
OSPRERA le debe más de $16 millones al hospital de Rosario de Lerma
OSPRERA adeuda más de $16 millones al Hospital de Rosario de Lerma. La deuda impacta en la atención y deja a miles de afiliados a la deriva.
El próximo sábado 26 de octubre, a las 16:00 horas, se llevará a cabo la esperada Maratón "Yiyo Cardozo" en Rosario de Lerma y las inscripciones siguen abiertas.
Rosario de Lerma23 de octubre de 202423 de octubre de 2024
En el marco del 25º aniversario de la Maratón "Yiyo Cardozo", un evento deportivo emblemático para la comunidad de Rosario de Lerma, el organizador del evento, Juan Cardozo, anunció una promoción especial que estará disponible hasta el viernes al mediodía. Bajo la consigna "tres por dos", los participantes tendrán la oportunidad de inscribirse en grupos de tres personas, pagando únicamente por dos de ellas, una oferta única en la región que busca incentivar la participación.
El próximo sábado 26 de octubre, a las 16:00 horas, se llevará a cabo la esperada Maratón "Yiyo Cardozo", un evento que ha declarado de interés municipal. Las inscripciones están abiertas para todos los interesados, quienes podrán participar en esta competencia que ya es tradición en la comunidad. Aquellos que deseen sumarse a la carrera pueden comunicarse al número 3875831535 para obtener más información y asegurar su lugar. La maratón cuenta con el auspicio de la Municipalidad de Rosario de Lerma y promete ser una jornada llena de deporte y camaradería.
La maratón, que ya es tradición en Rosario de Lerma, celebra sus bodas de plata con esta edición especial, consolidándose como una de las competencias más esperadas del año en el ámbito deportivo local. Este evento no solo promueve la actividad física y la salud, sino que también fomenta el sentido de comunidad y la integración social, al reunir a personas de todas las edades y niveles de experiencia en un evento que celebra la vitalidad y la salud física.
La Maratón "Yiyo Cardozo" ha ido ganando prestigio a lo largo de los años, transformándose en un espacio donde tanto corredores profesionales como amateurs se dan cita para compartir su pasión por el atletismo. Lo que comenzó como una carrera local de pequeña envergadura, con el tiempo ha crecido significativamente, atrayendo a participantes no solo de Rosario de Lerma sino también de localidades vecinas y otras regiones de la provincia de Salta.
En este 2024, la maratón se destaca no solo por su longevidad, sino por el espíritu inclusivo que siempre ha caracterizado al evento. Juan Cardozo, organizador y figura clave detrás de la iniciativa, ha enfatizado en varias ocasiones la importancia de que todos los corredores, sin importar su nivel, se sientan bienvenidos y motivados a participar. En esta edición, con motivo de los 25 años, Cardozo ha decidido lanzar la promoción mencionada como una forma de agradecer a la comunidad por el apoyo constante a lo largo de los años.
El evento es mucho más que una competencia atlética, ya que genera un impacto positivo en la vida cotidiana de los habitantes de Rosario de Lerma. La maratón fomentará el desarrollo del deporte como herramienta para el bienestar y la cohesión social, promoviendo además el turismo local. Durante los días anteriores y el mismo día de la carrera, es común ver un aumento en la actividad comercial en los alrededores del circuito, lo que beneficia a negocios locales,
Este año, la expectativa es que la cantidad de participantes supere las ediciones anteriores, en parte gracias a la promoción anunciada por Cardozo. La estrategia del "tres por dos" busca motivar a más personas a formar equipos y aprovechar el descuento, algo que podría atraer tanto a corredores experimentados como a aquellos que desean iniciarse en el mundo del atletismo.
Juan Cardozo ha expresado su entusiasmo por lo que promete ser una de las ediciones más memorables de la maratón. “Queremos que más personas se sumen a esta fiesta del deporte. La maratón 'Yiyo Cardozo' es un espacio para todos, y con esta promoción buscamos que nadie se quede fuera”, comentó el organizador en una publicación reciente en redes sociales.
La Maratón "Yiyo Cardozo" cumple 25 años, un hito importante que refleja el crecimiento y la consolidación de un evento que ha sabido ganarse un lugar en el corazón de Rosario de Lerma y más allá. Con la promoción "tres por dos", la organización busca celebrar este aniversario haciendo que más personas se sumen a la competencia, manteniendo vivo el espíritu de comunidad y participación que ha caracterizado a la maratón desde sus primeros pasos.
OSPRERA adeuda más de $16 millones al Hospital de Rosario de Lerma. La deuda impacta en la atención y deja a miles de afiliados a la deriva.
En Rosario de Lerma, la Fundación Nuevos Tiempos y la Municipalidad impulsan un espacio de atención y acompañamiento para jóvenes con adicciones. El médico Ramiro Robaldo advierte que el alcohol es la principal amenaza.
Rosario de Lerma: una madre reportó la desaparición de su hija. La menor estaba en la casa y ahora la Fiscalía evalúa imputarla por falsa denuncia.
Audios filtrados revelan que un grupo de convencionales de Rosario de Lerma pedía hasta 100 millones de pesos, aunque luego, tras perder la votación del presupuesto en la primera sesión, intentaron mostrarse como defensores de la gratuidad y del trabajo ad honorem.
Un audio de un Convencional Constituyente de Rosario de Lerma revela que el presupuesto de la Convención podía trepar hasta 100 millones de pesos.
Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.
Hallaron 18 vacas y 6 ovejas muertas en un campo a cielo abierto en Rosario de Lerma. La intervención de las autoridades dejó más dudas que respuestas.
Una mujer mayor fue engañada por delincuentes que se hicieron pasar por empleados bancarios. Usaron una cuenta de Mercado Pago y claves falsas para tomar un préstamo y vaciarle la cuenta.
José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires tras denuncias de corrupción y fuertes presiones políticas.
Un alumno de 13 años fue atacado en Campo Quijano por dos jóvenes con antecedentes de violencia y drogas; piden mayor seguridad escolar.
Un imputado de Campo Quijano quedó vinculado a la red de trata de alumnas en la zona sur de Salta; la investigación suma más víctimas y detenidos.
Gustavo Sáenz fue a la Casa Rosada para reclamar por las obras paralizadas en Salta. El gobernador cuestionó la falta de gestión y el centralismo porteño.
La UNSa busca restablecer el Pase Libre Estudiantil sin restricciones académicas tras un fallo judicial que declaró inconstitucional la resolución de la AMT.
Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.