
Mauricio Macri: "El PRO está más vivo que nunca y tendrá candidato en 2027″
Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.

27 de octubre de 2023
Después de la reciente polémica que involucró a las seguidoras del grupo de K-pop BTS y la candidata a vicepresidenta de La Libertad Avanza, Victoria Villarruel, un nuevo grupo de aficionados argentinos ha tomado posición en las redes sociales para expresar su preocupación por la democracia y el futuro del país. Los "swifties" argentinos, como se les conoce a los seguidores de la cantante estadounidense Taylor Swift, han emitido un comunicado a través de la cuenta de redes sociales "Swifties Contra LLA" para repudiar al candidato ultraderechista Javier Milei, candidato de La Libertad Avanza.
En su comunicado, estos fans han apelado a la "filosofía" y la postura política de Taylor Swift, quien en el pasado instó a los estadounidenses a votar en contra de Donald Trump. Argumentando que es fundamental estar "en el lado correcto de la historia", los "swifties" argentinos se han manifestado en contra de Milei, al que han calificado como el candidato de un partido que consideran "mal llamado liberal" y que, en su opinión, amenaza con arrebatar los derechos adquiridos por la sociedad. Además, han señalado similitudes entre Milei y el expresidente Trump, basándose en el documental biográfico de Netflix llamado "Miss Americana," en el que Taylor Swift expresó su desaprobación hacia Trump y la importancia de tomar partido en asuntos políticos.
"Cheers to the resistance! (¡Salud a la resistencia!)"
"Siguiendo su legado y ante el peligro que representa el candidato Javier Milei, principalmente para las mujeres y diversidades, el 19 de noviembre NO los vamos a votar", declararon en el comunicado, finalizando con una frase de la cantante: "Cheers to the resistance! (¡Salud a la resistencia!)"
Este llamado de los "swifties" argentinos es el último ejemplo de cómo la música y la cultura pop se han entrelazado con la política en Argentina en esta temporada electoral. No hace mucho, los fans argentinos de BTS también emitieron un comunicado en repudio a las declaraciones de Victoria Villarruel sobre la banda de K-pop, en las que se refería al nombre del grupo de una manera ofensiva.
La polémica se ha ampliado aún más, involucrando a figuras políticas destacadas. Juan Grabois, exprecandidato a presidente por Unión por la Patria, compartió el comunicado de los "Army" y expresó su desacuerdo con los candidatos de La Libertad Avanza. Por su parte, Alejandro Kim, exvicepresidente de la Cámara de Empresarios Coreanos en Argentina (CAEMCA) y exprecandidato a legislador porteño por Principios y Valores, calificó a la candidata Victoria Villarruel de racista e ignorante, haciendo hincapié en la importancia económica y cultural del K-pop, y defendió a BTS de las declaraciones de la candidata ultraderechista.
En conclusión, la música y la política se entrelazan una vez más en Argentina, con los "swifties" argentinos uniéndose al debate político y expresando su preocupación por la democracia y el futuro del país.

Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza ganó a nivel nacional con más del 40% de los votos y se impuso en Buenos Aires. Milei celebró una “remontada histórica”.

Milei confirmó que reacomodará su gabinete tras las elecciones del 26 de octubre y proyectó qué sería un buen resultado para el oficialismo.

Dónde voto: consultá el padrón electoral para el domingo 26 de octubre y verificá tu lugar de votación, mesa y dirección antes de los comicios.

Milei fue recibido por Trump en la Casa Blanca para reforzar la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos. El encuentro tuvo como ejes el respaldo financiero y el posible acuerdo comercial.

Gustavo Sáenz fue a la Casa Rosada para reclamar por las obras paralizadas en Salta. El gobernador cuestionó la falta de gestión y el centralismo porteño.

José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires tras denuncias de corrupción y fuertes presiones políticas.

El Senado rechazó los vetos del presidente Javier Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica del Garrahan.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza ganó a nivel nacional con más del 40% de los votos y se impuso en Buenos Aires. Milei celebró una “remontada histórica”.

El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.

Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.

Armas robadas de fábricas militares argentinas terminaron en manos del narcotráfico brasileño y fueron usadas en operativos que dejaron más de 160 muertos en Río, según reveló un informe publicado por La Nación.

Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.

Campeona mundial de powerlifting: la salteña Victoria Toconas, de 10 años, rompió dos récords y ganó el Mundial de IPL en Buenos Aires.