
Ya están abiertas las inscripciones para la segunda edición del Concurso del Locro 2025 en San Lorenzo, con premios, feria y música en vivo.
La modernización del hospital San Bernardo lleva un 87% de avance, prometiendo la mejora de la salud pública en Salta y beneficiando a más de un millón de personas.
Salta21 de noviembre de 202421 de noviembre de 2024
El hospital San Bernardo, uno de los principales centros de atención médica en la provincia de Salta, se encuentra en pleno proceso de ampliación y refuncionalización. El gobernador Gustavo Sáenz supervisó recientemente los avances de esta obra, que busca fortalecer la infraestructura sanitaria y garantizar servicios de calidad para más de un millón de personas, posicionándolo como un referente de la salud pública en el norte argentino.
Durante su recorrido por las instalaciones, Sáenz destacó que el proyecto ya presenta un avance del 87% en el primero de los tres edificios planificados. Estas obras forman parte de una inversión estratégica en el sistema sanitario provincial, orientada a ofrecer soluciones de largo plazo para atender las crecientes demandas de la población.
“Estamos trabajando para convertir al San Bernardo en un ícono de la salud en el NOA y NEA. Esta infraestructura optimizará la atención médica y beneficiará a más de un millón de personas”, señaló el gobernador. Asimismo, expresó su satisfacción por el progreso alcanzado, subrayando que esta iniciativa responde a un compromiso asumido con la ciudadanía y representa un paso clave hacia el fortalecimiento de la salud pública en la región.
El proyecto de refuncionalización del hospital no solo busca ampliar su capacidad operativa, sino también integrar espacios que respondan a las necesidades actuales del sector. Según explicó el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, el nuevo diseño incluirá áreas destinadas a la docencia e investigación, un aspecto crucial para avanzar en la formación de profesionales y en el desarrollo de la ciencia médica.
Entre las innovaciones, se destaca la incorporación de un auditorio con capacidad para más de 100 personas, diseñado para actividades académicas y conferencias. Mangione subrayó la importancia de vincular la actividad sanitaria con la investigación científica, afirmando que “la parte científica es fundamental en la actividad sanitaria”.
Además, se implementará un nuevo sistema de guardia médica que promete optimizar los tiempos de respuesta y la calidad del servicio en uno de los hospitales más emblemáticos de la provincia.
La ampliación y modernización del hospital San Bernardo es un avance significativo no solo para la ciudad de Salta, sino también para las localidades vecinas que dependen de este centro de alta complejidad. Se estima que las obras tendrán un impacto directo en la calidad de vida de más de un millón de personas, al ampliar la capacidad de atención y garantizar servicios especializados en distintas áreas médicas.
El proyecto también responde a la creciente necesidad de modernizar la infraestructura hospitalaria en la provincia, preparando al sistema de salud para enfrentar los desafíos del futuro. Al respecto, el gobernador Sáenz afirmó que estas acciones son fundamentales para garantizar el acceso equitativo a servicios médicos de calidad, independientemente del lugar de residencia de los pacientes.
La obra en el San Bernardo se perfila como un modelo a seguir para otras provincias del norte argentino. Su enfoque integral, que combina ampliación de capacidades operativas, innovación tecnológica y formación profesional, lo convierte en un ejemplo de cómo las inversiones en salud pública pueden generar un impacto duradero en la comunidad.
Por otra parte, el compromiso de las autoridades provinciales con este proyecto refleja una política sostenida de fortalecimiento del sistema sanitario. La transformación del hospital San Bernardo no solo mejorará la atención médica, sino que también promoverá el desarrollo de una red de salud más eficiente y accesible en toda la provincia.
El gobernador Sáenz y el ministro Mangione coincidieron en que el avance de las obras representa un compromiso cumplido con la ciudadanía y un motivo de orgullo para toda la provincia. No obstante, destacaron que este es solo un paso dentro de un plan más amplio de modernización del sistema de salud pública en Salta.
La ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo no solo representa una mejora en la infraestructura sanitaria de Salta, sino también un ejemplo de cómo las políticas públicas pueden transformar positivamente la calidad de vida de las personas. Este proyecto, concebido con una visión integral y a largo plazo, marca un hito en el desarrollo del sistema de salud provincial y reafirma el compromiso de las autoridades con el bienestar de la comunidad.
Ya están abiertas las inscripciones para la segunda edición del Concurso del Locro 2025 en San Lorenzo, con premios, feria y música en vivo.
Una nena de 3 años fue brutalmente atacada por un pitbull en Metán y debió ser operada de urgencia en Salta Capital.
Violencia animal en Salta: un gaucho agredió a un perro y un caballo se desplomó en el desfile por la Virgen del Perpetuo Socorro. Crece el repudio social.
Un salteño fue detenido por distribuir pornografía infantil. El operativo incluyó un allanamiento en pleno centro de Salta y secuestro de evidencia clave.
Mataron de un hondazo a un tucán en Tartagal. Se reabre el debate por la violencia hacia la fauna y la necesidad de educación ambiental urgente.
Una mujer accidentada en General Güemes fue trasladada a pie por la ruta 34 ante la falta de ambulancias. La situación generó preocupación y críticas.
Una joven denunció que su abusador sexual se fugó del hospital de Salvador Mazza. El acusado está prófugo y existe pedido de captura nacional e internacional.
El Gobierno de Salta informó el cronograma de pagos para la administración pública. Comienza este lunes 30 de junio y finaliza el miércoles 2 de julio.
Mhoni Vidente revela el horóscopo de julio 2025 para cada signo, con predicciones sobre amor, trabajo, dinero y días de suerte.
Violencia animal en Salta: un gaucho agredió a un perro y un caballo se desplomó en el desfile por la Virgen del Perpetuo Socorro. Crece el repudio social.
Empezar una carrera ya no requiere mudarse ni abandonar tus responsabilidades. UCASAL Digital ofrece cursado 100% online y acompañamiento real, con inscripciones abiertas hasta principios de agosto.
Una nena de 3 años fue brutalmente atacada por un pitbull en Metán y debió ser operada de urgencia en Salta Capital.
El Senado aprobó leyes clave rechazadas por Milei, como el aumento a jubilados y moratoria previsional.
Rosario de Lerma sancionó una ordenanza que prohíbe renovar licencias de conducir y acceder a beneficios municipales a deudores alimentarios.