
En barrios y municipios del interior, el gas envasado se volvió esencial y costoso. El Gobierno provincial mantendrá el precio de la garrafa de 10 kilos durante el invierno.
El proyecto presentado recientemente en la secretarÍa Vial de Salta busca la instalación de reductores de velocidad y reparaciones en rutas clave.
Salta19 de diciembre de 202419 de diciembre de 2024
La senadora por el departamento Rosario de Lerma, Leonor Minetti, se reunió recientemente con el ingeniero Jorge Gonzalo Macedo, director de Vialidad Provincial de Salta, para avanzar en proyectos destinados a mejorar la seguridad vial y optimizar las condiciones de las principales rutas de la región. Estas gestiones responden a la preocupación por el aumento del tránsito vehicular y la necesidad de garantizar la seguridad de los habitantes y transeúntes.
Durante el encuentro, Minetti presentó formalmente tres proyectos clave que buscan atender puntos críticos en rutas provinciales y nacionales que atraviesan el departamento:
Colocación de reductores de velocidad en la Ruta Provincial N° 94 (Km 1):
Ubicación: Inmediaciones de la Escuela Eustaquio Alderete.
Objetivo: Reducir la velocidad de los vehículos para proteger a la comunidad escolar y los vecinos de la zona, que diariamente transitan por este sector.
Colocación de reductores de velocidad en la Ruta Provincial N° 36 (Km 4):
Ubicación: Tramo que conecta Campo Quijano con Rosario de Lerma.
Objetivo: Mejorar la seguridad vial en un tramo con alto flujo vehicular y recurrentes accidentes.
Reparación y mantenimiento de la Ruta Nacional N° 51:
Ubicación: Tramo comprendido entre La Silleta y Campo Quijano.
Objetivo: Gestionar ante autoridades nacionales la rehabilitación de esta ruta estratégica para la conectividad de la región y el desarrollo económico.
Estos proyectos forman parte de un trabajo articulado entre el Senado, Vialidad Provincial y autoridades nacionales. La senadora destacó la importancia de acelerar los tiempos administrativos para concretar estas obras que beneficiarán tanto a conductores como a peatones. “Estas propuestas no solo buscan garantizar la seguridad de quienes transitan por estas vías, sino también fortalecer la conectividad en nuestra región, promoviendo un desarrollo integral”, expresó Minetti.
La reunión también abordó la necesidad de generar un seguimiento constante de los expedientes presentados. Por ello, la senadora Minetti destacó la colaboración de los organismos provinciales y nacionales en el diseño de soluciones que impacten directamente en la calidad de vida de los habitantes del departamento Rosario de Lerma.
La senadora resaltó que el trabajo conjunto con el ingeniero Macedo y su equipo es clave para lograr avances significativos en las gestiones. Además, reafirmó su compromiso de mantener informada a la comunidad sobre el progreso de estos proyectos y de continuar con la intermediación para atender otras problemáticas viales.
La implementación de estas medidas es urgente, dada la situación crítica de algunos tramos mencionados. Por ello, Minetti instó a las autoridades responsables a priorizar estos proyectos, reconociendo que la seguridad vial es un derecho fundamental de todos los ciudadanos. Estas gestiones también responden a las demandas expresadas por los vecinos, quienes han manifestado su preocupación por los riesgos actuales en estas rutas.
Con iniciativas como estas, la senadora busca no solo mitigar los problemas viales inmediatos, sino también sentar las bases para un desarrollo sustentable y una movilidad segura en el departamento Rosario de Lerma.
En barrios y municipios del interior, el gas envasado se volvió esencial y costoso. El Gobierno provincial mantendrá el precio de la garrafa de 10 kilos durante el invierno.
Conocé qué empresas mineras están activas en Salta, qué recursos explotan y cuál es su papel en el desarrollo económico del norte argentino.
El Concejo Deliberante de Salta aprobó una ordenanza que restringe el uso de vapers en espacios públicos cerrados. Entra en vigencia en septiembre.
Wichi Toledo lanzó en Salta la Bauer RB-65, una máquina de perforación única en Argentina y una de las más modernas de Latinoamérica, pensada para minería de alta exigencia.
Una pareja y su hijo de 4 años inhalaron monóxido de carbono mientras dormían en su casa de barrio 20 de Febrero. El padre logró despertarse a tiempo y pidió ayuda.
Tartagal festeja su aniversario 101 con un megashow gratuito que reunirá a miles de personas. Actuarán el Chaqueño Palavecino y Jorge Rojas.
Tras la fuga en comisaría de Tartagal, cuatro internos ya fueron recapturados. Buscan intensamente a los tres que aún siguen prófugos.
Vecinos de Salvador Mazza registraron que la ayuda social entregada por el gobierno salteño cruza hacia Bolivia por el paso ilegal de Pacará.
La Corte Suprema confirmó la condena a Cristina Kirchner por corrupción en la causa Vialidad: seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
La Corte Suprema publicó el fallo completo en PDF que confirma la condena a Cristina Kirchner por corrupción y la inhabilita de por vida para cargos públicos.
Una pareja y su hijo de 4 años inhalaron monóxido de carbono mientras dormían en su casa de barrio 20 de Febrero. El padre logró despertarse a tiempo y pidió ayuda.
Wichi Toledo lanzó en Salta la Bauer RB-65, una máquina de perforación única en Argentina y una de las más modernas de Latinoamérica, pensada para minería de alta exigencia.
Tucker Carlson confrontó a Ted Cruz por su postura sobre Irán y lo expuso por desconocer datos básicos del país al que propone atacar en "defensa de Israel"
Una niña de 7 años con fiebre alta no fue atendida por el médico de guardia del hospital de La Merced. Su padre denunció abandono de persona y presentó pruebas.