
Elecciones legislativas 2025: Salta habilitó el simulador de voto electrónico
Ya se encuentra disponible el simulador que permite familiarizarse con el sistema de Boleta Única Electrónica.
Salta sumó 27 medallas en atletismo adaptado de 100 y 200 metros, salto en largo y lanzamiento de bala, tenis de mesa y levantamiento olímpico.
Salta08 de noviembre de 20248 de noviembre de 2024
La delegación salteña ha logrado una destacada actuación en los Juegos Nacionales Evita, alcanzando un total de 27 medallas, de las cuales 11 son de oro, 9 de plata y 7 de bronce. Este logro representa un importante avance en el medallero acumulado y refleja el esfuerzo y dedicación de los jóvenes deportistas de Salta en diversas disciplinas. La presencia y apoyo de las autoridades deportivas provinciales, encabezadas por el secretario de Deportes, Sergio Chiban, y la subsecretaria Claudia Vásquez, han sido esenciales en este proceso.
El secretario de Deportes, Sergio Chiban, calificó el reciente día de competencia como “histórico para Salta” al haberse obtenido 14 medallas en una sola jornada, seis de ellas de oro. “Estamos muy contentos por el logro obtenido y por las posibilidades netas de seguir incrementando nuestro medallero”, expresó Chiban, quien acompañó a los jóvenes en cada competencia junto a su equipo de trabajo. La subsecretaria Claudia Vásquez también destacó la labor de los entrenadores, resaltando que “el brillante trabajo de preparación se refleja en los resultados”.
Entre las destacadas disciplinas, el atletismo adaptado aportó un total de 8 medallas: 4 de oro, 3 de plata y 1 de bronce. Figuras como Fernanda Mendiolaza, campeona en 100 y 200 metros, y Denis Rocha, quien obtuvo preseas doradas en salto en largo y lanzamiento de bala, se destacaron en sus respectivas pruebas. La actuación del atletismo adaptado ha sido sobresaliente, subrayando la fortaleza de estos atletas y el impacto del programa inclusivo del deporte salteño.
En el tenis de mesa, el joven Benjamín López, oriundo de Metán, se consagró campeón nacional en la categoría individual masculino al vencer al representante de CABA por 2 a 1. López, de tan solo 13 años, expresó su satisfacción y felicidad tras años de entrenamiento. Su logro es un orgullo para la provincia, posicionándolo en el cuarto lugar nacional por equipos.
En la categoría de levantamiento olímpico, Salta se llevó tres medallas de oro y una de plata. Facundo Algarín, Victoria Miranda y Francisco Soria Carrizo alcanzaron la cima en sus categorías, destacando la fortaleza de Salta en este deporte.
Además del éxito individual, Salta también ha demostrado un gran rendimiento en deportes en equipo. En el tercer día de competencia, los equipos de básquet 3x3, rugby, vóley y futsal mostraron un desempeño sobresaliente. El futsal femenino se impuso con un sólido 6-0 sobre Chaco, mientras que el equipo de rugby masculino venció a San Juan con un marcador de 40-0. En el vóley, tanto el equipo femenino como el masculino ganaron sus partidos, demostrando la preparación y habilidad en estas disciplinas.
Con los resultados obtenidos hasta ahora, Salta se perfila como una de las provincias con mejores rendimientos en los Juegos Nacionales Evita. Este desempeño destaca el papel del deporte en la provincia como motor de crecimiento y desarrollo para los jóvenes, quienes han puesto en alto el nombre de Salta a nivel nacional.
Ya se encuentra disponible el simulador que permite familiarizarse con el sistema de Boleta Única Electrónica.
El aumento del boleto de colectivo en Salta, solicitado por Saeta, podría aplicarse en junio o julio de 2025.
La localidad de General Güemes celebrará el Día del Trabajador con "La Juntada", un festival de música y tradición con artistas folclóricos de renombre.
La provincia de Salta en alerta por el aumento de casos de gripe y enfermedades respiratorias, que ya representan el 70% de las guardias hospitalarias.
General Güemes recibió un colectivo para uso social y se anunció el regreso de la línea urbana de pasajeros para esta semana, con un servicio que unirá varios municipios de la zona.
La Municipalidad de Salta y el Gobierno de la Provincia firmaron un convenio de asistencia financiera para ejecutar obras fundamentales en la capital salteña.
Ciudadanos bolivianos expresaron su nostalgia por la atención médica gratuita en hospitales públicos argentinos, ahora vedada para extranjeros.
La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, anunció la ampliación del Plan Güemes en la frontera norte, una estrategia de acción territorial focalizada para combatir el narcotráfico, el contrabando y otras formas de crimen organizado.
La pasión deportiva y el emprendimiento local se unen en Campo Quijano, donde el Raid Columbia 2025 promete ser un evento inolvidable.
La provincia de Salta en alerta por el aumento de casos de gripe y enfermedades respiratorias, que ya representan el 70% de las guardias hospitalarias.
La localidad de General Güemes celebrará el Día del Trabajador con "La Juntada", un festival de música y tradición con artistas folclóricos de renombre.
Un colegio secundario en Agua Negra, Chicoana, cerrará sus puertas por falta de alumnos, dejando a estudiantes y padres con la incertidumbre sobre su futuro educativo.
El aumento del boleto de colectivo en Salta, solicitado por Saeta, podría aplicarse en junio o julio de 2025.
Ya se encuentra disponible el simulador que permite familiarizarse con el sistema de Boleta Única Electrónica.