
ANSES atenderá este 11 de diciembre y abordará trámites como actualización y gestión de asignaciones familiares, jubilaciones y pensiones.
Fernanda Ruiz Mediolaza, joven de La Merced, ganó la primera medalla de oro para Salta en los 200 metros adaptados en los Juegos Evita 2024 en Mar del Plata.
La Merced07 de noviembre de 20247 de noviembre de 2024
Fernanda Ruiz Mediolaza, joven deportista oriunda de La Merced, ha logrado la primera medalla de oro para su provincia en los Juegos Evita 2024, celebrados en Mar del Plata. La atleta se consagró en la competencia de 200 metros adaptados, demostrando su dedicación y esfuerzo en un evento de gran envergadura que reúne a jóvenes de todo el país. La victoria de Ruiz Mediolaza no solo representa un logro personal, sino también un orgullo para la delegación salteña y un símbolo de inspiración para los atletas con discapacidades.
Ruiz Mediolaza, quien comenzó a competir en 2019 en carreras de 80 metros y en lanzamiento de bala, ha experimentado un crecimiento significativo en su carrera deportiva. Desde sus inicios, ha acumulado una destacada trayectoria, subiendo a nueve podios en diversos torneos a nivel provincial y nacional. Su participación en los Juegos Evita del año pasado también fue notable, al obtener una medalla de plata en la misma disciplina, lo cual reafirma su consistencia y dedicación en el ámbito deportivo.
El camino de Ruiz Mediolaza ha sido marcado por esfuerzo y determinación. En 2023, fue galardonada como Deportista del Año en la categoría “Deportes para personas con parálisis cerebral”, un reconocimiento que destacó su habilidad y perseverancia en el deporte adaptado. Este premio no solo es una muestra de sus logros deportivos, sino también un reflejo de su compromiso con el deporte y de cómo ha sido capaz de superar las barreras para destacarse en su disciplina.
La competencia de 200 metros adaptados en la que Ruiz Mediolaza se coronó campeona fue una prueba exigente, en la que la joven atleta demostró su velocidad y resistencia, superando a sus rivales con una actuación sobresaliente. Su victoria representa un gran impulso para la delegación de Salta en los Juegos Evita 2024 y pone de relieve el talento y la capacidad de los jóvenes atletas de la región. Esta medalla de oro también simboliza la inclusión en el deporte y resalta el valor de proporcionar oportunidades para que las personas con discapacidades puedan desarrollar su potencial y competir en igualdad de condiciones.
La participación de Ruiz Mediolaza en los Juegos Evita también es un ejemplo de cómo el deporte puede ser un motor de cambio social y una herramienta para la integración. Su éxito y sus logros inspiran a otros jóvenes, demostrando que con esfuerzo y dedicación es posible alcanzar metas significativas, sin importar las circunstancias.
El logro de Fernanda Ruiz Mediolaza ha generado un gran orgullo en la comunidad de La Merced y en toda la provincia de Salta. Sus familiares, amigos, y vecinos han expresado su admiración por el esfuerzo de la joven, que ha puesto en alto el nombre de su ciudad y de su provincia en un evento de nivel nacional.
Además de su impacto en el ámbito deportivo, el éxito de Ruiz Mediolaza en los Juegos Evita contribuye a visibilizar el papel del deporte adaptado y la importancia de fomentar el desarrollo de espacios inclusivos. La victoria de esta joven atleta no solo representa una medalla de oro, sino también una oportunidad para reconocer y apoyar el talento de las personas con discapacidades, celebrando sus logros y alentando a que más jóvenes se sumen al deporte.
ANSES atenderá este 11 de diciembre y abordará trámites como actualización y gestión de asignaciones familiares, jubilaciones y pensiones.
Desde el 10 al 13 de diciembre, de 14 a 18 hs, se recolectarán objetos como cubiertas, restos de electrodomésticos, baldes, macetas y otros objetos en desuso.
El Torneo de Patín Carrera será este sábado 30 de noviembre en la Plaza Manuel Chávez con participantes de todas las edades en un evento deportivo y familiar.
Una tormenta histórica devastó los cultivos de tabaco. Sergio Parra, productor, relató la pérdida total y los desafíos para recuperar su actividad.
La Fiesta Provincial de la Flor 2024 iluminó La Merced con carrozas, murgas y disfraces, destacando la creatividad en una noche memorable para toda la región.
La Fiesta Provincial de la Flor cerrará este sábado en La Merced con desfile de carrozas, murgas y disfraces y más de $4.5 millones en premios.
La Fiesta Provincial de la Flor 2024 incluirá un maratón de 12 km el 17 de noviembre, con premios para todas las categorías y sorteos exclusivos para atletas.
La atleta de La Merced fue la salteña con más medallas de oro en los Juegos Evita 2024. Su desempeño en atletismo adaptado representa un orgullo para Salta.
Ocurrió en la fábrica Borax Argentina, ubicada en Campo Quijano durante el turno nocturno. Se realizaron las denuncias correspondientes.
Orozco, referente de La Libertad Avanza en Salta, criticó duramente a Alberto Castillo y Griselda Galleguillos por atribuirse falsamente el apoyo del presidente Javier Milei.
El caso del adolescente que ingresó con un machete a una escuela de Villa Esmeralda expuso la grave falta de contención en los establecimientos educativos. Ayer, la comunidad educativa del 5176 volvió a la normalidad.
La muerte de Rocío Orellana fue inicialmente caratulada como suicidio, pero su familia denunció antecedentes de violencia, manipulaciones en la escena y lesiones en su cuerpo. Gracias a su insistencia, la justicia investiga ahora un posible femicidio.
El caso de la secta rusa desarticulada en Bariloche revela una trama compleja de manipulación, sometimiento y posible trata de personas bajo una fachada espiritual.
Las PyMEs expresaron su preocupación por el efecto cada vez mayor de las importaciones sobre su producción y cuota de mercado en el ámbito local.