
Caen seis narcos en Salta: la muerte de una joven de 25 años destapó una red de tráfico de drogas
Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.
La Fiscalía acusa a los cuatro sindicalistas por los incidentes que se produjeron durante un sorteo de puestos laborales. Los denunciantes aportaron videos para mostrar cómo les rompieron sus vehículos, que se encontraban estacionados en la zona de los disturbios. Señalan a una facción que responde al dirigente Luis Caballero.
Salta31 de enero de 2025El fiscal penal de Metán, Sergio Castellanos, imputó a tres delegados de la UOCRA (Unión de Obreros de la Construcción de la República Argentina) y a un referente del SITRAIC (Sindicato de la Industria de la Construcción) por la presunta comisión de los delitos de “daños en concurso real” y “daño agravado de bienes públicos”.
Las actuaciones están relacionadas a los disturbios que se produjeron durante el sorteo de puestos laborales para entrar en una mina, el cual se realizó en la Casa de la Cultura de la ciudad sureña. Como se explicó, los presentes se agarraron a las trompadas y se lanzaron piedras por diferencias internas.
Como consecuencia de esos desmanes, los vecinos de la zona reportaron daños en comercios y vehículos, principalmente. Por ejemplo, un hombre denunció que su auto recibió varias pedradas por el simple hecho de estar estacionado en el lugar de los hechos. El damnificado aportó videos y fotografías que documentan los daños sufridos.
El fiscal Castellanos señaló a un grupo en particular de la UOCRA que habría provocado la ruptura de la luneta, las ópticas traseras y el parabrisas de otro vehículo. Tal como se detalla en el parte del Ministerio Publico, esta facción estaría relacionada al dirigente Luis Caballero, pues enaltecieron su conducción.
La imputación por daños a bienes públicos tiene que ver con los destrozos en el mobiliario de la Casa de la Cultura de Metán. En este caso particular, el fiscal Castellanos dio intervención al área de Criminalística de la Procuración General de la Provincia para realizar el relevamiento correspondiente.
Sobre este tema opinó la diputada provincial Nancy Jaime. Además de criticar a los gremios por los disturbios, Jaime apuntó sus dardos en contra del intendente José María Issa y sugirió que la Municipalidad no debería prestar los edificios públicos para eventos privados, como en el caso de los obreros de la construcción.
Por otro lado, además de los daños materiales, el Ministerio Publico Fiscal reportó la lesión de un efectivo policial que intervino en los disturbios para frenar los desmanes.
En tanto que también se produjo la detención de una persona armada con un machete, quien intentaba agredir a los miembros de la otra facción gremial. Este caso se investiga en una causa paralela.
“La Fiscalía continúa con la investigación con el objetivo de identificar y dar con otros posibles responsables de los incidentes ocurridos, analizando las evidencias recolectadas, incluidas las grabaciones de cámaras de seguridad y las declaraciones de testigos”, concluye Fiscales Penales.
Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.
Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.
La UNSa busca restablecer el Pase Libre Estudiantil sin restricciones académicas tras un fallo judicial que declaró inconstitucional la resolución de la AMT.
Durante su traslado desde Gualeguaychú hacia Concordia, el acusado del doble femicidio en Córdoba declaró ante periodistas: “Todo fue por justicia”. Se lo imputará también por un tercer asesinato.
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.
Dónde voto: consultá el padrón electoral para el domingo 26 de octubre y verificá tu lugar de votación, mesa y dirección antes de los comicios.
Milei confirmó que reacomodará su gabinete tras las elecciones del 26 de octubre y proyectó qué sería un buen resultado para el oficialismo.
Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.