
El temporal inundó La Viña, dejando calles anegadas, techos volados y autos arrastrados. Vecinos denuncian desidia municipal y falta de obras de prevención.
Las familias de La Viña deberán inscribirse y actualizar fichas sociales el 10 de diciembre de 9 a 15 horas para futuros sorteos de lotes con servicios.
La Viña06 de diciembre de 20246 de diciembre de 2024
El Instituto Provincial de Vivienda (IPV) llevará a cabo una jornada especial destinada a las familias de La Viña para completar trámites de inscripción y actualizar fichas sociales. Esta actividad se realizará el próximo martes 10 de diciembre en el salón auditorio de la Municipalidad local, con atención al público de 9 a 15 horas.
La convocatoria tiene como objetivo principal conformar un padrón actualizado de postulantes para futuros sorteos de lotes con servicios. Estos terrenos, recuperados a través de la Secretaría de Tierras y Bienes de la Provincia, buscan satisfacer la creciente demanda habitacional en la región.
La actualización de la ficha social y la inscripción formal son requisitos indispensables para que las familias interesadas puedan ser incluidas en los procesos de selección que el IPV llevará adelante.
El personal del área Social del IPV estará presente para recibir la documentación respaldatoria que permita completar o actualizar la información de los solicitantes. La atención será por orden de llegada, brindando un espacio accesible para que las familias puedan realizar sus trámites de manera eficiente.
Los interesados deberán acercarse con toda la documentación requerida para evitar inconvenientes y asegurar la efectividad del trámite. Si bien los detalles específicos sobre la documentación necesaria no se han informado, es recomendable contar con documentos básicos como DNI, certificados de domicilio y pruebas de ingresos.
Este llamado responde a la necesidad de formalizar y actualizar los registros de las familias que aspiran a obtener una vivienda o un terreno. Según fuentes del IPV, la formación de un padrón confiable es fundamental para garantizar la transparencia y equidad en los procesos de adjudicación.
Además, se busca promover una gestión más organizada y efectiva en la asignación de recursos habitacionales. Los lotes con servicios, que incluyen infraestructura básica como agua, luz y accesos, son una solución que apunta a mejorar la calidad de vida de los beneficiarios.
La actividad es un ejemplo del trabajo coordinado entre el IPV, la Secretaría de Tierras y Bienes de la Provincia y las autoridades municipales de La Viña. Este esfuerzo conjunto refleja el compromiso de las instituciones públicas por abordar una de las problemáticas más urgentes de la comunidad: el acceso a una vivienda digna.
En palabras de representantes del IPV, “la recuperación de lotes y la organización de sorteos transparentes permiten a las familias salteñas acceder a una oportunidad concreta de construir un hogar propio”.
Las autoridades instan a las familias interesadas a presentarse puntualmente en el horario estipulado y a verificar previamente los requisitos necesarios para evitar contratiempos. Asimismo, se destaca la importancia de realizar la actualización de la ficha social, ya que este trámite asegura que la información en los registros sea precisa y acorde a la situación actual de cada núcleo familiar.
La jornada del 10 de diciembre no solo representa una oportunidad para las familias de La Viña, sino también un avance en el camino hacia una política habitacional más inclusiva y accesible. La Provincia, a través del IPV y otras áreas, sigue trabajando para responder a las necesidades de vivienda en Salta, buscando soluciones que beneficien a las comunidades de manera equitativa y sostenible.
El temporal inundó La Viña, dejando calles anegadas, techos volados y autos arrastrados. Vecinos denuncian desidia municipal y falta de obras de prevención.
El campeonato reunió seis equipos del Valle, que abarcaron desde 10ma hasta 1ra División, y todos los competidores recibieron una medalla.
El formulario de inscripción estará disponible hasta el sábado 12 de octubre en la página oficial de la institución.
La jornada se llevará a cabo en el hospital Nuestra Señora del Valle mañana jueves 26 de 9 a 12 hs y no se requerirá la presentación de DNI ni un pedido médico previo.
El accidente de la moto ocurrió el lunes por la noche en la Ruta Provincial N° 6 en el kilómetro 3½ a la altura de la curva de Estación Castañares
El sospechoso es un hombre de 26 años de la zona sudeste de la capital salteña. Tras un reporte de una ONG, le secuestraron diversos dispositivos electrónicos que serán peritados.
El caso de la secta rusa desarticulada en Bariloche revela una trama compleja de manipulación, sometimiento y posible trata de personas bajo una fachada espiritual.
En el barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de Salta, una mujer fue hallada sin vida con evidentes señales de violencia. Un sospechoso se encuentra bajo custodia policial.
Las PyMEs expresaron su preocupación por el efecto cada vez mayor de las importaciones sobre su producción y cuota de mercado en el ámbito local.
Ariel "Maranga" Jorge se postula nuevamente como Senador por Rosario de Lerma, esta vez dentro del Frente Kirchnerista Justicialista Salteño, acompañado por su hija Camila como concejal en primer término.
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.