
Robo en Campo Quijano: le roban la moto a un trabajador dentro de la fábrica Borax
Ocurrió en la fábrica Borax Argentina, ubicada en Campo Quijano durante el turno nocturno. Se realizaron las denuncias correspondientes.
Una inspectora fue atropellada por un motociclista ebrio durante un control en la intersección de las calles Alberdi y 25 de Mayo.
Campo Quijano20 de noviembre de 202420 de noviembre de 2024
La violencia contra los agentes de tránsito en Campo Quijano sigue escalando. El último incidente ocurrió durante el fin de semana largo, cuando un motociclista en estado de ebriedad, al intentar evadir un control vehicular en la intersección de las calles Alberdi y 25 de Mayo, atropelló a una inspectora de tránsito, quien sufrió lesiones como resultado del impacto. Este episodio se suma a una creciente lista de ataques verbales y físicos, en su mayoría dirigidos cobardemente hacia mujeres que desempeñan esta labor.
El director de Tránsito Municipal, Cristian Farfán, denunció el alarmante nivel de agresiones que enfrentan sus equipos durante los operativos.
"Ya radicamos la denuncia policial por este hecho, pero no podemos obviar la gravedad de la situación. Las amenazas y los ataques físicos son recurrentes, especialmente de conductores en estado de ebriedad. Esta vez, la víctima fue una de nuestras inspectoras, pero en semanas anteriores también hubo agresiones hacia otras dos colegas por parte de los padres de un menor que conducía una moto sin papeles", explicó.
Farfán agregó que las personas responsables de estos actos no podrán recuperar sus vehículos hasta regularizar su situación legal. Además, relató que él mismo fue víctima de un atentado contra su automóvil días atrás, lo que evidencia la creciente tensión que generan los operativos de control.
A pesar de estos incidentes, las autoridades municipales destacan los avances obtenidos gracias a las medidas implementadas. El director subrayó que la cantidad de menores conduciendo sin autorización se redujo notablemente, al igual que las molestas "picadas" nocturnas que antes eran frecuentes en el pueblo. Durante este fin de semana, los operativos dieron como resultado la demora de 15 motocicletas y dos automóviles.
El intendente de Campo Quijano, Lino Yonar, respaldó a los agentes de tránsito y reafirmó el compromiso de la municipalidad con la seguridad vial.
"Nosotros no vamos a aflojar ante algunos inadaptados que no entienden la importancia de cumplir las normas. Los controles seguirán, porque creemos que este es el camino para garantizar la seguridad de todo el pueblo. Entendemos que la resistencia de algunos sectores es parte del proceso, pero apelamos a la justicia y al apoyo ciudadano para superar estas dificultades", declaró el intendente.
Yonar también hizo un llamado a la comunidad para respetar las leyes y colaborar con los controles.
"Estos operativos no son arbitrarios, sino medidas necesarias para prevenir accidentes y proteger vidas. Necesitamos el compromiso de todos para que Campo Quijano sea un lugar más seguro para sus habitantes", concluyó.
La justicia ya está interviniendo en el caso del motociclista agresor, y las autoridades han reforzado la seguridad en los operativos, con el objetivo de proteger a los agentes mientras continúan trabajando para garantizar el orden en el tránsito local.
Ocurrió en la fábrica Borax Argentina, ubicada en Campo Quijano durante el turno nocturno. Se realizaron las denuncias correspondientes.
El temporal en la Quebrada del Toro dejó rutas intransitables, familias aisladas y comunidades incomunicadas. Con más de 20 cortes en la Ruta Nacional 51, la situación es crítica. ¿Cuándo podría habilitarse la circulación?
La Justicia elevó a juicio el homicidio de María José Cabrera, pero con una carátula leve, ignorando que el crimen encaja en un homicidio agravado por alevosía, que implica prisión perpetua.
La obra prometida por el ex intendente Folloni nunca se concretó y el proyecto quedó en el olvido. No se registran avances de lo que fue un anuncio prometedor.
El joven quijaneño advirtió en sus redes sociales que una persona se estaba haciendo pasar por él para pedir transferencias a cambio de viajes que nunca se realizaron. ¿Qué debe hacer una persona que sufre el hackeo de su WhatsApp? Estas son las recomendaciones de especialistas.
Durante el acto para celebrar un nuevo aniversario del nosocomio se hizo entrega de certificados de reconocimiento por la labor y dedicación a varios de sus trabajadores. El acto se dio en un contexto en el cual la salud pública atraviesa un fuerte embate por parte de la Casa Rosada.
El ministro de Desarrollo Social de la Provincia destacó el avance del Centro de Primera Infancia que se construye en Barrio San Jorge. ¿Qué función cumple el CPI?
Los delincuentes movieron la cámara exterior para no se captados, pero otro dispositivo tomó todos sus movimientos desde el interior de local.
La ciudad se prepara para vivir una de las fechas más significativas con una propuesta que invita a salteños y visitantes a experimentar una Semana Santa única, cargada de espiritualidad, tradición y patrimonio.
Tras el anuncio del levantamiento del cepo, las diferentes entidades bancarias se preparan y esperan una importante demanda.
En el Domingo de Ramos, Monseñor Cargnello dio inicio a la Semana Santa y emitió un fuerte mensaje contra la fe vacía, "no basta con traer un ramo", manifestó.
Ciudadanos bolivianos expresaron su nostalgia por la atención médica gratuita en hospitales públicos argentinos, ahora vedada para extranjeros.
Perros entrenados buscan frenar los ataques de pumas al ganado en La Viña, donde productores enfrentan pérdidas significativas por la depredación.
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) alerta sobre mensajes falsos que solicitan documentación personal vía WhatsApp.