
Robo en Campo Quijano: le roban la moto a un trabajador dentro de la fábrica Borax
Ocurrió en la fábrica Borax Argentina, ubicada en Campo Quijano durante el turno nocturno. Se realizaron las denuncias correspondientes.
El encuentro contó con la presencia de representantes de cinco municipios y se actualizó el Plan Liderar para fortalecer el desarrollo sostenible en el Valle de Lerma.
Campo Quijano21 de noviembre de 202421 de noviembre de 2024
El municipio de Campo Quijano, conocido como "El Portal de los Andes", se consolidó como anfitrión de un destacado Encuentro Regional de Áreas de Turismo. Este evento, fundamental para la planificación y promoción del turismo en la Región Valle de Lerma, reunió a autoridades locales, cámaras de turismo y comercio, así como representantes del sector privado.
Uno de los ejes centrales de la jornada fue la actualización del Plan Estratégico Liderar, una herramienta clave para potenciar el desarrollo turístico sostenible en el Valle de Lerma. Este plan tiene como objetivo coordinar esfuerzos entre los municipios para fortalecer la actividad turística, generar empleo y promover nuevas oportunidades económicas para las comunidades locales.
La estrategia se basa en principios de sostenibilidad y participación, buscando equilibrar el aprovechamiento de los recursos naturales y culturales con la preservación del patrimonio y el bienestar social. Durante la reunión, los participantes analizaron avances, discutieron retos y propusieron acciones concretas para continuar consolidando la región como un destino competitivo a nivel nacional e internacional.
El encuentro reunió a representantes de cinco municipios clave de la región: Cerrillos, Coronel Moldes, El Carril, Chicoana y La Viña. Estas localidades, caracterizadas por su riqueza cultural, paisajística y gastronómica, unieron esfuerzos para fortalecer la integración regional.
Además, las cámaras de Turismo y Comercio de los municipios participantes desempeñaron un papel activo, promoviendo el diálogo entre el sector público y privado. Esta colaboración es considerada esencial para garantizar el éxito de las iniciativas propuestas, al combinar la visión estratégica de los gobiernos locales con la experiencia y el dinamismo del sector empresarial.
Campo Quijano, anfitrión del evento, reafirmó su posición como un motor del turismo en el Valle de Lerma. Conocido por sus paisajes montañosos, su rica tradición cultural y su estratégica ubicación como entrada a los Andes, este municipio ha apostado por un modelo de desarrollo turístico sostenible y participativo.
El compromiso colectivo demostrado durante el encuentro subraya la importancia de la colaboración entre localidades para posicionar al Valle de Lerma como un destino turístico integral. La región cuenta con una oferta diversa que incluye paisajes naturales únicos, festividades tradicionales, gastronomía de excelencia y una infraestructura en constante crecimiento.
En este sentido, los participantes coincidieron en la necesidad de promover campañas conjuntas de promoción turística, desarrollar nuevas experiencias para los visitantes y fortalecer la capacitación del personal vinculado al sector. Además, se enfatizó la importancia de trabajar en políticas que incentiven la inversión en infraestructura y servicios turísticos.
El turismo ha demostrado ser una de las actividades económicas más dinámicas en la región, con un impacto directo en la generación de empleo y el desarrollo de emprendimientos locales. Desde pequeños productores artesanales hasta grandes operadores turísticos, todos se benefician de una estrategia bien planificada que atraiga visitantes y fomente estadías prolongadas.
La actualización del Plan Estratégico Liderar busca precisamente maximizar estos beneficios, asegurando que el crecimiento del turismo sea inclusivo y sostenible. Con una visión a largo plazo, la región aspira a convertirse en un modelo de referencia en el turismo regional, adaptándose a las tendencias globales y promoviendo un desarrollo equilibrado.
El Encuentro Regional de Áreas de Turismo en Campo Quijano marca un hito importante en el fortalecimiento del turismo en el Valle de Lerma. Con una estrategia renovada y el compromiso de actores clave, la región está preparada para enfrentar los desafíos del sector y aprovechar las oportunidades que se presenten.
El evento dejó claro que el trabajo conjunto, basado en la confianza y el diálogo, es el camino para convertir al Valle de Lerma en un destino turístico sostenible, competitivo y atractivo para visitantes nacionales e internacionales.
Ocurrió en la fábrica Borax Argentina, ubicada en Campo Quijano durante el turno nocturno. Se realizaron las denuncias correspondientes.
El temporal en la Quebrada del Toro dejó rutas intransitables, familias aisladas y comunidades incomunicadas. Con más de 20 cortes en la Ruta Nacional 51, la situación es crítica. ¿Cuándo podría habilitarse la circulación?
La Justicia elevó a juicio el homicidio de María José Cabrera, pero con una carátula leve, ignorando que el crimen encaja en un homicidio agravado por alevosía, que implica prisión perpetua.
La obra prometida por el ex intendente Folloni nunca se concretó y el proyecto quedó en el olvido. No se registran avances de lo que fue un anuncio prometedor.
El joven quijaneño advirtió en sus redes sociales que una persona se estaba haciendo pasar por él para pedir transferencias a cambio de viajes que nunca se realizaron. ¿Qué debe hacer una persona que sufre el hackeo de su WhatsApp? Estas son las recomendaciones de especialistas.
Durante el acto para celebrar un nuevo aniversario del nosocomio se hizo entrega de certificados de reconocimiento por la labor y dedicación a varios de sus trabajadores. El acto se dio en un contexto en el cual la salud pública atraviesa un fuerte embate por parte de la Casa Rosada.
El ministro de Desarrollo Social de la Provincia destacó el avance del Centro de Primera Infancia que se construye en Barrio San Jorge. ¿Qué función cumple el CPI?
Los delincuentes movieron la cámara exterior para no se captados, pero otro dispositivo tomó todos sus movimientos desde el interior de local.
La adolescente le contó el abuso que vivía a su profesora gracias a la Educación Sexual Integral (ESI) que recibió en su institución.
La muerte de Rocío Orellana fue inicialmente caratulada como suicidio, pero su familia denunció antecedentes de violencia, manipulaciones en la escena y lesiones en su cuerpo. Gracias a su insistencia, la justicia investiga ahora un posible femicidio.
El caso de la secta rusa desarticulada en Bariloche revela una trama compleja de manipulación, sometimiento y posible trata de personas bajo una fachada espiritual.
En el barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de Salta, una mujer fue hallada sin vida con evidentes señales de violencia. Un sospechoso se encuentra bajo custodia policial.
Ariel "Maranga" Jorge se postula nuevamente como Senador por Rosario de Lerma, esta vez dentro del Frente Kirchnerista Justicialista Salteño, acompañado por su hija Camila como concejal en primer término.
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.