
Escándalo en Diputados: Amat le dijo a Cornejo que “tome un rivotril”
La sesión en la Cámara de Diputados de Salta se vio sacudida por un fuerte cruce verbal entre el presidente Esteban Amat y el legislador libertario Roque Cornejo.
Autopista Cerrillos-El Carril: comienza la construcción del nuevo tramo en el Valle de Lerma, con inversión de $162 mil millones y tres años de obra.
Salta03 de septiembre de 2025La construcción de la Autopista Cerrillos-El Carril, parte central de la Autopista del Valle de Lerma en el corredor Salta–Coronel Moldes, inicia formalmente con la apertura de los trabajos en uno de los tramos más esperados. Se trata de la conexión entre la ruta provincial 24 (Camino a Colón - Cerrillos) y la ruta provincial 33 (El Carril). La obra representa una de las inversiones más significativas de los últimos años en materia de infraestructura vial en la provincia.
El proyecto, que demandará una inversión superior a los 162 mil millones de pesos, establece un plazo de 36 meses de ejecución. Según trascendió, en los próximos días se realizará un acto de apertura de los trabajos, con la presencia de autoridades locales y provinciales, marcando el inicio oficial de esta obra considerada estratégica para el desarrollo del Valle de Lerma.
La nueva autopista prevé la construcción de siete nudos viales con control de acceso sobre los principales cruces: ruta provincial 24, ruta provincial 23, un camino vecinal, ruta provincial 22, zona Las Pircas, ruta provincial 36 y ruta provincial 77. El trazado culminará en una rotonda sobre la ruta provincial 33, en la entrada a El Carril.
El plan también contempla la ejecución de tres puentes de envergadura sobre los ríos Pulares y Rosario, y en la zona de Los Vallistos sobre las vías del ferrocarril. Además, se construirá un canal colector pluvial de gran importancia, destinado a evitar anegamientos en la zona y a brindar una solución definitiva a las históricas inundaciones que afectan a la ruta nacional 68 durante la temporada de lluvias.
El gobernador Gustavo Sáenz destacó el carácter emblemático de la obra, al recordar que la autopista fue prometida durante varias gestiones sin llegar a concretarse. “Es una obra emblemática, prometida por muchos gobiernos y nunca cumplida”, expresó el mandatario, quien valoró la magnitud del proyecto no solo en términos de conectividad, sino también en su capacidad para resolver problemas estructurales.
Sáenz remarcó que la nueva autopista dará una respuesta concreta a dos demandas históricas de la región: la mejora de la conectividad vial entre el Valle de Lerma y el área metropolitana de Salta, y la prevención de las inundaciones que complican la circulación y generan daños materiales cada verano.
El tramo en construcción es uno de los más transitados del sur del Valle de Lerma, utilizado diariamente tanto por vehículos particulares como por el transporte de carga. La finalización de la autopista permitirá una mayor seguridad vial y reducirá los tiempos de viaje en un corredor clave para la salida de la producción agrícola.
Con este avance, la provincia busca consolidar una infraestructura estratégica que potencie la competitividad regional, mejore la calidad de vida de los habitantes y acompañe el crecimiento productivo del Valle de Lerma.
La sesión en la Cámara de Diputados de Salta se vio sacudida por un fuerte cruce verbal entre el presidente Esteban Amat y el legislador libertario Roque Cornejo.
Con el nuevo Registro de Evaluadores, Salta busca transparentar el ingreso a la Policía y al Servicio Penitenciario. Hasta ahora no existían controles psicológicos sistemáticos, lo que generaba riesgos en la selección de agentes.
Alerta en zona sur de Salta: denuncian a un falso discapacitado que acosa a estudiantes. Vecinos y docentes reclaman seguridad y respuestas urgentes.
El Ministerio de Defensa puso en marcha la Operación Roca en la frontera norte de Salta, con despliegue militar para reforzar vigilancia y control.
Dólares truchos en Salta: dos jóvenes fueron estafados en menos de un día al vender su moto y un celular de alta gama con billetes de falsa autenticidad.
La boleta de la luz en Salta sube 1,3% en septiembre. El Enresp aprobó un nuevo cuadro tarifario que suma ajustes nacionales y provinciales.
En Salta es ley: deudores alimentarios no podrán ingresar a estadios, espectáculos pagos ni casinos, tras la sanción definitiva en la Legislatura.
Investigan la muerte de dos policías en Orán como un posible femicidio seguido de suicidio. Detalles de la autopsia y la investigación de la fiscalía.
Alerta en zona sur de Salta: denuncian a un falso discapacitado que acosa a estudiantes. Vecinos y docentes reclaman seguridad y respuestas urgentes.
Con el nuevo Registro de Evaluadores, Salta busca transparentar el ingreso a la Policía y al Servicio Penitenciario. Hasta ahora no existían controles psicológicos sistemáticos, lo que generaba riesgos en la selección de agentes.
El Carril iniciará el 9 de septiembre la redacción de su primera Carta Orgánica Municipal, un paso de autonomía institucional en el Valle de Lerma.
Messi ya está en el país y jugará en Buenos Aires lo que podría ser su último partido oficial con la Selección Argentina como local.
La sesión en la Cámara de Diputados de Salta se vio sacudida por un fuerte cruce verbal entre el presidente Esteban Amat y el legislador libertario Roque Cornejo.
Autopista Cerrillos-El Carril: comienza la construcción del nuevo tramo en el Valle de Lerma, con inversión de $162 mil millones y tres años de obra.