
OSPRERA le debe más de $16 millones al hospital de Rosario de Lerma
OSPRERA adeuda más de $16 millones al Hospital de Rosario de Lerma. La deuda impacta en la atención y deja a miles de afiliados a la deriva.
En el municipio de Campo Quijano advierten estafas virtuales a los vecinos, bajo la modalidad de señas para alquiler de casa, en una vivienda con dueño.
Rosario de Lerma12 de septiembre de 2023En los últimos tiempos, los avances tecnológicos y la creciente presencia en línea han facilitado la realización de diversas actividades, pero también han abierto nuevas puertas para los estafadores y timadores. Una modalidad que ha estado causando alarma en Campo Quijano y sus alrededores es la estafa virtual relacionada con el alquiler de viviendas, donde "propietarios truchos" ofrecen casas inexistentes para engañar a incautos buscadores de vivienda.
La estrategia de los estafadores es sutil pero efectiva. Utilizan plataformas de redes sociales, principalmente Facebook, para anunciar la disponibilidad de casas en alquiler. En estos anuncios, proporcionan una dirección y un número de contacto, acompañados de algunos detalles sobre la propiedad que pueden parecer convincentes.
Sin embargo, una vez que una persona muestra interés en el anuncio y se comunica con los estafadores, comienza el proceso de engaño. Los falsos "propietarios" solicitan un adelanto o una seña como garantía para reservar la propiedad. Esto es lo que alerta a las autoridades y a la comunidad local, ya que una vez que el dinero se ha transferido, los estafadores desaparecen y la víctima se da cuenta de que la casa anunciada no existe en la realidad.
Es fundamental que los residentes de Campo Quijano y áreas circundantes estén alerta ante esta nueva modalidad de estafa virtual. Para evitar convertirse en víctimas de estos delincuentes cibernéticos, se recomienda tomar las siguientes precauciones:
Verificar la información: Antes de realizar cualquier pago o transferencia, es fundamental verificar la autenticidad del anuncio. Puede ser útil investigar la dirección proporcionada y buscar información adicional sobre la propiedad.
No compartir datos personales: No se debe proporcionar información personal sensible, como números de documento de identidad, contraseñas o datos bancarios, a desconocidos en línea.
Desconfiar de precios demasiado bajos: Si una oferta parece demasiado buena para ser verdad, probablemente lo sea. Los estafadores a menudo utilizan precios atractivos para atraer a sus víctimas.
Utilizar medios de pago seguros: Si decide avanzar con un alquiler, utilice métodos de pago seguros y evite las transferencias de dinero directas a cuentas bancarias desconocidas.
Reportar el fraude: Si cree que ha sido víctima de una estafa, es importante denunciar el incidente a las autoridades locales y a las plataformas en línea donde se realizó el contacto con los estafadores.
La prevención y la conciencia son clave para protegerse contra las estafas virtuales en Campo Quijano y sus alrededores. Al mantenerse informado y alerta, la comunidad puede contribuir a combatir este tipo de delitos y evitar caer en las trampas de los estafadores en línea.
OSPRERA adeuda más de $16 millones al Hospital de Rosario de Lerma. La deuda impacta en la atención y deja a miles de afiliados a la deriva.
En Rosario de Lerma, la Fundación Nuevos Tiempos y la Municipalidad impulsan un espacio de atención y acompañamiento para jóvenes con adicciones. El médico Ramiro Robaldo advierte que el alcohol es la principal amenaza.
Rosario de Lerma: una madre reportó la desaparición de su hija. La menor estaba en la casa y ahora la Fiscalía evalúa imputarla por falsa denuncia.
Audios filtrados revelan que un grupo de convencionales de Rosario de Lerma pedía hasta 100 millones de pesos, aunque luego, tras perder la votación del presupuesto en la primera sesión, intentaron mostrarse como defensores de la gratuidad y del trabajo ad honorem.
Un audio de un Convencional Constituyente de Rosario de Lerma revela que el presupuesto de la Convención podía trepar hasta 100 millones de pesos.
Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.
Hallaron 18 vacas y 6 ovejas muertas en un campo a cielo abierto en Rosario de Lerma. La intervención de las autoridades dejó más dudas que respuestas.
Una mujer mayor fue engañada por delincuentes que se hicieron pasar por empleados bancarios. Usaron una cuenta de Mercado Pago y claves falsas para tomar un préstamo y vaciarle la cuenta.
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
Milei, ante la pregunta de Feinmann por la crisis: “¿Cómo le pongo plata a la gente?”, respondió con tensión en una entrevista clave antes de las elecciones.
Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.
Dónde voto: consultá el padrón electoral para el domingo 26 de octubre y verificá tu lugar de votación, mesa y dirección antes de los comicios.