
Red de explotación sexual en Salta: uno de los imputados es de Campo Quijano
Un imputado de Campo Quijano quedó vinculado a la red de trata de alumnas en la zona sur de Salta; la investigación suma más víctimas y detenidos.
Una inspectora fue atropellada por un motociclista ebrio durante un control en la intersección de las calles Alberdi y 25 de Mayo.
Campo Quijano20 de noviembre de 202420 de noviembre de 2024
La violencia contra los agentes de tránsito en Campo Quijano sigue escalando. El último incidente ocurrió durante el fin de semana largo, cuando un motociclista en estado de ebriedad, al intentar evadir un control vehicular en la intersección de las calles Alberdi y 25 de Mayo, atropelló a una inspectora de tránsito, quien sufrió lesiones como resultado del impacto. Este episodio se suma a una creciente lista de ataques verbales y físicos, en su mayoría dirigidos cobardemente hacia mujeres que desempeñan esta labor.
El director de Tránsito Municipal, Cristian Farfán, denunció el alarmante nivel de agresiones que enfrentan sus equipos durante los operativos.
"Ya radicamos la denuncia policial por este hecho, pero no podemos obviar la gravedad de la situación. Las amenazas y los ataques físicos son recurrentes, especialmente de conductores en estado de ebriedad. Esta vez, la víctima fue una de nuestras inspectoras, pero en semanas anteriores también hubo agresiones hacia otras dos colegas por parte de los padres de un menor que conducía una moto sin papeles", explicó.
Farfán agregó que las personas responsables de estos actos no podrán recuperar sus vehículos hasta regularizar su situación legal. Además, relató que él mismo fue víctima de un atentado contra su automóvil días atrás, lo que evidencia la creciente tensión que generan los operativos de control.
A pesar de estos incidentes, las autoridades municipales destacan los avances obtenidos gracias a las medidas implementadas. El director subrayó que la cantidad de menores conduciendo sin autorización se redujo notablemente, al igual que las molestas "picadas" nocturnas que antes eran frecuentes en el pueblo. Durante este fin de semana, los operativos dieron como resultado la demora de 15 motocicletas y dos automóviles.
El intendente de Campo Quijano, Lino Yonar, respaldó a los agentes de tránsito y reafirmó el compromiso de la municipalidad con la seguridad vial.
"Nosotros no vamos a aflojar ante algunos inadaptados que no entienden la importancia de cumplir las normas. Los controles seguirán, porque creemos que este es el camino para garantizar la seguridad de todo el pueblo. Entendemos que la resistencia de algunos sectores es parte del proceso, pero apelamos a la justicia y al apoyo ciudadano para superar estas dificultades", declaró el intendente.
Yonar también hizo un llamado a la comunidad para respetar las leyes y colaborar con los controles.
"Estos operativos no son arbitrarios, sino medidas necesarias para prevenir accidentes y proteger vidas. Necesitamos el compromiso de todos para que Campo Quijano sea un lugar más seguro para sus habitantes", concluyó.
La justicia ya está interviniendo en el caso del motociclista agresor, y las autoridades han reforzado la seguridad en los operativos, con el objetivo de proteger a los agentes mientras continúan trabajando para garantizar el orden en el tránsito local.
Un imputado de Campo Quijano quedó vinculado a la red de trata de alumnas en la zona sur de Salta; la investigación suma más víctimas y detenidos.
Un alumno de 13 años fue atacado en Campo Quijano por dos jóvenes con antecedentes de violencia y drogas; piden mayor seguridad escolar.
La Escuela Técnica Ingeniero Maury celebra medio siglo de formación y excelencia con una serie de eventos que destacan su compromiso con la educación técnica y profesional en Campo Quijano.
La pasión deportiva y el emprendimiento local se unen en Campo Quijano, donde el Raid Columbia 2025 promete ser un evento inolvidable.
Ocurrió en la fábrica Borax Argentina, ubicada en Campo Quijano durante el turno nocturno. Se realizaron las denuncias correspondientes.
El temporal en la Quebrada del Toro dejó rutas intransitables, familias aisladas y comunidades incomunicadas. Con más de 20 cortes en la Ruta Nacional 51, la situación es crítica. ¿Cuándo podría habilitarse la circulación?
La Justicia elevó a juicio el homicidio de María José Cabrera, pero con una carátula leve, ignorando que el crimen encaja en un homicidio agravado por alevosía, que implica prisión perpetua.
La obra prometida por el ex intendente Folloni nunca se concretó y el proyecto quedó en el olvido. No se registran avances de lo que fue un anuncio prometedor.
Milei fue recibido por Trump en la Casa Blanca para reforzar la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos. El encuentro tuvo como ejes el respaldo financiero y el posible acuerdo comercial.
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Durante su traslado desde Gualeguaychú hacia Concordia, el acusado del doble femicidio en Córdoba declaró ante periodistas: “Todo fue por justicia”. Se lo imputará también por un tercer asesinato.
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
Milei, ante la pregunta de Feinmann por la crisis: “¿Cómo le pongo plata a la gente?”, respondió con tensión en una entrevista clave antes de las elecciones.