
Fatiga, el perro peregrino que sigue vivo en el Milagro de Salta
Con el inicio del Milagro, vuelve a recordarse la historia de Fatiga, el perro peregrino de La Merced que acompañó durante años las festividades religiosas de Salta.
La Merced estrenó un moderno parque infantil en su plaza principal, un espacio de recreación para niños y familias que se convierte en un punto de encuentro clave para la comunidad.
La Merced14 de abril de 2025La plaza San Martín de La Merced se convirtió en una fiesta de risas y juegos este fin de semana con la inauguración de un innovador y amplio parque infantil. Ubicado en un lugar estratégico cerca de la Avenida Hipólito Yrigoyen, este espacio recreativo se posiciona como un punto de encuentro clave para niños y familias.
Cientos de pequeños, junto a sus padres y seres queridos, disfrutaron de las instalaciones punteras. El parque cuenta con una variedad de juegos interactivos de última generación diseñados para estimular la creatividad, el ejercicio físico y la interacción social en niños de todas las edades. Estructuras trepadoras, toboganes de colores brillantes y hamacas relajantes invitan a los niños a explorar y liberar energía en un entorno protegido y atractivo.
La creación de este parque infantil, impulsada por la Municipalidad local, representa una inversión importante en el bienestar y desarrollo integral de los niños en La Merced. Al proporcionar un espacio seguro y accesible para el juego al aire libre, se fomenta la actividad física esencial para la salud infantil y se promueve la socialización y el aprendizaje a través del juego compartido.
Además, este nuevo espacio de recreación se perfila como un punto de encuentro significativo para las familias de La Merced. Padres, abuelos y cuidadores ahora tienen un lugar agradable para compartir momentos de calidad con los niños, fortaleciendo los vínculos familiares y comunitarios. La plaza, tradicionalmente un lugar de reunión social, se revitaliza con la incorporación de este parque, atrayendo a residentes de todas las edades y consolidándose como el corazón de la vida local.
La respuesta entusiasta de la comunidad durante el fin de semana demuestra claramente la necesidad y el valor de este tipo de iniciativas. La felicidad en los rostros infantiles y la satisfacción de los adultos presentes reflejan el impacto positivo que este nuevo espacio tendrá en la calidad de vida de los vecinos.
Con el inicio del Milagro, vuelve a recordarse la historia de Fatiga, el perro peregrino de La Merced que acompañó durante años las festividades religiosas de Salta.
Una joven denunció la desaparición de su hija en La Merced, pero la Justicia descubrió que la había dejado con conocidos para que la críen.
Una niña de 7 años con fiebre alta no fue atendida por el médico de guardia del hospital de La Merced. Su padre denunció abandono de persona y presentó pruebas.
Militar de 46 años enfrentará un juicio oral en Salta, acusado de intentar asfixiar y privar de la libertad a su pareja. El brutal hecho ocurrió en La Merced, en octubre de 2023.
Héctor Rubén Chocobar, candidato a concejal por la Lista 230 del partido Patria Grande, propone un Concejo cercano y representativo de los vecinos de La Merced.
La comunidad salteña se prepara para vivir una de las fiestas religiosas más importantes del año: la fiesta del Señor de Sumalao.
ANSES atenderá este 11 de diciembre y abordará trámites como actualización y gestión de asignaciones familiares, jubilaciones y pensiones.
Desde el 10 al 13 de diciembre, de 14 a 18 hs, se recolectarán objetos como cubiertas, restos de electrodomésticos, baldes, macetas y otros objetos en desuso.
Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.
Audios filtrados revelan que un grupo de convencionales de Rosario de Lerma pedía hasta 100 millones de pesos, aunque luego, tras perder la votación del presupuesto en la primera sesión, intentaron mostrarse como defensores de la gratuidad y del trabajo ad honorem.
Un audio de un Convencional Constituyente de Rosario de Lerma revela que el presupuesto de la Convención podía trepar hasta 100 millones de pesos.
Presupuesto 2026: Milei presentó en cadena nacional su proyecto con equilibrio fiscal, aumento en obras públicas y subas en salud, educación y jubilaciones.
El principal acusado por el femicidio de Jimena Salas apareció muerto un día antes del inicio del juicio. Ocho años después del crimen ocurrido en Vaqueros, la causa sigue sin condena.
Cristina Kirchner cuestionó duramente el discurso de Milei tras la cadena nacional en la que presentó el Presupuesto 2026. Con un tono irónico, lo acusó de repetir frases de Mauricio Macri y de gobernar en contra de los intereses del pueblo.