
Cerrillos declaró de interés cultural a dos emprendimientos locales
Cerrillos declaró de interés cultural a la panadería “Divino Niño Jesús” y al café “Tres Cuartos”, espacios donde el arte y la comunidad se encuentran.
Cerrillos invita a gastronómicos locales a sumarse a la Feria Provincial de Productores y Artesanos. Las inscripciones están abiertas hasta el 22 de noviembre.
Cerrillos06 de noviembre de 20246 de noviembre de 2024
La Municipalidad de Cerrillos, en colaboración con el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Salta, ha lanzado una convocatoria destinada a los gastronómicos interesados en formar parte de la Feria Provincial de Productores y Artesanos, que tendrá lugar el próximo 7 de diciembre en la ciudad. Este evento, que promete congregar a más de 200 emprendedores de toda la provincia, brindará un espacio especial para el patio de comidas, donde los participantes podrán ofrecer sus productos culinarios al público local y visitantes de otras regiones.
La convocatoria está abierta a todos los residentes de Cerrillos que cuenten con emprendimientos gastronómicos. Los interesados deben cumplir ciertos requisitos para poder registrarse, entre los que se incluyen:
Residencia en Cerrillos: Los postulantes deben tener residencia comprobable en el municipio de Cerrillos, lo cual garantiza que el evento fomente y destaque el talento local.
Canon de Piso y Ambulancia: Los participantes deben abonar un canon que cubre el costo de su espacio en el patio de comidas, así como los servicios de emergencia que estarán disponibles durante la feria.
Carnet de Manipulación de Alimentos: Este requisito es de carácter excluyente. Todos los miembros que trabajarán en el puesto deben contar con su carnet de manipulación de alimentos. Este certificado asegura que los manipuladores de alimentos cuenten con los conocimientos necesarios para operar de acuerdo con las normas de seguridad e higiene, aspecto clave en eventos de gran concurrencia como la feria.
Las inscripciones están abiertas hasta el 22 de noviembre. Los emprendedores gastronómicos interesados pueden acercarse a la Dirección de Bromatología, ubicada en el edificio municipal, de lunes a viernes en el horario de 7:30 a 12:30 horas. Allí podrán realizar las consultas necesarias y presentar la documentación requerida para su inscripción. La Dirección de Bromatología es el área encargada de supervisar el cumplimiento de las normas de higiene y seguridad en eventos como la feria. Su rol es fundamental para garantizar que los alimentos ofrecidos al público cumplan con los estándares sanitarios adecuados.
La Feria Provincial de Productores y Artesanos es un evento anual organizado por la Municipalidad de Cerrillos, que este año cuenta con el apoyo del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Salta. La feria es un espacio de encuentro para emprendedores y artesanos de toda la provincia, quienes tendrán la oportunidad de exhibir y vender sus productos a un público diverso. Además, la feria es una plataforma para fomentar el desarrollo local, permitiendo que pequeños productores y artesanos puedan hacer crecer sus negocios y llegar a nuevos mercados.
Con una participación esperada de más de 200 puestos de emprendedores de diferentes rubros, el evento busca promover el consumo de productos locales y artesanales, brindando una amplia oferta de opciones en alimentos, artesanías y productos manufacturados.
La feria no solo será un espacio de intercambio comercial, sino también un evento familiar donde los asistentes podrán disfrutar de diferentes actividades y propuestas gastronómicas. Desde la organización, se espera que el patio de comidas atraiga a numerosos visitantes, ofreciendo una experiencia culinaria variada que abarque desde platos típicos de la región hasta innovadoras propuestas gastronómicas de los emprendedores locales.
Este tipo de iniciativas son un reflejo del compromiso de la Municipalidad de Cerrillos y el gobierno provincial con el desarrollo social y económico de la región. Al brindar una plataforma para que los productores y artesanos puedan exponer y comercializar sus productos, se fomenta la economía local y se fortalece la identidad cultural de la provincia de Salta.
Cerrillos declaró de interés cultural a la panadería “Divino Niño Jesús” y al café “Tres Cuartos”, espacios donde el arte y la comunidad se encuentran.
Cerrillos Tiro Club brilló en el Campeonato Nacional Juvenil de Tiro Deportivo 2025 en Buenos Aires, con múltiples medallas y podios históricos.
Un joven fue presuntamente secuestrado en la vía pública en Cerrillos. Horas después apareció caminando, sin heridas, y se negó a denunciar.
Vecinos de Cerrillos detuvieron a un presunto motochorro y su pareja tras un intento de robo. Crece el reclamo por mayor seguridad en la zona.
Cerrillos vivió el 2° Encuentro de "Dame una mano", programa para jóvenes con consumos problemáticos, con deporte, escucha activa y acompañamiento real.
Hugo "Mecha" Coronel, presidente de la Comisión de Corsos, afirmó que los eventos dejaron 24 millones de pesos en la cuenta bancaria. El Concejo había rechazado la rendición.
Cerrillos se encamina a regular plataformas de transporte como Uber, buscando alinearse con Salta Capital y evitando contradicciones entre municipios.
Cerrillos lanza "Dame una Mano", una iniciativa inédita que combina fútbol, acompañamiento psicológico y trabajo comunitario para abordar las adicciones y brindar apoyo a jóvenes en situación de vulnerabilidad. El programa comenzará este viernes 30 de mayo.
Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.
Audios filtrados revelan que un grupo de convencionales de Rosario de Lerma pedía hasta 100 millones de pesos, aunque luego, tras perder la votación del presupuesto en la primera sesión, intentaron mostrarse como defensores de la gratuidad y del trabajo ad honorem.
Un audio de un Convencional Constituyente de Rosario de Lerma revela que el presupuesto de la Convención podía trepar hasta 100 millones de pesos.
Presupuesto 2026: Milei presentó en cadena nacional su proyecto con equilibrio fiscal, aumento en obras públicas y subas en salud, educación y jubilaciones.
El principal acusado por el femicidio de Jimena Salas apareció muerto un día antes del inicio del juicio. Ocho años después del crimen ocurrido en Vaqueros, la causa sigue sin condena.