva agencia de control, dejando incertidumbre sobre obras clave como la Ruta 51 en Salta.
El Gobierno de Javier Milei no inauguró ninguna obra pública nacional desde diciembre de 2023. Más del 70% de los proyectos heredados fueron suspendidos y no hay nuevas licitaciones activas.
El Gobierno eliminó por decreto las jornadas obligatorias sobre violencia de género y educación vial en las escuelas.
Empezá la universidad en agosto con UCASAL X. Numerosas opciones de carreras 100% online, cursado intensivo de siete meses y prácticas presenciales.
Cristina Fiore, ministra de Educación, confirmó que el Gobierno provincial descontará el día a los docentes que se adhieran al paro convocado para hoy y mañana.
Joven detenido en Salta tras golpear y arrojar a su pareja a un canal. La víctima fue rescatada con heridas graves. Investigan intento de femicidio.
148 nuevos casos en 2025. La mayoría afecta a jóvenes de entre 20 y 39 años. Información sobre prevención y testeo gratuito.
Paritarias estatales en Salta: el Gobierno acordó un aumento del 14% en tres tramos y bono de $50.000. La ADP y Sitepsa no firmaron.
Novena de San Cayetano en Salta 2025: misas, procesión, milagros y testimonios de fe. Devotos agradecen al patrón del pan y el trabajo