
El IPV convoca a las familias de La Viña para actualización de datos
Las familias de La Viña deberán inscribirse y actualizar fichas sociales el 10 de diciembre de 9 a 15 horas para futuros sorteos de lotes con servicios.
El temporal inundó La Viña, dejando calles anegadas, techos volados y autos arrastrados. Vecinos denuncian desidia municipal y falta de obras de prevención.
La Viña27 de noviembre de 202427 de noviembre de 2024
Una intensa tormenta golpeó este lunes la zona sur del Valle de Lerma, causando estragos en el municipio de La Viña. Las precipitaciones torrenciales, acompañadas de fuertes vientos, dejaron un saldo de calles anegadas, vehículos arrastrados y múltiples hogares dañados. Si bien las autoridades locales aseguraron que no hubo familias afectadas, las denuncias de los vecinos contradicen esta afirmación, evidenciando daños materiales significativos y problemas de infraestructura largamente ignorados.
El temporal, que se desarrolló en la tarde-noche, desbordó canales y ríos, inundando extensas áreas urbanas y rurales. Las imágenes difundidas en redes sociales por los propios residentes mostraron techos destruidos, muebles arruinados y calles convertidas en verdaderos ríos. Algunos automóviles fueron arrastrados por la fuerza del agua, lo que dejó en evidencia la magnitud del fenómeno.
Los barrios más afectados reportaron la imposibilidad de transitar, ya que el agua cubría por completo las arterias principales. Además, el colapso de los desagües y la falta de obras de contención agravaron la situación, dejando a varias familias sin posibilidad de proteger sus pertenencias.
En medio de la emergencia, la respuesta oficial fue objeto de críticas. Desde el municipio de La Viña aseguraron que “no hay familias afectadas”, pero los testimonios de los habitantes indican lo contrario. "Mis hijos y yo pasamos la noche sacando agua de la casa, perdimos todo", expresó una vecina en una publicación que rápidamente se viralizó.
Los residentes apuntaron a la falta de mantenimiento en los sistemas de desagüe y a la ausencia de obras preventivas como los principales factores detrás de la gravedad de los daños. "Esto no es solo culpa de la tormenta, sino de la desidia de las autoridades que no invierten en infraestructura", señaló otro vecino.
El desborde de los canales y del río cercano subrayó la falta de planificación a largo plazo en la zona, una problemática recurrente que se agrava con cada temporada de lluvias intensas.
Afortunadamente, no se reportaron víctimas fatales, pero los daños materiales plantean un desafío para los damnificados. Por su parte, las autoridades municipales indicaron que trabajan en tareas de limpieza y desobstrucción de los canales, aunque los vecinos consideran que estas medidas son insuficientes y tardías.
La tormenta volvió a poner en el centro del debate la falta de preparación para enfrentar fenómenos climáticos extremos en regiones vulnerables como el Valle de Lerma. Los vecinos insisten en la necesidad de políticas públicas sostenidas que incluyan el mantenimiento periódico de desagües, la construcción de canales más amplios y la implementación de medidas que garanticen la seguridad de las zonas más expuestas.
La falta de infraestructura adecuada no solo pone en riesgo el patrimonio de las familias, sino también su integridad física y emocional. El temporal, que golpeó con fuerza pero sin cobrar vidas, dejó en evidencia una deuda histórica en infraestructura y prevención en el Valle de Lerma, donde los desastres naturales se ven amplificados por la desatención gubernamental.
Las familias de La Viña deberán inscribirse y actualizar fichas sociales el 10 de diciembre de 9 a 15 horas para futuros sorteos de lotes con servicios.
El campeonato reunió seis equipos del Valle, que abarcaron desde 10ma hasta 1ra División, y todos los competidores recibieron una medalla.
El formulario de inscripción estará disponible hasta el sábado 12 de octubre en la página oficial de la institución.
La jornada se llevará a cabo en el hospital Nuestra Señora del Valle mañana jueves 26 de 9 a 12 hs y no se requerirá la presentación de DNI ni un pedido médico previo.
El accidente de la moto ocurrió el lunes por la noche en la Ruta Provincial N° 6 en el kilómetro 3½ a la altura de la curva de Estación Castañares
Ocurrió en la fábrica Borax Argentina, ubicada en Campo Quijano durante el turno nocturno. Se realizaron las denuncias correspondientes.
Orozco, referente de La Libertad Avanza en Salta, criticó duramente a Alberto Castillo y Griselda Galleguillos por atribuirse falsamente el apoyo del presidente Javier Milei.
El caso del adolescente que ingresó con un machete a una escuela de Villa Esmeralda expuso la grave falta de contención en los establecimientos educativos. Ayer, la comunidad educativa del 5176 volvió a la normalidad.
La muerte de Rocío Orellana fue inicialmente caratulada como suicidio, pero su familia denunció antecedentes de violencia, manipulaciones en la escena y lesiones en su cuerpo. Gracias a su insistencia, la justicia investiga ahora un posible femicidio.
El caso de la secta rusa desarticulada en Bariloche revela una trama compleja de manipulación, sometimiento y posible trata de personas bajo una fachada espiritual.
Las PyMEs expresaron su preocupación por el efecto cada vez mayor de las importaciones sobre su producción y cuota de mercado en el ámbito local.