
Más de 20.000 abortos en Salta desde 2021: cifras preocupantes en menores de edad
Abortos en Salta: desde la sanción de la Ley 27.610 se registraron más de 20.000 interrupciones. El informe revela un alto porcentaje en niñas y adolescentes.
21 de Septiembre de 2023
El mundo de la música tropical en Argentina está de luto tras la trágica muerte del querido cantante Huguito Flores, referente indiscutible de la cumbia santiagueña. El artista de 57 años perdió la vida en un devastador accidente automovilístico ocurrido en la Ruta 34, cerca de la localidad de La Garza, en la provincia de Santiago del Estero, en las últimas horas del miércoles.
Huguito Flores se dirigía a la ciudad de Buenos Aires junto a su esposa, Carina Soledad Enríquez, y su cuñado, Rubén Horacio Enríquez, para llevar a cabo una serie de presentaciones musicales en honor al Día de la Primavera. Sin embargo, un fatídico suceso cambió el rumbo de este viaje, sumiendo en el dolor a miles de seguidores y a la industria de la música tropical en general.
Según las fuentes locales, el accidente se produjo en circunstancias aún bajo investigación. El vehículo en el que viajaban, un Volkswagen Suran, sufrió un choque de gran magnitud que resultó en la pérdida de vidas humanas. El accidente dejó como saldo el lamentable fallecimiento de Carina Soledad Enríquez y Rubén Horacio Enríquez, esposa y cuñado de Huguito Flores, respectivamente. Los rescatistas tuvieron que trabajar arduamente para liberar los cuerpos atrapados entre los hierros retorcidos del vehículo.
La tragedia no se detuvo ahí, ya que una de las hijas del matrimonio, una niña de tres años, también viajaba con ellos y resultó gravemente herida. La impactante colisión provocó lesiones de consideración que requirieron su hospitalización de urgencia. Actualmente, su estado de salud es delicado y su pronóstico sigue siendo incierto. La otra hija de la pareja no se encontraba en el vehículo en el momento del accidente, ya que se había quedado al cuidado de otros familiares en la localidad de La Banda.
La noticia de la tragedia rápidamente se esparció, conmocionando a la comunidad musical y a los seguidores de Huguito Flores en todo el país. El artista, que durante décadas había llevado su música a todos los rincones de Argentina, había formalizado su unión con Carina Soledad Enríquez a través de un enlace civil apenas unos días antes de la fatídica jornada, el 15 de septiembre.
El grupo musical que acompañaba al artista en su viaje, así como otras personas que se encontraban cerca del lugar del accidente, se detuvieron de inmediato para colaborar en las labores de rescate y asistencia. La solidaridad y el apoyo se hicieron sentir en un momento de dolor inmenso para la familia del artista y sus seres queridos.
Huguito Flores deja un legado imborrable en la música tropical argentina y un vacío irreparable en el corazón de sus seguidores. Su música, su carisma y su espíritu alegre perdurarán en la memoria de todos aquellos que tuvieron la fortuna de disfrutar de su arte. En estos momentos difíciles, la comunidad musical y el público en general se unen en el luto y el recuerdo de este ícono de la cumbia santiagueña.
Abortos en Salta: desde la sanción de la Ley 27.610 se registraron más de 20.000 interrupciones. El informe revela un alto porcentaje en niñas y adolescentes.
Autopista Cerrillos-El Carril: comienza la construcción del nuevo tramo en el Valle de Lerma, con inversión de $162 mil millones y tres años de obra.
La sesión en la Cámara de Diputados de Salta se vio sacudida por un fuerte cruce verbal entre el presidente Esteban Amat y el legislador libertario Roque Cornejo.
Con el nuevo Registro de Evaluadores, Salta busca transparentar el ingreso a la Policía y al Servicio Penitenciario. Hasta ahora no existían controles psicológicos sistemáticos, lo que generaba riesgos en la selección de agentes.
Alerta en zona sur de Salta: denuncian a un falso discapacitado que acosa a estudiantes. Vecinos y docentes reclaman seguridad y respuestas urgentes.
El Ministerio de Defensa puso en marcha la Operación Roca en la frontera norte de Salta, con despliegue militar para reforzar vigilancia y control.
Dólares truchos en Salta: dos jóvenes fueron estafados en menos de un día al vender su moto y un celular de alta gama con billetes de falsa autenticidad.
La boleta de la luz en Salta sube 1,3% en septiembre. El Enresp aprobó un nuevo cuadro tarifario que suma ajustes nacionales y provinciales.
Con el nuevo Registro de Evaluadores, Salta busca transparentar el ingreso a la Policía y al Servicio Penitenciario. Hasta ahora no existían controles psicológicos sistemáticos, lo que generaba riesgos en la selección de agentes.
La sesión en la Cámara de Diputados de Salta se vio sacudida por un fuerte cruce verbal entre el presidente Esteban Amat y el legislador libertario Roque Cornejo.
Cerrillos declaró de interés cultural a la panadería “Divino Niño Jesús” y al café “Tres Cuartos”, espacios donde el arte y la comunidad se encuentran.
Hallaron 18 vacas y 6 ovejas muertas en un campo a cielo abierto en Rosario de Lerma. La intervención de las autoridades dejó más dudas que respuestas.
Resultados elecciones Buenos Aires: Milei reconoció la derrota y Kicillof celebró el triunfo del peronismo con fuertes críticas al Gobierno.
Abortos en Salta: desde la sanción de la Ley 27.610 se registraron más de 20.000 interrupciones. El informe revela un alto porcentaje en niñas y adolescentes.