
Test Antidrogas: buscan que funcionarios públicos se sometan a controles obligatorios
Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.
20 de Septiembre de 2023
Desde el pasado lunes, un programa de reintegro del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en la compra de productos de la canasta básica con tarjeta de débito ha entrado en vigor en Argentina. Este programa tiene como objetivo aliviar la carga financiera de alrededor de 20 millones de personas, permitiéndoles obtener un beneficio sustancial en la adquisición de alimentos y productos de higiene personal.
Para acceder a este programa de reintegro del IVA, es necesario cumplir con ciertos requisitos. Los beneficiarios incluyen:
a) Jubilados, Beneficiarios de Pensiones y No Contributivas Nacionales: Esto abarca a aquellos ciudadanos que reciben jubilaciones, pensiones por fallecimiento y pensiones no contributivas a nivel nacional. El monto total mensual de estos ingresos no debe superar seis haberes mínimos garantizados.
b) Beneficiarios de Asignaciones Universales por Hijo: Las personas que reciben asignaciones universales por hijo para protección social pueden acceder a este beneficio.
c) Beneficiarios de Asignaciones por Embarazo: Aquellos que reciben asignaciones por embarazo para protección social también pueden beneficiarse.
d) Trabajadores en Relación de Dependencia: Los trabajadores que tienen un ingreso mensual que no excede seis veces el Salario Mínimo, Vital y Móvil pueden solicitar la devolución del IVA. Se toma en cuenta la remuneración bruta devengada en el período fiscal vencido en el mismo mes en que se envía la información de los beneficiarios a las entidades administradoras de sistemas de tarjetas de débito. Si una persona tiene múltiples empleos, se suma la remuneración bruta de todos ellos.
e) Personal de Casas Particulares: Aquellos que trabajan como personal de casas particulares también pueden beneficiarse de este programa.
f) Monotributistas: Los monotributistas pueden acceder a la devolución del IVA, a menos que obtengan ingresos de conceptos excluidos según lo establecido en la ley 24.977.
Las disposiciones de este programa entraron en vigencia el día de su publicación en el Boletín Oficial, que fue el jueves pasado, y se aplicarán a partir de las 0 horas del 18 de septiembre de 2023. Este beneficio estará en vigor hasta el 31 de diciembre de 2023.
La devolución del IVA es una medida que busca aliviar la carga financiera de millones de argentinos, especialmente en un contexto económico desafiante. Para determinar si cumples con los requisitos y obtener más información sobre el proceso de solicitud, puedes consultar el sitio web oficial de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Esta iniciativa representa un esfuerzo importante por parte del gobierno argentino para mejorar el bienestar de sus ciudadanos y apoyar a quienes más lo necesitan en estos tiempos difíciles.
Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.
La UNSa busca restablecer el Pase Libre Estudiantil sin restricciones académicas tras un fallo judicial que declaró inconstitucional la resolución de la AMT.
URGENTE: Dos adolescentes de 17 años desaparecieron en La Caldera y son intensamente buscados por bomberos, caballería y familiares.
Falso inspector de Tránsito fue detenido en pleno centro de Salta tras pedir coimas de hasta $450.000 pesos a motociclistas y automovilistas.
Grave escándalo en la Escuela Delfín Leguizamón: Denuncias de abuso, bullying, pornografía en chats y drogas generan caos. Padres y madres denuncian los hechos en las puertas del establecimiento.
Libertad condicional para el exobispo Gustavo Zanchetta: polémica decisión judicial en Salta reaviva el dolor de las víctimas y el reclamo de justicia.
La ex Miss Orán, Martina Oliva, irá a juicio junto a su pareja y otros acusados por tráfico de marihuana. Fueron detenidos tras una persecución en Salta.
Viruela del mono en Salta: se confirmaron dos casos autóctonos. Desde Salud alertan sobre síntomas, formas de contagio y recomendaciones clave.
José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires tras denuncias de corrupción y fuertes presiones políticas.
Un alumno de 13 años fue atacado en Campo Quijano por dos jóvenes con antecedentes de violencia y drogas; piden mayor seguridad escolar.
Un imputado de Campo Quijano quedó vinculado a la red de trata de alumnas en la zona sur de Salta; la investigación suma más víctimas y detenidos.
La UNSa busca restablecer el Pase Libre Estudiantil sin restricciones académicas tras un fallo judicial que declaró inconstitucional la resolución de la AMT.
Cerrillos: la jefa de Rentas denuncia red de cobros ilegales y habilitaciones truchas en más de 100 comercios; reclamos de comerciantes autoconvocados.
Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.