
Escándalo en Rosario de Lerma: apartan a una directora acusada de desviar fondos del comedor escolar
Escándalo en Rosario de Lerma: acusan a una directora de quedarse con fondos del comedor escolar y es apartada del cargo tras denuncias de padres.
Antonio Aracre, recientemente denunciado por abuso sexual, fue CEO de Syngenta para Latinoamérica Sur y tuvo una extensa participación en el ámbito privado.
Rosario de Lerma11 de septiembre de 2023
Diario del Valle
Buenos Aires - Antonio Aracre, la figura que en los últimos meses ha estado en el centro de la escena política, ha tenido una carrera notable que lo ha llevado desde las aulas de la Universidad de Buenos Aires (UBA) hasta la cúpula de la política argentina, pasando por la dirección de una de las principales empresas semilleras a nivel mundial.
Nacido en una familia de clase media baja, hijo de un taxista y una modista italianos, Aracre ha hablado de las dificultades que enfrentó en su juventud, incluyendo episodios de bullying durante sus años escolares. Sin embargo, su tenacidad y ambición le permitieron abrirse camino en el mundo empresarial a una edad temprana. A los 20 años, comenzó a trabajar en Syngenta, una prestigiosa empresa china de semillas. Mientras trabajaba, Aracre continuó sus estudios en la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, graduándose como contador a los 21 años. Su rápido ascenso en Syngenta fue notable; tan solo un año después de graduarse, ya lideraba un equipo como jefe de planificación y control.
Con el tiempo, Antonio Aracre también completó estudios de posgrado en instituciones como la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) y la Universidad Austral. En 2010, después de haber dedicado 30 años a la empresa, fue nombrado CEO de Syngenta para Latinoamérica Sur, un puesto que ocuparía durante 12 años. A finales de 2022, anunció su retiro de la empresa, expresando su deseo de "soñar con nuevos desafíos", insinuando una posible incursión en la política.
Y esa incursión no se hizo esperar. A inicios de 2023, Aracre fue designado como jefe de asesores de la Presidencia, un movimiento que consolidó su transición del sector privado al público. Su postura en la política ha sido moderada, enfatizando la necesidad de medidas económicas para estabilizar la situación del país.
Además de su notable carrera profesional, Aracre también ha sido una figura representativa para la comunidad LGBTIQ+ en Argentina. En una entrevista en 2020, reveló cómo ser abiertamente gay siendo CEO le había otorgado un respeto y consideración especial por parte de su equipo y clientes. Rompiendo moldes en el llamado "círculo rojo", solía mostrarse con ropa casual y mantenía un contacto abierto con la prensa.
Sin embargo, su llegada a Casa Rosada no estuvo exenta de controversia. Miembros del Frente de Todos expresaron su descontento con su designación, debido a su pasado en Syngenta y las implicaciones que esto podría tener en la política agraria y ambiental del país.

Aunque la trayectoria de Aracre en la política ha sido breve, ha demostrado ser una figura polifacética, capaz de moverse entre el mundo corporativo y el político, y de representar y dar voz a diversos sectores de la sociedad argentina. Su próximo movimiento es objeto de especulación, pero lo que es seguro es que Antonio Aracre continuará siendo una figura relevante en el panorama nacional.
En las últimas horas, el ex jefe de asesores de Alberto Fernández ha sido denunciado por un supuesto caso de abuso sexual contra un menor en la Ciudad de Buenos Aires. La noticia generó fuertes repercusiones en el ámbito político y hay gran expectativa por ver como continúa la causa judicial. Para más información, podés ver la siguiente nota:

Escándalo en Rosario de Lerma: acusan a una directora de quedarse con fondos del comedor escolar y es apartada del cargo tras denuncias de padres.

OSPRERA adeuda más de $16 millones al Hospital de Rosario de Lerma. La deuda impacta en la atención y deja a miles de afiliados a la deriva.

En Rosario de Lerma, la Fundación Nuevos Tiempos y la Municipalidad impulsan un espacio de atención y acompañamiento para jóvenes con adicciones. El médico Ramiro Robaldo advierte que el alcohol es la principal amenaza.

Rosario de Lerma: una madre reportó la desaparición de su hija. La menor estaba en la casa y ahora la Fiscalía evalúa imputarla por falsa denuncia.

Audios filtrados revelan que un grupo de convencionales de Rosario de Lerma pedía hasta 100 millones de pesos, aunque luego, tras perder la votación del presupuesto en la primera sesión, intentaron mostrarse como defensores de la gratuidad y del trabajo ad honorem.

Un audio de un Convencional Constituyente de Rosario de Lerma revela que el presupuesto de la Convención podía trepar hasta 100 millones de pesos.

Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.

Hallaron 18 vacas y 6 ovejas muertas en un campo a cielo abierto en Rosario de Lerma. La intervención de las autoridades dejó más dudas que respuestas.

Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.

Armas robadas de fábricas militares argentinas terminaron en manos del narcotráfico brasileño y fueron usadas en operativos que dejaron más de 160 muertos en Río, según reveló un informe publicado por La Nación.

Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.

Campeona mundial de powerlifting: la salteña Victoria Toconas, de 10 años, rompió dos récords y ganó el Mundial de IPL en Buenos Aires.

Semana de la Tradición 2025 en Campo Quijano: cronograma completo de actividades: desfile gaucho, congresos culturales y elección de la Paisana Provincial.

Funcionarios del actual intendente de Campo Quijano aparecen acompañando al exintendente Folloni en su nuevo armado político, generando gran sorpresa en la localidad del Valle de Lerma.