
Corsos de Cerrillos dejaron un saldo positivo de 24 millones de pesos
Hugo "Mecha" Coronel, presidente de la Comisión de Corsos, afirmó que los eventos dejaron 24 millones de pesos en la cuenta bancaria. El Concejo había rechazado la rendición.
El Censo Poblacional se realizará los días 25, 26 y 27 de octubre, con el objetivo de obtener datos para mejorar los servicios de salud en Cerrillos.
Cerrillos24 de octubre de 202424 de octubre de 2024
El Hospital Santa Teresita de Cerrillos ha anunciado la realización de un censo poblacional con el objetivo de recabar datos estadísticos relevantes para la mejora de los servicios de salud en la comunidad. Este censo, que se llevará a cabo los días 25, 26 y 27 de octubre, contará con la participación de personal capacitado y debidamente identificado que visitará los hogares de la localidad para recolectar información esencial sobre la cantidad de residentes.
El operativo comenzará el viernes 25 de octubre a partir de las 14:00 hasta las 19:00 horas, continuando el sábado 26 en dos turnos: de 8:00 a 12:00 y de 14:00 a 19:00 horas. Finalmente, el censo culminará el domingo 27 con horarios de 8:00 a 12:00 y de 14:00 a 19:00 horas. Durante estos días, los censistas recorrerán casa por casa, con el fin de obtener información que permitirá la planificación de políticas de salud más eficientes y ajustadas a las necesidades reales de la población de Cerrillos.
El personal encargado del censo estará claramente identificado, utilizando un ambo azul y una credencial oficial emitida por el Hospital Santa Teresita. De esta manera, los vecinos podrán reconocer fácilmente a los censistas y colaborar con el proceso de recolección de datos sin inconvenientes. Cabe destacar que los agentes censistas no requerirán ingresar a los domicilios. La información podrá ser proporcionada desde el exterior de la vivienda por un representante de la familia, quien responderá a las preguntas en nombre de todo el grupo familiar.
El cuestionario que se aplicará es de carácter breve y sencillo, y se solicitará únicamente información básica sobre cuántas personas residen en el hogar, además de datos relativos a la edad y el sexo de los habitantes. La intención principal de esta iniciativa es obtener una radiografía precisa de la población local, de modo que las autoridades de salud puedan desarrollar y ajustar programas y servicios que respondan a las demandas específicas de la comunidad.
La directora del Hospital Santa Teresita, la doctora Gabriela Gamen, ha señalado que el censo poblacional es una herramienta vital para la planificación de políticas de salud pública en Cerrillos. Los datos recolectados permitirán identificar posibles brechas en los servicios actuales y, de esta manera, optimizar la distribución de recursos médicos y la creación de nuevos programas de atención.
En este sentido, la doctora Gamen ha subrayado la importancia de la participación activa de los vecinos en este censo, ya que los resultados permitirán a las autoridades locales diseñar estrategias más eficaces y equitativas en cuanto a la provisión de atención médica y otros servicios esenciales.
"Este censo no solo nos ayudará a entender mejor las necesidades de nuestra población, sino que también nos permitirá anticiparnos a futuras demandas, garantizando que todos los cerrillanos cuenten con el acceso a los servicios de salud que merecen", expresó.
El Hospital Santa Teresita reitera a la comunidad la importancia de colaborar con los censistas durante estos tres días, brindando la información solicitada con transparencia y buena disposición. Además, se recuerda a los vecinos que la recolección de datos es completamente confidencial y solo se utilizará con fines estadísticos, sin afectar de ninguna manera la privacidad de los hogares.
Hugo "Mecha" Coronel, presidente de la Comisión de Corsos, afirmó que los eventos dejaron 24 millones de pesos en la cuenta bancaria. El Concejo había rechazado la rendición.
Cerrillos se encamina a regular plataformas de transporte como Uber, buscando alinearse con Salta Capital y evitando contradicciones entre municipios.
Cerrillos lanza "Dame una Mano", una iniciativa inédita que combina fútbol, acompañamiento psicológico y trabajo comunitario para abordar las adicciones y brindar apoyo a jóvenes en situación de vulnerabilidad. El programa comenzará este viernes 30 de mayo.
Vecinos de Cerrillos se manifestaron tras un reciente homicidio, exigiendo al Estado seguridad, mejor atención médica y transporte público. La protesta derivó en un acuerdo para una reunión este viernes con autoridades provinciales.
Cerrillos se prepara para festejar el 25 de mayo con la segunda edición de su exitoso "Concurso del Locro Patrio". La jornada promete sabor, tradición y unión familiar e invita a vecinos a disfrutar de esta propuesta gastronómica y cultural.
La finca Mirse se convierte en un santuario vivo cada 13 de mayo: cientos de fieles se reúnen para orar, agradecer y renovar su fe.
Un joven de 29 años fue brutalmente asaltado en Cerrillos por un grupo de cinco personas, que lo golpearon y le robaron su billetera con dinero y documentos.
La víctima murió tras recibir un puntazo en medio de una pelea, ocurrida en noviembre de 2024.
Desde el 23 de junio, YPF bajará los precios del combustible en horas de baja demanda. La medida se aplicará en Salta y busca mejorar la eficiencia operativa.
Una joven de 15 años intentó quitarse la vida en Salvador Mazza tras sufrir bullying escolar. Su familia denuncia falta de acción institucional.
El Gobierno de Salta informó el cronograma de pagos para la administración pública. Comienza este lunes 30 de junio y finaliza el miércoles 2 de julio.
El Gobierno eliminó por decreto las jornadas obligatorias sobre violencia de género y educación vial en las escuelas.
Una joven denunció que su abusador sexual se fugó del hospital de Salvador Mazza. El acusado está prófugo y existe pedido de captura nacional e internacional.
Una mujer accidentada en General Güemes fue trasladada a pie por la ruta 34 ante la falta de ambulancias. La situación generó preocupación y críticas.