
La Merced: Una aspirante a policía evitó un asalto y descubrió que los ladrones eran menores fugados
Una aspirante a policía evitó un robo en La Merced y destapó la crisis en un hogar de menores donde se fugaron los agresores, dos menores de edad.
Una joven denunció la desaparición de su hija en La Merced, pero la Justicia descubrió que la había dejado con conocidos para que la críen.
La Merced26 de junio de 2025
Diario del Valle
Una adolescente de 17 años denunció la desaparición de su hija de 3 años en La Merced, pero la Justicia descubrió que la había dejado voluntariamente con una familia conocida. El caso generó conmoción en el Valle de Lerma y es investigado por la fiscalía de menores.
El hecho ocurrió el miércoles por la noche en La Merced. Cerca de las 20, la joven madre se presentó en una comisaría local para informar que no encontraba a su hija, a quien —según declaró— había visto por última vez alrededor de las 18, cuando merendaba con ella.
De inmediato, se activó el protocolo de búsqueda de menores desaparecidos. Cerca de las 22, efectivos policiales hallaron a la niña en una vivienda del mismo municipio. Estaba en perfecto estado de salud y al resguardo de una familia que aseguró conocer desde hace tiempo a la madre.
Al ser consultados sobre cómo la niña había llegado a su hogar, una joven del grupo familiar explicó que la madre la había dejado allí horas antes con la intención de que se hicieran cargo de su crianza. Esta revelación contradijo por completo la denuncia inicial y motivó la intervención de la fiscalía penal de menores.
Ante el nuevo escenario, la Justicia dispuso que la niña quedara bajo la custodia provisoria de su padre, mientras se investiga si la joven incurrió en una denuncia falsa y si existió alguna vulneración de derechos contra la menor. La adolescente no podrá tener contacto con su hija hasta que se aclare la situación.
Desde el Ministerio Público indicaron que una de las hipótesis es que la madre, tras dejar a su hija con conocidos, se habría arrepentido y no supo cómo enfrentar la situación, por lo que optó por denunciar una desaparición falsa. En las próximas horas, la joven deberá prestar declaración formal ante la fiscalía.
El caso generó conmoción en la comunidad de La Merced y dejó al descubierto una serie de problemáticas asociadas a la maternidad adolescente, la falta de contención social y las dificultades para acceder a redes de acompañamiento eficaces en situaciones de crisis.
Autoridades judiciales remarcaron que la prioridad actual es preservar el bienestar físico y emocional de la niña, asegurar su entorno protector y establecer con claridad los hechos que motivaron la denuncia. Asimismo, subrayaron la necesidad de que las instituciones refuercen los mecanismos de asistencia a madres jóvenes en contexto de vulnerabilidad. Se insiste en la importancia de que estos casos no se aborden únicamente desde el plano judicial, sino también desde una mirada integral que contemple el acompañamiento psicosocial de las madres adolescentes. Se trata de evitar que situaciones de angustia o desesperación deriven en decisiones que pongan en riesgo a los niños y niñas involucrados.
El episodio reaviva el debate sobre las estrategias estatales y comunitarias necesarias para acompañar a quienes atraviesan maternidades tempranas sin redes de apoyo, en un marco de responsabilidad institucional y protección integral de los derechos de niños y adolescentes.

Una aspirante a policía evitó un robo en La Merced y destapó la crisis en un hogar de menores donde se fugaron los agresores, dos menores de edad.

En La Merced un joven fue apuñalado por su cuñado; detuvieron al agresor imputado por tentativa de homicidio en medio de creciente violencia local.

Con el inicio del Milagro, vuelve a recordarse la historia de Fatiga, el perro peregrino de La Merced que acompañó durante años las festividades religiosas de Salta.

Una niña de 7 años con fiebre alta no fue atendida por el médico de guardia del hospital de La Merced. Su padre denunció abandono de persona y presentó pruebas.

Militar de 46 años enfrentará un juicio oral en Salta, acusado de intentar asfixiar y privar de la libertad a su pareja. El brutal hecho ocurrió en La Merced, en octubre de 2023.

Héctor Rubén Chocobar, candidato a concejal por la Lista 230 del partido Patria Grande, propone un Concejo cercano y representativo de los vecinos de La Merced.

La comunidad salteña se prepara para vivir una de las fiestas religiosas más importantes del año: la fiesta del Señor de Sumalao.

La Merced estrenó un moderno parque infantil en su plaza principal, un espacio de recreación para niños y familias que se convierte en un punto de encuentro clave para la comunidad.

Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.

Armas robadas de fábricas militares argentinas terminaron en manos del narcotráfico brasileño y fueron usadas en operativos que dejaron más de 160 muertos en Río, según reveló un informe publicado por La Nación.

Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.

Campeona mundial de powerlifting: la salteña Victoria Toconas, de 10 años, rompió dos récords y ganó el Mundial de IPL en Buenos Aires.

Semana de la Tradición 2025 en Campo Quijano: cronograma completo de actividades: desfile gaucho, congresos culturales y elección de la Paisana Provincial.

Funcionarios del actual intendente de Campo Quijano aparecen acompañando al exintendente Folloni en su nuevo armado político, generando gran sorpresa en la localidad del Valle de Lerma.