
En zona sudeste, una pareja que se movilizaba en motocicleta llevaba a su perro atado, corriendo a la par de ellos.
20 de Septiembre de 2023
Esta semana marca el final del plazo para cobrar la primera parte del tan esperado bono de $60,000 para empleados en Argentina. El mes pasado, el Gobierno anunció esta medida como una forma de aliviar la carga financiera de los trabajadores en relación de dependencia con ingresos mensuales netos inferiores a $400,000. Sin embargo, aún persisten casos en los que los empleadores no han abonado los $30,000 correspondientes al mes de septiembre.
Según el Ministerio de Trabajo, las empresas tenían un plazo de 15 días hábiles para efectuar el pago de la primera cuota del bono de $60,000. Si bien dicho plazo ya se ha cumplido, la buena noticia es que esta semana aún existe la oportunidad de recibir este beneficio financiero.
El bono, que se divide en dos cuotas de $30,000 cada una, se estableció para su pago en los meses de septiembre y octubre. Por lo tanto, si aún no ha recibido la primera cuota, aún está a tiempo de hacerlo antes de que finalice la semana. Este bono representa un apoyo significativo para los trabajadores cuyos ingresos están por debajo del límite establecido.
Si eres un trabajador en relación de dependencia que cumple con los requisitos para recibir el bono de $60,000 y aún no lo has cobrado, hay medidas que puedes tomar. Para asegurarte de que tu empleador cumple con esta obligación, puedes denunciar la falta de pago de la siguiente manera:
Llama al número gratuito 0800-666-4100, proporcionado por el Ministerio de Trabajo, donde podrás realizar tu denuncia y recibir orientación sobre el proceso.
Envía un correo electrónico a [email protected], detallando tu situación y tu queja con respecto al no pago del bono.
Un inspector del Ministerio de Trabajo se encargará de investigar tu denuncia y, en caso de confirmarse la falta de pago, tu empleador será registrado en el Registro Público de Empleadores con Sanciones Laborales. Esto puede resultar en sanciones adicionales para la empresa por no cumplir con sus obligaciones laborales.
La primera cuota del bono de $60,000 debía pagarse antes del 15 de septiembre o durante las primeras tres semanas de ese mes. Si tu empresa ya ha realizado la liquidación correspondiente, el pago se hará a través de un "recibo complementario".
Es importante recordar que este bono representa un alivio financiero para muchos trabajadores en Argentina, por lo que es esencial que se cumplan los plazos y las obligaciones establecidas para garantizar que todos aquellos que cumplen con los requisitos reciban este beneficio vital en tiempo y forma. Si eres uno de los beneficiarios y aún no has cobrado tu bono, actúa antes de que termine la semana y asegúrate de recibir lo que te corresponde.
En zona sudeste, una pareja que se movilizaba en motocicleta llevaba a su perro atado, corriendo a la par de ellos.
Las becas provinciales están destinadas a jóvenes estudiantes salteños, menores de 25 años en caso de ser ingresantes y menores de 30 años para reinscriptos, que estudien carreras de Nivel Superior Universitario.
El precio del pan aumentará en Salta en los próximos días, según anticipó Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos. El incremento podría llevar el precio del kilo de pan a oscilar entre $2500 y $3000.
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.
Las PyMEs expresaron su preocupación por el efecto cada vez mayor de las importaciones sobre su producción y cuota de mercado en el ámbito local.
En el barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de Salta, una mujer fue hallada sin vida con evidentes señales de violencia. Un sospechoso se encuentra bajo custodia policial.
El caso del adolescente que ingresó con un machete a una escuela de Villa Esmeralda expuso la grave falta de contención en los establecimientos educativos. Ayer, la comunidad educativa del 5176 volvió a la normalidad.
Una banda organizada roba camionetas en Salta y las vende en Bolivia, generando alarma entre los vecinos y autoridades locales.
Ariel "Maranga" Jorge se postula nuevamente como Senador por Rosario de Lerma, esta vez dentro del Frente Kirchnerista Justicialista Salteño, acompañado por su hija Camila como concejal en primer término.
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.
Docentes de todo el país pararán en reclamo de paritarias, mayor presupuesto educativo y restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente.
El precio del pan aumentará en Salta en los próximos días, según anticipó Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos. El incremento podría llevar el precio del kilo de pan a oscilar entre $2500 y $3000.
Las becas provinciales están destinadas a jóvenes estudiantes salteños, menores de 25 años en caso de ser ingresantes y menores de 30 años para reinscriptos, que estudien carreras de Nivel Superior Universitario.
La víctima murió tras recibir un puntazo en medio de una pelea, ocurrida en noviembre de 2024.