
Prisión preventiva para los hermanos acusados de asesinar a Benjamín Mamaní
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.
La modernización del hospital San Bernardo lleva un 87% de avance, prometiendo la mejora de la salud pública en Salta y beneficiando a más de un millón de personas.
Salta21 de noviembre de 202421 de noviembre de 2024
El hospital San Bernardo, uno de los principales centros de atención médica en la provincia de Salta, se encuentra en pleno proceso de ampliación y refuncionalización. El gobernador Gustavo Sáenz supervisó recientemente los avances de esta obra, que busca fortalecer la infraestructura sanitaria y garantizar servicios de calidad para más de un millón de personas, posicionándolo como un referente de la salud pública en el norte argentino.
Durante su recorrido por las instalaciones, Sáenz destacó que el proyecto ya presenta un avance del 87% en el primero de los tres edificios planificados. Estas obras forman parte de una inversión estratégica en el sistema sanitario provincial, orientada a ofrecer soluciones de largo plazo para atender las crecientes demandas de la población.
“Estamos trabajando para convertir al San Bernardo en un ícono de la salud en el NOA y NEA. Esta infraestructura optimizará la atención médica y beneficiará a más de un millón de personas”, señaló el gobernador. Asimismo, expresó su satisfacción por el progreso alcanzado, subrayando que esta iniciativa responde a un compromiso asumido con la ciudadanía y representa un paso clave hacia el fortalecimiento de la salud pública en la región.
El proyecto de refuncionalización del hospital no solo busca ampliar su capacidad operativa, sino también integrar espacios que respondan a las necesidades actuales del sector. Según explicó el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, el nuevo diseño incluirá áreas destinadas a la docencia e investigación, un aspecto crucial para avanzar en la formación de profesionales y en el desarrollo de la ciencia médica.
Entre las innovaciones, se destaca la incorporación de un auditorio con capacidad para más de 100 personas, diseñado para actividades académicas y conferencias. Mangione subrayó la importancia de vincular la actividad sanitaria con la investigación científica, afirmando que “la parte científica es fundamental en la actividad sanitaria”.
Además, se implementará un nuevo sistema de guardia médica que promete optimizar los tiempos de respuesta y la calidad del servicio en uno de los hospitales más emblemáticos de la provincia.
La ampliación y modernización del hospital San Bernardo es un avance significativo no solo para la ciudad de Salta, sino también para las localidades vecinas que dependen de este centro de alta complejidad. Se estima que las obras tendrán un impacto directo en la calidad de vida de más de un millón de personas, al ampliar la capacidad de atención y garantizar servicios especializados en distintas áreas médicas.
El proyecto también responde a la creciente necesidad de modernizar la infraestructura hospitalaria en la provincia, preparando al sistema de salud para enfrentar los desafíos del futuro. Al respecto, el gobernador Sáenz afirmó que estas acciones son fundamentales para garantizar el acceso equitativo a servicios médicos de calidad, independientemente del lugar de residencia de los pacientes.
La obra en el San Bernardo se perfila como un modelo a seguir para otras provincias del norte argentino. Su enfoque integral, que combina ampliación de capacidades operativas, innovación tecnológica y formación profesional, lo convierte en un ejemplo de cómo las inversiones en salud pública pueden generar un impacto duradero en la comunidad.
Por otra parte, el compromiso de las autoridades provinciales con este proyecto refleja una política sostenida de fortalecimiento del sistema sanitario. La transformación del hospital San Bernardo no solo mejorará la atención médica, sino que también promoverá el desarrollo de una red de salud más eficiente y accesible en toda la provincia.
El gobernador Sáenz y el ministro Mangione coincidieron en que el avance de las obras representa un compromiso cumplido con la ciudadanía y un motivo de orgullo para toda la provincia. No obstante, destacaron que este es solo un paso dentro de un plan más amplio de modernización del sistema de salud pública en Salta.
La ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo no solo representa una mejora en la infraestructura sanitaria de Salta, sino también un ejemplo de cómo las políticas públicas pueden transformar positivamente la calidad de vida de las personas. Este proyecto, concebido con una visión integral y a largo plazo, marca un hito en el desarrollo del sistema de salud provincial y reafirma el compromiso de las autoridades con el bienestar de la comunidad.
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.
Abortos en Salta: desde la sanción de la Ley 27.610 se registraron más de 20.000 interrupciones. El informe revela un alto porcentaje en niñas y adolescentes.
Autopista Cerrillos-El Carril: comienza la construcción del nuevo tramo en el Valle de Lerma, con inversión de $162 mil millones y tres años de obra.
La sesión en la Cámara de Diputados de Salta se vio sacudida por un fuerte cruce verbal entre el presidente Esteban Amat y el legislador libertario Roque Cornejo.
Con el nuevo Registro de Evaluadores, Salta busca transparentar el ingreso a la Policía y al Servicio Penitenciario. Hasta ahora no existían controles psicológicos sistemáticos, lo que generaba riesgos en la selección de agentes.
Alerta en zona sur de Salta: denuncian a un falso discapacitado que acosa a estudiantes. Vecinos y docentes reclaman seguridad y respuestas urgentes.
El Ministerio de Defensa puso en marcha la Operación Roca en la frontera norte de Salta, con despliegue militar para reforzar vigilancia y control.
Dólares truchos en Salta: dos jóvenes fueron estafados en menos de un día al vender su moto y un celular de alta gama con billetes de falsa autenticidad.
Javier Milei cerró su campaña en Buenos Aires con fuertes críticas al kirchnerismo y un llamado a “pintar de violeta la provincia” en las urnas.
Hallaron 18 vacas y 6 ovejas muertas en un campo a cielo abierto en Rosario de Lerma. La intervención de las autoridades dejó más dudas que respuestas.
Resultados elecciones Buenos Aires: Milei reconoció la derrota y Kicillof celebró el triunfo del peronismo con fuertes críticas al Gobierno.
Abortos en Salta: desde la sanción de la Ley 27.610 se registraron más de 20.000 interrupciones. El informe revela un alto porcentaje en niñas y adolescentes.
Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.