
En zona sudeste, una pareja que se movilizaba en motocicleta llevaba a su perro atado, corriendo a la par de ellos.
20 de Septiembre de 2023
Desde el pasado lunes, un programa de reintegro del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en la compra de productos de la canasta básica con tarjeta de débito ha entrado en vigor en Argentina. Este programa tiene como objetivo aliviar la carga financiera de alrededor de 20 millones de personas, permitiéndoles obtener un beneficio sustancial en la adquisición de alimentos y productos de higiene personal.
Para acceder a este programa de reintegro del IVA, es necesario cumplir con ciertos requisitos. Los beneficiarios incluyen:
a) Jubilados, Beneficiarios de Pensiones y No Contributivas Nacionales: Esto abarca a aquellos ciudadanos que reciben jubilaciones, pensiones por fallecimiento y pensiones no contributivas a nivel nacional. El monto total mensual de estos ingresos no debe superar seis haberes mínimos garantizados.
b) Beneficiarios de Asignaciones Universales por Hijo: Las personas que reciben asignaciones universales por hijo para protección social pueden acceder a este beneficio.
c) Beneficiarios de Asignaciones por Embarazo: Aquellos que reciben asignaciones por embarazo para protección social también pueden beneficiarse.
d) Trabajadores en Relación de Dependencia: Los trabajadores que tienen un ingreso mensual que no excede seis veces el Salario Mínimo, Vital y Móvil pueden solicitar la devolución del IVA. Se toma en cuenta la remuneración bruta devengada en el período fiscal vencido en el mismo mes en que se envía la información de los beneficiarios a las entidades administradoras de sistemas de tarjetas de débito. Si una persona tiene múltiples empleos, se suma la remuneración bruta de todos ellos.
e) Personal de Casas Particulares: Aquellos que trabajan como personal de casas particulares también pueden beneficiarse de este programa.
f) Monotributistas: Los monotributistas pueden acceder a la devolución del IVA, a menos que obtengan ingresos de conceptos excluidos según lo establecido en la ley 24.977.
Las disposiciones de este programa entraron en vigencia el día de su publicación en el Boletín Oficial, que fue el jueves pasado, y se aplicarán a partir de las 0 horas del 18 de septiembre de 2023. Este beneficio estará en vigor hasta el 31 de diciembre de 2023.
La devolución del IVA es una medida que busca aliviar la carga financiera de millones de argentinos, especialmente en un contexto económico desafiante. Para determinar si cumples con los requisitos y obtener más información sobre el proceso de solicitud, puedes consultar el sitio web oficial de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Esta iniciativa representa un esfuerzo importante por parte del gobierno argentino para mejorar el bienestar de sus ciudadanos y apoyar a quienes más lo necesitan en estos tiempos difíciles.
En zona sudeste, una pareja que se movilizaba en motocicleta llevaba a su perro atado, corriendo a la par de ellos.
Las becas provinciales están destinadas a jóvenes estudiantes salteños, menores de 25 años en caso de ser ingresantes y menores de 30 años para reinscriptos, que estudien carreras de Nivel Superior Universitario.
El precio del pan aumentará en Salta en los próximos días, según anticipó Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos. El incremento podría llevar el precio del kilo de pan a oscilar entre $2500 y $3000.
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.
Las PyMEs expresaron su preocupación por el efecto cada vez mayor de las importaciones sobre su producción y cuota de mercado en el ámbito local.
En el barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de Salta, una mujer fue hallada sin vida con evidentes señales de violencia. Un sospechoso se encuentra bajo custodia policial.
El caso del adolescente que ingresó con un machete a una escuela de Villa Esmeralda expuso la grave falta de contención en los establecimientos educativos. Ayer, la comunidad educativa del 5176 volvió a la normalidad.
Una banda organizada roba camionetas en Salta y las vende en Bolivia, generando alarma entre los vecinos y autoridades locales.
Ariel "Maranga" Jorge se postula nuevamente como Senador por Rosario de Lerma, esta vez dentro del Frente Kirchnerista Justicialista Salteño, acompañado por su hija Camila como concejal en primer término.
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.
Docentes de todo el país pararán en reclamo de paritarias, mayor presupuesto educativo y restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente.
El precio del pan aumentará en Salta en los próximos días, según anticipó Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos. El incremento podría llevar el precio del kilo de pan a oscilar entre $2500 y $3000.
Las becas provinciales están destinadas a jóvenes estudiantes salteños, menores de 25 años en caso de ser ingresantes y menores de 30 años para reinscriptos, que estudien carreras de Nivel Superior Universitario.
La víctima murió tras recibir un puntazo en medio de una pelea, ocurrida en noviembre de 2024.