
Nuevo aumento de la boleta de luz en Salta: impacta en septiembre
La boleta de la luz en Salta sube 1,3% en septiembre. El Enresp aprobó un nuevo cuadro tarifario que suma ajustes nacionales y provinciales.
Dólares truchos en Salta: dos jóvenes fueron estafados en menos de un día al vender su moto y un celular de alta gama con billetes de falsa autenticidad.
Salta28 de agosto de 2025En la provincia de Salta se registraron dos hechos de estafa con dólares falsos en apenas unas horas. Un joven de El Dorado perdió su motocicleta y otro, en la capital provincial, entregó su celular de alta gama a delincuentes que le pagaron con billetes apócrifos. Los casos encendieron la alarma entre vendedores particulares y comerciantes.
El primer caso tuvo lugar en la localidad de El Dorado. Un joven de 24 años había publicado la venta de su motocicleta de 150 cc, perteneciente a una marca reconocida. El comprador mostró interés inmediato y le ofreció pagar 2.000 dólares en efectivo. Tras concretar la transacción y recibir los billetes, el vendedor descubrió que eran falsos y radicó la denuncia correspondiente por estafa.
El segundo hecho ocurrió en la ciudad de Salta. Un joven, en plena urgencia económica debido al delicado estado de salud de su madre, decidió vender un teléfono celular Samsung de alta gama a través de un aviso en Facebook. El aparato estaba valuado en más de dos millones de pesos, pero lo ofreció por un precio menor con el objetivo de obtener liquidez rápidamente.
El supuesto comprador lo citó en pleno centro y le ofreció 800 dólares como forma de pago, una suma que equivalía a poco más de un millón de pesos. El joven aceptó, recibió un sobre con los billetes y entregó el dispositivo. Sin embargo, a los pocos metros advirtió que todos los papeles tenían la misma numeración, confirmando que se trataba de dinero falsificado.
En total, entre ambos episodios, los delincuentes lograron estafar a las víctimas con billetes falsos equivalentes a 2.800 dólares.
De acuerdo con las denuncias, los estafadores actúan con rapidez y aprovechan situaciones de urgencia económica para engañar a los vendedores. Utilizan dólares falsos como medio de pago, lo que les permite concretar operaciones con bienes de alto valor como motos o celulares sin despertar sospechas inmediatas.
Las autoridades policiales advirtieron que estos hechos exponen la vulnerabilidad de quienes realizan ventas particulares y subrayaron la importancia de extremar precauciones en transacciones pactadas por redes sociales o fuera de ámbitos formales.
Especialistas señalan que existen características que permiten diferenciar un billete auténtico de uno apócrifo. El dólar verdadero presenta relieves en números y letras que pueden sentirse al tacto, además de una franja de seguridad visible y detalles complejos de falsificar. En cambio, los billetes falsos suelen sentirse lisos, con textura similar a una hoja común de papel, y a veces repiten numeraciones.
Las autoridades remarcaron que la circulación de billetes falsos constituye un delito grave y recordaron la obligación de denunciar inmediatamente cualquier situación sospechosa. También recomendaron realizar operaciones en lugares seguros, verificar cuidadosamente la autenticidad de los billetes y evitar concretar ventas de alto valor sin garantías de seguridad.
Los recientes episodios en Salta ponen de relieve una problemática que crece en tiempos de inestabilidad económica: la circulación de divisas falsas y la desesperación de quienes necesitan vender bienes con rapidez. La combinación de urgencia financiera, falta de controles en las transacciones informales y el aprovechamiento de los estafadores configura un escenario de alto riesgo. Frente a ello, la prevención y la información aparecen como las herramientas más efectivas para proteger a los ciudadanos y reducir la posibilidad de caer en este tipo de delitos.
La boleta de la luz en Salta sube 1,3% en septiembre. El Enresp aprobó un nuevo cuadro tarifario que suma ajustes nacionales y provinciales.
En Salta es ley: deudores alimentarios no podrán ingresar a estadios, espectáculos pagos ni casinos, tras la sanción definitiva en la Legislatura.
Investigan la muerte de dos policías en Orán como un posible femicidio seguido de suicidio. Detalles de la autopsia y la investigación de la fiscalía.
Caso Leonel Francia: comenzó el juicio. Su padre encabezó una manifestación en Ciudad Judicial y pidió prisión perpetua para la madre, acusada de homicidio.
Pastor salteño acusado de abusos sexuales y manipulación durante 20 años: denuncian violencia y la inacción de la Justicia. Testimonios de víctimas.
Virginio Serrano, pastor acusado de abusos, embarazos forzados y desapariciones, vuelve a escena tras nuevas denuncias en la provincia de Salta.
Iniciarán una investigación a un profesor por supuestos abusos sexuales y acoso en el Colegio Nº 5.066 de Santa Victoria Oeste.
Detienen a una joven que, borracha o bajo la sustancia de drogas, amenazó con un arma blanca y robó dos veces un comercio en Salta. Tenía antecedentes.
Violencia en Independiente vs Universidad de Chile: el partido fue cancelado por graves incidentes que dejaron heridos y detenidos. Mirá las fotos del caos.
Mirtha Legrand criticó a Gimena Accardi por confesar públicamente su infidelidad a Nico Vázquez, en medio de la separación tras 18 años juntos.
Con el inicio del Milagro, vuelve a recordarse la historia de Fatiga, el perro peregrino de La Merced que acompañó durante años las festividades religiosas de Salta.
Muerte de Leonel Francia: peritos confirmaron que la madre mintió. Hallaron sangre en diez puntos de la casa y descartan la hipótesis de una caída.
Autoridad de mesa en Salta: conocé los requisitos de inscripción, el paso a paso para postularte y cuánto se cobra en las elecciones nacionales 2025.
El Gobierno Nacional fijó por Decreto qué pasará con los feriados que caen los días sábado o domingo.