
Usaron una ambulancia para ingresar 168 bolsitas de fernet al Martearena
Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.
El proyecto presentado recientemente en la secretarÍa Vial de Salta busca la instalación de reductores de velocidad y reparaciones en rutas clave.
Salta19 de diciembre de 202419 de diciembre de 2024
La senadora por el departamento Rosario de Lerma, Leonor Minetti, se reunió recientemente con el ingeniero Jorge Gonzalo Macedo, director de Vialidad Provincial de Salta, para avanzar en proyectos destinados a mejorar la seguridad vial y optimizar las condiciones de las principales rutas de la región. Estas gestiones responden a la preocupación por el aumento del tránsito vehicular y la necesidad de garantizar la seguridad de los habitantes y transeúntes.
Durante el encuentro, Minetti presentó formalmente tres proyectos clave que buscan atender puntos críticos en rutas provinciales y nacionales que atraviesan el departamento:
Colocación de reductores de velocidad en la Ruta Provincial N° 94 (Km 1):
Ubicación: Inmediaciones de la Escuela Eustaquio Alderete.
Objetivo: Reducir la velocidad de los vehículos para proteger a la comunidad escolar y los vecinos de la zona, que diariamente transitan por este sector.
Colocación de reductores de velocidad en la Ruta Provincial N° 36 (Km 4):
Ubicación: Tramo que conecta Campo Quijano con Rosario de Lerma.
Objetivo: Mejorar la seguridad vial en un tramo con alto flujo vehicular y recurrentes accidentes.
Reparación y mantenimiento de la Ruta Nacional N° 51:
Ubicación: Tramo comprendido entre La Silleta y Campo Quijano.
Objetivo: Gestionar ante autoridades nacionales la rehabilitación de esta ruta estratégica para la conectividad de la región y el desarrollo económico.
Estos proyectos forman parte de un trabajo articulado entre el Senado, Vialidad Provincial y autoridades nacionales. La senadora destacó la importancia de acelerar los tiempos administrativos para concretar estas obras que beneficiarán tanto a conductores como a peatones. “Estas propuestas no solo buscan garantizar la seguridad de quienes transitan por estas vías, sino también fortalecer la conectividad en nuestra región, promoviendo un desarrollo integral”, expresó Minetti.
La reunión también abordó la necesidad de generar un seguimiento constante de los expedientes presentados. Por ello, la senadora Minetti destacó la colaboración de los organismos provinciales y nacionales en el diseño de soluciones que impacten directamente en la calidad de vida de los habitantes del departamento Rosario de Lerma.
La senadora resaltó que el trabajo conjunto con el ingeniero Macedo y su equipo es clave para lograr avances significativos en las gestiones. Además, reafirmó su compromiso de mantener informada a la comunidad sobre el progreso de estos proyectos y de continuar con la intermediación para atender otras problemáticas viales.
La implementación de estas medidas es urgente, dada la situación crítica de algunos tramos mencionados. Por ello, Minetti instó a las autoridades responsables a priorizar estos proyectos, reconociendo que la seguridad vial es un derecho fundamental de todos los ciudadanos. Estas gestiones también responden a las demandas expresadas por los vecinos, quienes han manifestado su preocupación por los riesgos actuales en estas rutas.
Con iniciativas como estas, la senadora busca no solo mitigar los problemas viales inmediatos, sino también sentar las bases para un desarrollo sustentable y una movilidad segura en el departamento Rosario de Lerma.
Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.
La UNSa busca restablecer el Pase Libre Estudiantil sin restricciones académicas tras un fallo judicial que declaró inconstitucional la resolución de la AMT.
URGENTE: Dos adolescentes de 17 años desaparecieron en La Caldera y son intensamente buscados por bomberos, caballería y familiares.
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Milei, ante la pregunta de Feinmann por la crisis: “¿Cómo le pongo plata a la gente?”, respondió con tensión en una entrevista clave antes de las elecciones.
Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.
Dónde voto: consultá el padrón electoral para el domingo 26 de octubre y verificá tu lugar de votación, mesa y dirección antes de los comicios.
Una aspirante a policía evitó un robo en La Merced y destapó la crisis en un hogar de menores donde se fugaron los agresores, dos menores de edad.
Milei confirmó que reacomodará su gabinete tras las elecciones del 26 de octubre y proyectó qué sería un buen resultado para el oficialismo.