
Una familia de La Merced Chica sufrió un nuevo robo: saquearon su casa, les cambiaron la moto por otra más vieja y abandonaron parte del botín al escapar.
21 de Septiembre de 2023
La música tropical argentina perdió a una de sus voces más icónicas y entrañables con la trágica muerte de Huguito Flores, el carismático cantante que perdió la vida en un devastador accidente automovilístico junto a su esposa, Carina Soledad Enríquez. La partida de este talentoso artista dejó un vacío profundo en la escena musical y en los corazones de sus seguidores en todo el país.
Huguito Flores, cuyo nombre real era Hugo Alberto Flores, nació en Santiago del Estero, Argentina, y desde temprana edad mostró un inmenso amor por la música. En la década de los 80, comenzó su carrera musical, destacándose en su provincia natal y forjando importantes contactos que lo llevaron a presentarse en shows en diversas partes de Argentina.
En los años 90, Huguito Flores dio un paso fundamental en su carrera al fundar el grupo "Fenyxs" que adoptó un estilo característico de cumbia norteña. Esta etapa marcó el comienzo de su ascenso en la escena musical, pero sería en 2003 cuando daría un salto gigantesco hacia la fama al debutar con la banda "El Super Quinteto" Con este grupo, alcanzó el estatus de número uno en su género, cautivando a audiencias de todo el país.
Dos años después, Huguito Flores y todos los integrantes de la banda tomaron la decisión de radicarse en Santiago del Estero y, al mismo tiempo, cambiaron su nombre artístico a "El Supper" Bajo este nuevo nombre, lanzaron el álbum "El estilo de siempre" que se convirtió en un éxito rotundo.
A lo largo de su carrera, Huguito Flores se reinventó una y otra vez. En 2007, se dieron a conocer como "El Supper de Oro" y año tras año sorprendieron a su audiencia con canciones destacadas como "Tres noches," "No soy culpable," y "No regresarás." Su versatilidad y habilidad para adaptarse a las tendencias musicales hicieron que su música fuera atemporal y querida por generaciones enteras.
Además de su trabajo en grupo, Huguito Flores incursionó con éxito como solista en los últimos años. En 2020, presentó su disco "Te sigo enamorando," que le valió el premio Disco de Oro y Platino, reconocimientos que subrayaron su impacto en la industria musical. Su música resonaba no solo en las radios, sino también en plataformas digitales, donde contaba con una legión de seguidores. En YouTube, acumuló más de 180 mil suscriptores, mientras que en Spotify, su música era escuchada por más de 500,000 oyentes.
Lo que caracterizaba a Huguito Flores, además de su talento musical innegable, era su humildad y su amor por la música. En diversas entrevistas, dejó claro que siempre tenía expectativas elevadas para la música que presentaba, pero que no estaba obsesionado con la repercusión. Su música hablaba por sí misma y tocaba el corazón de quienes la escuchaban.
Huguito Flores, el inolvidable cantante de la cumbia norteña, deja un legado imborrable en la música tropical argentina. Su voz, sus canciones y su espíritu alegre vivirán para siempre en la memoria de sus seguidores y en el patrimonio cultural de Argentina. En estos momentos de tristeza, la música se une en luto por la partida de una verdadera leyenda.
Una familia de La Merced Chica sufrió un nuevo robo: saquearon su casa, les cambiaron la moto por otra más vieja y abandonaron parte del botín al escapar.
Empezá la universidad en agosto con UCASAL X. Numerosas opciones de carreras 100% online, cursado intensivo de siete meses y prácticas presenciales.
Una tragedia golpeó a Santa Victoria Oeste: un hombre y dos niños murieron al caer por un precipicio de 400 metros tras un descuido con el freno de mano.
El concejal Pablo López renunció tras la difusión de audios donde pedía favores sexuales a cambio de dinero, en medio de una denuncia por violencia de género.
La ministra de Educación, Cristina Fiore, ratificó que no se retomará la quinta hora de clase en Salta y que se reglamentará el uso de celulares en los establecimientos educativos, en una charla pública donde también abordó temas como alfabetización, paritarias y violencia escolar.
Clausuraron de forma definitiva un geriátrico en Salta por condiciones indignas y desobediencia judicial. Los ancianos vivían hacinados y sin cuidados.
Robo en el Templete San Cayetano: ladrones sustrajeron equipos de misa por más de $3 millones y obligaron a suspender celebraciones religiosas.
Jubilados y trabajadores protestaron frente a la sede del PAMI en Salta por la rescisión del contrato con Tisec S.R.L., que atendía a 17 mil afiliados. La medida rige desde el 1 de agosto.
Una tragedia golpeó a Santa Victoria Oeste: un hombre y dos niños murieron al caer por un precipicio de 400 metros tras un descuido con el freno de mano.
El cura argentino Gabriel Romanelli negó que el ataque israelí a la Iglesia Católica de Gaza haya sido un error y contó cómo se salvó la cruz del templo.
Después de un cierre de listas tenso en la provincia de Buenos Aires, Milei salió con todo: cuestionó al kirchnerismo, denunció maniobras y defendió su estilo frontal.
Una familia de La Merced Chica sufrió un nuevo robo: saquearon su casa, les cambiaron la moto por otra más vieja y abandonaron parte del botín al escapar.
Rechazaron la renuncia de Pablo López y avanzan con su juicio político por denuncias de extorsión sexual, violencia de género y abuso de poder.
Dos hombres fueron detenidos en Jujuy por trasladar a un niño de tres años presuntamente sedado, sin papeles ni parentesco, rumbo a Buenos Aires.