Autopista Cerrillos-El Carril: comienza formalmente el tramo que unirá el Valle de Lerma con el área metropolitana

Autopista Cerrillos-El Carril: comienza la construcción del nuevo tramo en el Valle de Lerma, con inversión de $162 mil millones y tres años de obra.

Salta03 de septiembre de 2025Diario del ValleDiario del Valle
autopistavalledelrma
Autopista- Valle de Lerma

La construcción de la Autopista Cerrillos-El Carril, parte central de la Autopista del Valle de Lerma en el corredor Salta–Coronel Moldes, inicia formalmente con la apertura de los trabajos en uno de los tramos más esperados. Se trata de la conexión entre la ruta provincial 24 (Camino a Colón - Cerrillos) y la ruta provincial 33 (El Carril). La obra representa una de las inversiones más significativas de los últimos años en materia de infraestructura vial en la provincia.

El proyecto, que demandará una inversión superior a los 162 mil millones de pesos, establece un plazo de 36 meses de ejecución. Según trascendió, en los próximos días se realizará un acto de apertura de los trabajos, con la presencia de autoridades locales y provinciales, marcando el inicio oficial de esta obra considerada estratégica para el desarrollo del Valle de Lerma.

Una obra con impacto regional


La nueva autopista prevé la construcción de siete nudos viales con control de acceso sobre los principales cruces: ruta provincial 24, ruta provincial 23, un camino vecinal, ruta provincial 22, zona Las Pircas, ruta provincial 36 y ruta provincial 77. El trazado culminará en una rotonda sobre la ruta provincial 33, en la entrada a El Carril.

saenzobraSalta: Preadjudicaron la nueva autopista del Valle de Lerma

El plan también contempla la ejecución de tres puentes de envergadura sobre los ríos Pulares y Rosario, y en la zona de Los Vallistos sobre las vías del ferrocarril. Además, se construirá un canal colector pluvial de gran importancia, destinado a evitar anegamientos en la zona y a brindar una solución definitiva a las históricas inundaciones que afectan a la ruta nacional 68 durante la temporada de lluvias.

Una deuda histórica con el Valle de Lerma


El gobernador Gustavo Sáenz destacó el carácter emblemático de la obra, al recordar que la autopista fue prometida durante varias gestiones sin llegar a concretarse. “Es una obra emblemática, prometida por muchos gobiernos y nunca cumplida”, expresó el mandatario, quien valoró la magnitud del proyecto no solo en términos de conectividad, sino también en su capacidad para resolver problemas estructurales.

Sáenz remarcó que la nueva autopista dará una respuesta concreta a dos demandas históricas de la región: la mejora de la conectividad vial entre el Valle de Lerma y el área metropolitana de Salta, y la prevención de las inundaciones que complican la circulación y generan daños materiales cada verano.

Conectividad y producción


El tramo en construcción es uno de los más transitados del sur del Valle de Lerma, utilizado diariamente tanto por vehículos particulares como por el transporte de carga. La finalización de la autopista permitirá una mayor seguridad vial y reducirá los tiempos de viaje en un corredor clave para la salida de la producción agrícola.

Con este avance, la provincia busca consolidar una infraestructura estratégica que potencie la competitividad regional, mejore la calidad de vida de los habitantes y acompañe el crecimiento productivo del Valle de Lerma.

Te puede interesar
Lo más visto