
Test Antidrogas: buscan que funcionarios públicos se sometan a controles obligatorios
Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.
27 de Septiembre de 2023
El programa "Compre sin IVA" en Argentina permite a ciertos beneficiarios recibir un reembolso del 21% del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en sus compras de productos de la canasta básica cuando utilizan tarjetas de débito o realizan pagos con códigos QR. Si te preguntas si estás incluido en este beneficio, aquí te explicamos cómo verificarlo y las claves de esta medida gubernamental.
Cómo Funciona el Programa "Compre sin IVA" Este programa fue oficializado a través de la resolución 5418 publicada en el Boletín Oficial y busca estimular el consumo. Los bancos deben incluir en los resúmenes de cuenta emitidos los importes efectivamente reintegrados cada mes con la leyenda "Reintegro programa Compre sin IVA" para facilitar su identificación por parte del consumidor.
El programa tiene un tope de reintegro de hasta $18,800 mensuales por beneficiario y es válido para todas las compras realizadas en comercios inscritos en la AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos) mediante tarjetas de débito, siempre que el comprador esté habilitado por su entidad financiera para recibir la devolución.
Beneficiarios del Programa "Compre sin IVA" Los beneficiarios de este programa incluyen a:
No es necesario realizar un trámite previo para acceder al beneficio. Para recibir el reembolso del IVA, simplemente debes realizar una compra con tarjeta de débito o a través de pagos con códigos QR en comercios habilitados. El monto del IVA se acreditará directamente en tu cuenta de ahorro en un plazo de 24 a 48 horas, dependiendo del horario de la compra.
Una vez que se realicen los reintegros, podrás verificarlos en los resúmenes de cuenta mensuales, donde aparecerán con la identificación "Reintegro programa Compre sin IVA".
Límite de Gasto para Reembolso Total del IVA El límite de gasto para recibir el reembolso total del IVA es de $89,523.81 en compras mensuales.
Productos Incluidos en "Compre sin IVA" Este programa se aplica a una amplia gama de productos de la canasta básica, incluyendo alimentos, bebidas, frutas, verduras, carne, productos de higiene personal y artículos para el hogar.
Comercios Habilitados El programa es válido en todos los supermercados y comercios habilitados que cuenten con posnet o códigos QR para pagos electrónicos. No es necesario que los comercios estén específicamente adheridos al programa, ya que se aplica de manera general en establecimientos con estas formas de pago disponibles.
Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.
La UNSa busca restablecer el Pase Libre Estudiantil sin restricciones académicas tras un fallo judicial que declaró inconstitucional la resolución de la AMT.
URGENTE: Dos adolescentes de 17 años desaparecieron en La Caldera y son intensamente buscados por bomberos, caballería y familiares.
Falso inspector de Tránsito fue detenido en pleno centro de Salta tras pedir coimas de hasta $450.000 pesos a motociclistas y automovilistas.
Grave escándalo en la Escuela Delfín Leguizamón: Denuncias de abuso, bullying, pornografía en chats y drogas generan caos. Padres y madres denuncian los hechos en las puertas del establecimiento.
Libertad condicional para el exobispo Gustavo Zanchetta: polémica decisión judicial en Salta reaviva el dolor de las víctimas y el reclamo de justicia.
La ex Miss Orán, Martina Oliva, irá a juicio junto a su pareja y otros acusados por tráfico de marihuana. Fueron detenidos tras una persecución en Salta.
Viruela del mono en Salta: se confirmaron dos casos autóctonos. Desde Salud alertan sobre síntomas, formas de contagio y recomendaciones clave.
José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires tras denuncias de corrupción y fuertes presiones políticas.
Un alumno de 13 años fue atacado en Campo Quijano por dos jóvenes con antecedentes de violencia y drogas; piden mayor seguridad escolar.
Un imputado de Campo Quijano quedó vinculado a la red de trata de alumnas en la zona sur de Salta; la investigación suma más víctimas y detenidos.
La UNSa busca restablecer el Pase Libre Estudiantil sin restricciones académicas tras un fallo judicial que declaró inconstitucional la resolución de la AMT.
Cerrillos: la jefa de Rentas denuncia red de cobros ilegales y habilitaciones truchas en más de 100 comercios; reclamos de comerciantes autoconvocados.
Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.