
Escándalo en Rosario de Lerma: apartan a una directora acusada de desviar fondos del comedor escolar
Escándalo en Rosario de Lerma: acusan a una directora de quedarse con fondos del comedor escolar y es apartada del cargo tras denuncias de padres.
Rosario de Lerma sancionó una ordenanza que prohíbe renovar licencias de conducir y acceder a beneficios municipales a deudores alimentarios.
Rosario de Lerma11 de julio de 2025
Diario del Valle
El día de ayer, 10 de julio, Rosario de Lerma aprobó una ordenanza que impone severas restricciones a quienes figuren en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos de la provincia. A partir de su promulgación, estas personas no podrán renovar licencias de conducir, acceder a beneficios impositivos ni trabajar en el municipio.
La ordenanza fue aprobada el jueves 10 de julio y se enmarca en la adhesión a la Ley Provincial N° 7411. Sin embargo, a nivel local establece restricciones adicionales orientadas a la efectiva aplicación en la jurisdicción municipal.
Débora Kujarchic, impulsora del proyecto, explicó a Diario del Valle: "Si bien es una adhesión, planteamos restricciones para el municipio de Rosario de Lerma. Sabemos que es importante adherirse a la ley, pero también es importante ver cómo lo aplicamos acá."
La ordenanza prevé que los deudores tengan un plazo de 30 días hábiles judiciales para regularizar su situación y poder efectuar trámites ante el municipio sin restricciones.
"Muchas veces es difícil tocarles el bolsillo a estas personas, entonces creemos que estas restricciones pueden ayudar a que ellos se pongan al día con las deudas que tienen con sus hijos. Tienen un plazo de 30 días hábiles judiciales para ponerse al día con la deuda para poder hacer sus trámites tranquilos, no es que no lo pueden hacer, tienen ese margen", explicó Kujarchic.
La ordenanza también establece que las personas registradas como deudores no podrán acceder a cargos políticos. "Otro tema que lo plantea la ley, al cual adherimos, es sobre el acceso a los cargos políticos, porque en las elecciones pasadas hemos visto que se presentaron varios deudores alimentarios. Creemos que lo justo es que no lo hagan, que estas personas no puedan ejercer", señaló la concejal.
Kujarchic también destacó el fuerte componente de género de la medida: "Hablo siempre de hombres porque, en el Registro, el 99% son hombres, tenemos solo el 1% constituido por 6 mujeres deudoras. Lo planteamos más que nada porque salimos a la calle y en el diálogo constante, mayormente con mujeres, vemos la situación en la que viven: economía insostenible, separadas y sin recibir el dinero del padre de sus hijos".
Kujarchic subrayó que si bien la ordenanza no resolverá todos los casos, representa un avance: "Sabemos que no va a erradicar a los deudores en totalidad, pero es un comienzo desde la empatía. Empezar de a poquito a que los padres se actualicen con las cuotas alimentarias. Como te decía, tienen un plazo de 30 días para ponerse al día y que se los saque del registro de deudores alimentarios para poder seguir con sus trámites normalmente".
El proyecto fue aprobado por unanimidad en el Concejo de Rosario de Lerma y enviado al Ejecutivo municipal, que dispone de diez días para su promulgación. "Esto no es solo un proyecto de ordenanza, son los derechos de las niñas, los niños y los adolescentes. Es importante que ellos puedan crecer en un ambiente donde puedan desarrollarse con normalidad y no tengan que estar sufriendo por el hecho de que el progenitor (porque muchas veces les queda grande la palabra 'papá') no cumplan con una cuota alimentaria", concluyó Kujarchic.

Escándalo en Rosario de Lerma: acusan a una directora de quedarse con fondos del comedor escolar y es apartada del cargo tras denuncias de padres.

OSPRERA adeuda más de $16 millones al Hospital de Rosario de Lerma. La deuda impacta en la atención y deja a miles de afiliados a la deriva.

En Rosario de Lerma, la Fundación Nuevos Tiempos y la Municipalidad impulsan un espacio de atención y acompañamiento para jóvenes con adicciones. El médico Ramiro Robaldo advierte que el alcohol es la principal amenaza.

Rosario de Lerma: una madre reportó la desaparición de su hija. La menor estaba en la casa y ahora la Fiscalía evalúa imputarla por falsa denuncia.

Audios filtrados revelan que un grupo de convencionales de Rosario de Lerma pedía hasta 100 millones de pesos, aunque luego, tras perder la votación del presupuesto en la primera sesión, intentaron mostrarse como defensores de la gratuidad y del trabajo ad honorem.

Un audio de un Convencional Constituyente de Rosario de Lerma revela que el presupuesto de la Convención podía trepar hasta 100 millones de pesos.

Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.

Hallaron 18 vacas y 6 ovejas muertas en un campo a cielo abierto en Rosario de Lerma. La intervención de las autoridades dejó más dudas que respuestas.

Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.

Armas robadas de fábricas militares argentinas terminaron en manos del narcotráfico brasileño y fueron usadas en operativos que dejaron más de 160 muertos en Río, según reveló un informe publicado por La Nación.

Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.

Campeona mundial de powerlifting: la salteña Victoria Toconas, de 10 años, rompió dos récords y ganó el Mundial de IPL en Buenos Aires.

Semana de la Tradición 2025 en Campo Quijano: cronograma completo de actividades: desfile gaucho, congresos culturales y elección de la Paisana Provincial.

Funcionarios del actual intendente de Campo Quijano aparecen acompañando al exintendente Folloni en su nuevo armado político, generando gran sorpresa en la localidad del Valle de Lerma.