
Fatiga, el perro peregrino que sigue vivo en el Milagro de Salta
Con el inicio del Milagro, vuelve a recordarse la historia de Fatiga, el perro peregrino de La Merced que acompañó durante años las festividades religiosas de Salta.
Fernanda Ruiz Mediolaza, joven de La Merced, ganó la primera medalla de oro para Salta en los 200 metros adaptados en los Juegos Evita 2024 en Mar del Plata.
La Merced07 de noviembre de 20247 de noviembre de 2024
Fernanda Ruiz Mediolaza, joven deportista oriunda de La Merced, ha logrado la primera medalla de oro para su provincia en los Juegos Evita 2024, celebrados en Mar del Plata. La atleta se consagró en la competencia de 200 metros adaptados, demostrando su dedicación y esfuerzo en un evento de gran envergadura que reúne a jóvenes de todo el país. La victoria de Ruiz Mediolaza no solo representa un logro personal, sino también un orgullo para la delegación salteña y un símbolo de inspiración para los atletas con discapacidades.
Ruiz Mediolaza, quien comenzó a competir en 2019 en carreras de 80 metros y en lanzamiento de bala, ha experimentado un crecimiento significativo en su carrera deportiva. Desde sus inicios, ha acumulado una destacada trayectoria, subiendo a nueve podios en diversos torneos a nivel provincial y nacional. Su participación en los Juegos Evita del año pasado también fue notable, al obtener una medalla de plata en la misma disciplina, lo cual reafirma su consistencia y dedicación en el ámbito deportivo.
El camino de Ruiz Mediolaza ha sido marcado por esfuerzo y determinación. En 2023, fue galardonada como Deportista del Año en la categoría “Deportes para personas con parálisis cerebral”, un reconocimiento que destacó su habilidad y perseverancia en el deporte adaptado. Este premio no solo es una muestra de sus logros deportivos, sino también un reflejo de su compromiso con el deporte y de cómo ha sido capaz de superar las barreras para destacarse en su disciplina.
La competencia de 200 metros adaptados en la que Ruiz Mediolaza se coronó campeona fue una prueba exigente, en la que la joven atleta demostró su velocidad y resistencia, superando a sus rivales con una actuación sobresaliente. Su victoria representa un gran impulso para la delegación de Salta en los Juegos Evita 2024 y pone de relieve el talento y la capacidad de los jóvenes atletas de la región. Esta medalla de oro también simboliza la inclusión en el deporte y resalta el valor de proporcionar oportunidades para que las personas con discapacidades puedan desarrollar su potencial y competir en igualdad de condiciones.
La participación de Ruiz Mediolaza en los Juegos Evita también es un ejemplo de cómo el deporte puede ser un motor de cambio social y una herramienta para la integración. Su éxito y sus logros inspiran a otros jóvenes, demostrando que con esfuerzo y dedicación es posible alcanzar metas significativas, sin importar las circunstancias.
El logro de Fernanda Ruiz Mediolaza ha generado un gran orgullo en la comunidad de La Merced y en toda la provincia de Salta. Sus familiares, amigos, y vecinos han expresado su admiración por el esfuerzo de la joven, que ha puesto en alto el nombre de su ciudad y de su provincia en un evento de nivel nacional.
Además de su impacto en el ámbito deportivo, el éxito de Ruiz Mediolaza en los Juegos Evita contribuye a visibilizar el papel del deporte adaptado y la importancia de fomentar el desarrollo de espacios inclusivos. La victoria de esta joven atleta no solo representa una medalla de oro, sino también una oportunidad para reconocer y apoyar el talento de las personas con discapacidades, celebrando sus logros y alentando a que más jóvenes se sumen al deporte.
Con el inicio del Milagro, vuelve a recordarse la historia de Fatiga, el perro peregrino de La Merced que acompañó durante años las festividades religiosas de Salta.
Una joven denunció la desaparición de su hija en La Merced, pero la Justicia descubrió que la había dejado con conocidos para que la críen.
Una niña de 7 años con fiebre alta no fue atendida por el médico de guardia del hospital de La Merced. Su padre denunció abandono de persona y presentó pruebas.
Militar de 46 años enfrentará un juicio oral en Salta, acusado de intentar asfixiar y privar de la libertad a su pareja. El brutal hecho ocurrió en La Merced, en octubre de 2023.
Héctor Rubén Chocobar, candidato a concejal por la Lista 230 del partido Patria Grande, propone un Concejo cercano y representativo de los vecinos de La Merced.
La comunidad salteña se prepara para vivir una de las fiestas religiosas más importantes del año: la fiesta del Señor de Sumalao.
La Merced estrenó un moderno parque infantil en su plaza principal, un espacio de recreación para niños y familias que se convierte en un punto de encuentro clave para la comunidad.
ANSES atenderá este 11 de diciembre y abordará trámites como actualización y gestión de asignaciones familiares, jubilaciones y pensiones.
Javier Milei cerró su campaña en Buenos Aires con fuertes críticas al kirchnerismo y un llamado a “pintar de violeta la provincia” en las urnas.
Hallaron 18 vacas y 6 ovejas muertas en un campo a cielo abierto en Rosario de Lerma. La intervención de las autoridades dejó más dudas que respuestas.
Resultados elecciones Buenos Aires: Milei reconoció la derrota y Kicillof celebró el triunfo del peronismo con fuertes críticas al Gobierno.
Abortos en Salta: desde la sanción de la Ley 27.610 se registraron más de 20.000 interrupciones. El informe revela un alto porcentaje en niñas y adolescentes.
Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.