
El Senado rechazó la ley de Ficha Limpia: Cristina Kirchner podrá ser candidata
Al oficialismo le faltó un voto para obtener la ley. El proyecto logró 36 votos a favor y 35 en contra, y la mayoría requerida era de 37.
25 de octubre de 2023
A medida que se acerca el balotaje, el candidato de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, continúa su recorrido mediático en busca del apoyo de Patricia Bullrich. Sin embargo, en una de sus últimas apariciones en LN+, Milei estalló ante la periodista Guadalupe Vázquez, quien lo cuestionó por sus constantes agresiones hacia la ex ministra macrista.
Vázquez no escatimó en sus preguntas y consultó a Milei: "¿Te arrepentís de haberle dicho 'montonera tira bombas' a Patricia Bullrich y de acusarla de poner bombas en un jardín de infantes?". La respuesta del candidato libertario dejó a muchos desconcertados, ya que ofreció una insólita argumentación en lugar de pedir disculpas. "Fue en el jardín de una casa donde había una criatura", afirmó Milei.
Ante la insistencia de la periodista sobre la expresión "montonera tira bombas," a la que no dio una explicación clara, Milei se mostró molesto y elevó el tono de su respuesta: "¿Cuántas veces lo tengo que explicar, cincuenta? Si yo fue el que más golpes recibió y digo 'tábula rasa'...".
La periodista replicó con firmeza: "Pero a vos nadie te dijo asesino...". En este punto, Milei no retrocedió y sentenció: "Si nos dedicamos a remover todo lo que hicimos en la campaña, gana el kirchnerismo".
La respuesta de Milei generó controversia y amplio debate en el espectro político y mediático. Si bien el candidato ha mantenido un discurso enérgico y confrontativo a lo largo de su campaña, sus expresiones han resultado polémicas y han llevado a la reconsideración de sus palabras en varias ocasiones.
El camino hacia el balotaje sigue marcado por la tensión y el enfrentamiento en la política argentina, y las palabras y acciones de los candidatos están siendo sometidas a un escrutinio riguroso a medida que se acerca la fecha decisiva en la elección presidencial. El rol de los medios y los periodistas desempeña un papel fundamental en este proceso, ya que son quienes interrogan a los candidatos y proporcionan información clave para los votantes en este período previo al balotaje.
Al oficialismo le faltó un voto para obtener la ley. El proyecto logró 36 votos a favor y 35 en contra, y la mayoría requerida era de 37.
Con un video grabado y junto a todo su gabinete, el presidente habló por cadena nacional tras el acuerdo con el FMI y anunció el fin del cepo cambiario.
Orozco, referente de La Libertad Avanza en Salta, criticó duramente a Alberto Castillo y Griselda Galleguillos por atribuirse falsamente el apoyo del presidente Javier Milei.
El escándalo $LIBRA, el nuevo préstamo al FMI y la inseguridad son las principales causas de la "decepción" de la sociedad por la gestión del Gobierno.
Las autoridades del justicialismo provincial rechazan la decisión de la conducción nacional que digita Cristina Kirchner. Mientras tanto, siguen armando un “Frente Peronista” con espacios afines al Gobierno. Los antecedentes de la interna partidaria.
El Presidente firmará un decreto para autorizar a su propio Gobierno a sellar un acuerdo con el Fondo Monetario, pese a que una Ley exige la aprobación del Parlamento. La oposición manifestó su rechazo y abogados constitucionalistas dicen que el DNU anticipado vulnera la Carta Magna.
El cerco, que tendrá una extensión de 200 metros, se emplazará en la localidad de Aguas Blancas. La iniciativa despertó críticas del Gobierno boliviano, tras lo cual el Gobernador salteño respondió: “No tenemos que pedirles permiso”.
Alcanza a productos como el tabaco, azúcar, algodón y cuero bovino. La Casa Rosada también dispuso una baja temporaria a las principales exportaciones del agro hasta junio.
Se renovarán diputados, senadores y concejales. Se definen también convencionales constituyentes.
La Iglesia Católica se prepara para elegir al nuevo Papa. Un total de 133 cardenales ingresarán a la Capilla Sixtina para iniciar el proceso de votación que definirá al sucesor del Papa Francisco.
El comunicador Guillermo Wilches fue denunciado por violencia de género y enfrenta una orden judicial que le prohíbe acercarse a la candidata a concejal Camila Neri, bajo riesgo de ser imputado penalmente por desobediencia judicial.
Al oficialismo le faltó un voto para obtener la ley. El proyecto logró 36 votos a favor y 35 en contra, y la mayoría requerida era de 37.
Un joven de 29 años fue brutalmente asaltado en Cerrillos por un grupo de cinco personas, que lo golpearon y le robaron su billetera con dinero y documentos.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos Complejos a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.