
Desesperada búsqueda: Salteña embarazada fue derivada por cirugía y desapareció
Priscila Quesada, de 20 años de edad, desapareció tras ser trasladada en ambulancia desde Orán a Salta. Su familia denuncia inconsistencias y teme por su vida.
El proyecto presentado recientemente en la secretarÍa Vial de Salta busca la instalación de reductores de velocidad y reparaciones en rutas clave.
Salta19 de diciembre de 202419 de diciembre de 2024
La senadora por el departamento Rosario de Lerma, Leonor Minetti, se reunió recientemente con el ingeniero Jorge Gonzalo Macedo, director de Vialidad Provincial de Salta, para avanzar en proyectos destinados a mejorar la seguridad vial y optimizar las condiciones de las principales rutas de la región. Estas gestiones responden a la preocupación por el aumento del tránsito vehicular y la necesidad de garantizar la seguridad de los habitantes y transeúntes.
Durante el encuentro, Minetti presentó formalmente tres proyectos clave que buscan atender puntos críticos en rutas provinciales y nacionales que atraviesan el departamento:
Colocación de reductores de velocidad en la Ruta Provincial N° 94 (Km 1):
Ubicación: Inmediaciones de la Escuela Eustaquio Alderete.
Objetivo: Reducir la velocidad de los vehículos para proteger a la comunidad escolar y los vecinos de la zona, que diariamente transitan por este sector.
Colocación de reductores de velocidad en la Ruta Provincial N° 36 (Km 4):
Ubicación: Tramo que conecta Campo Quijano con Rosario de Lerma.
Objetivo: Mejorar la seguridad vial en un tramo con alto flujo vehicular y recurrentes accidentes.
Reparación y mantenimiento de la Ruta Nacional N° 51:
Ubicación: Tramo comprendido entre La Silleta y Campo Quijano.
Objetivo: Gestionar ante autoridades nacionales la rehabilitación de esta ruta estratégica para la conectividad de la región y el desarrollo económico.
Estos proyectos forman parte de un trabajo articulado entre el Senado, Vialidad Provincial y autoridades nacionales. La senadora destacó la importancia de acelerar los tiempos administrativos para concretar estas obras que beneficiarán tanto a conductores como a peatones. “Estas propuestas no solo buscan garantizar la seguridad de quienes transitan por estas vías, sino también fortalecer la conectividad en nuestra región, promoviendo un desarrollo integral”, expresó Minetti.
La reunión también abordó la necesidad de generar un seguimiento constante de los expedientes presentados. Por ello, la senadora Minetti destacó la colaboración de los organismos provinciales y nacionales en el diseño de soluciones que impacten directamente en la calidad de vida de los habitantes del departamento Rosario de Lerma.
La senadora resaltó que el trabajo conjunto con el ingeniero Macedo y su equipo es clave para lograr avances significativos en las gestiones. Además, reafirmó su compromiso de mantener informada a la comunidad sobre el progreso de estos proyectos y de continuar con la intermediación para atender otras problemáticas viales.
La implementación de estas medidas es urgente, dada la situación crítica de algunos tramos mencionados. Por ello, Minetti instó a las autoridades responsables a priorizar estos proyectos, reconociendo que la seguridad vial es un derecho fundamental de todos los ciudadanos. Estas gestiones también responden a las demandas expresadas por los vecinos, quienes han manifestado su preocupación por los riesgos actuales en estas rutas.
Con iniciativas como estas, la senadora busca no solo mitigar los problemas viales inmediatos, sino también sentar las bases para un desarrollo sustentable y una movilidad segura en el departamento Rosario de Lerma.
Priscila Quesada, de 20 años de edad, desapareció tras ser trasladada en ambulancia desde Orán a Salta. Su familia denuncia inconsistencias y teme por su vida.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos Complejos a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
La iniciativa fue presentada como un hito histórico por el mandatario salteño, quien encabezó el acto junto a funcionarios, intendentes y legisladores.
Se renovarán diputados, senadores y concejales. Se definen también convencionales constituyentes.
El gremio ratificó la medida de fuerza para este martes 6 de mayo tras el fracaso de las negociaciones salariales.
1300 efectivos militares llegarán a Tartagal en el marco de la Operación Roca para reforzar la lucha contra el narcotráfico y otros delitos transnacionales en la frontera norte.
Se descubrió un basural clandestino en un terreno al borde del río Vaqueros donde se arrojaban residuos contaminantes. El propietario fue multado.
Una mujer condenada a prisión perpetua por matar a su pareja logró revocar su condena después de que un tribunal considerara que no se valoró adecuadamente el contexto de violencia de género en el que ocurrió el hecho.
La iniciativa fue presentada como un hito histórico por el mandatario salteño, quien encabezó el acto junto a funcionarios, intendentes y legisladores.
Al oficialismo le faltó un voto para obtener la ley. El proyecto logró 36 votos a favor y 35 en contra, y la mayoría requerida era de 37.
Un joven de 29 años fue brutalmente asaltado en Cerrillos por un grupo de cinco personas, que lo golpearon y le robaron su billetera con dinero y documentos.
La finca Mirse se convierte en un santuario vivo cada 13 de mayo: cientos de fieles se reúnen para orar, agradecer y renovar su fe.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos Complejos a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Priscila Quesada, de 20 años de edad, desapareció tras ser trasladada en ambulancia desde Orán a Salta. Su familia denuncia inconsistencias y teme por su vida.