
Desesperada búsqueda: Salteña embarazada fue derivada por cirugía y desapareció
Priscila Quesada, de 20 años de edad, desapareció tras ser trasladada en ambulancia desde Orán a Salta. Su familia denuncia inconsistencias y teme por su vida.
Dos delincuentes robaron una Toyota Hilux que estaba destinada a ser entregada en Jujuy y huyeron a pie tras una fallida persecución policial.
Salta14 de octubre de 202414 de octubre de 2024
En la tarde del día de ayer, un hecho delictivo tuvo lugar en la Ruta 9, generando una intensa presencia policial en la zona de La Caldera, en la provincia de Salta, y los límites con Jujuy. La situación, que asemeja a una escena de película, involucró el robo de una camioneta que se presume estaba destinada a ser entregada en la vecina provincia de Jujuy.
Según las primeras informaciones, los delincuentes habrían sustraído una Toyota Hilux de color bordo, que estaba reportada como robada. Tras llevar a cabo el ilícito, los sospechosos intentaron trasladar el vehículo hacia Jujuy cuando fueron interceptados por personal policial. Sin embargo, la persecución que se desató no tuvo éxito, ya que los delincuentes lograron escapar a pie tras abandonar la camioneta a poco más de dos kilómetros del puente de La Caldera.
La camioneta fue hallada en la banquina de la ruta, sin freno de mano, lo que provocó que terminara fuera de la carretera y adentrarse en la zona montosa. A pesar del rápido despliegue de un operativo cerrojo por parte de las fuerzas de seguridad, la búsqueda de los delincuentes continúa en la región montañosa aledaña, donde se presume que podrían haberse ocultado.
Este incidente ha puesto de manifiesto la creciente preocupación por la seguridad en las rutas argentinas, donde los robos de vehículos y otros delitos se han vuelto cada vez más frecuentes. Las autoridades locales han expresado su determinación de combatir este fenómeno delictivo, pero los hechos de hoy resaltan la dificultad de las fuerzas de seguridad para actuar de manera efectiva ante situaciones de este tipo.
A pesar de la rápida respuesta policial, que incluyó la movilización de efectivos en la zona, no se registraron detenidos hasta el momento. La falta de resultados concretos en la captura de los responsables ha generado inquietud entre los ciudadanos que transitan por estas rutas, quienes ven en este tipo de sucesos un riesgo constante para su seguridad.
Los habitantes de La Caldera se encuentran en estado de alerta tras la serie de robos y delitos que han afectado a la región en los últimos meses. Muchos de ellos han comenzado a tomar precauciones adicionales, como evitar transitar por rutas solitarias durante horas de poca luz y estar más atentos a su entorno.
Este robo y posterior persecución ha llamado la atención de los medios de comunicación y de la opinión pública, generando un debate sobre la efectividad de las estrategias de seguridad implementadas por las autoridades. La comunidad espera que se intensifiquen los operativos de vigilancia en la zona y que se realicen esfuerzos coordinados entre las fuerzas de seguridad de las distintas provincias para frenar este tipo de delitos.
El robo de la Toyota Hilux y la posterior persecución en Ruta 9 es un recordatorio de los desafíos que enfrenta la seguridad vial en Argentina. La fuga de los delincuentes y la falta de detenidos subrayan la necesidad de un enfoque más robusto y eficaz para combatir el delito en las carreteras del país, así como la importancia de la colaboración entre las fuerzas de seguridad de diferentes jurisdicciones. La comunidad permanece expectante ante la respuesta de las autoridades y la posibilidad de que estos hechos no se repitan en el futuro cercano.
Priscila Quesada, de 20 años de edad, desapareció tras ser trasladada en ambulancia desde Orán a Salta. Su familia denuncia inconsistencias y teme por su vida.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos Complejos a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
La iniciativa fue presentada como un hito histórico por el mandatario salteño, quien encabezó el acto junto a funcionarios, intendentes y legisladores.
Se renovarán diputados, senadores y concejales. Se definen también convencionales constituyentes.
El gremio ratificó la medida de fuerza para este martes 6 de mayo tras el fracaso de las negociaciones salariales.
1300 efectivos militares llegarán a Tartagal en el marco de la Operación Roca para reforzar la lucha contra el narcotráfico y otros delitos transnacionales en la frontera norte.
Se descubrió un basural clandestino en un terreno al borde del río Vaqueros donde se arrojaban residuos contaminantes. El propietario fue multado.
Una mujer condenada a prisión perpetua por matar a su pareja logró revocar su condena después de que un tribunal considerara que no se valoró adecuadamente el contexto de violencia de género en el que ocurrió el hecho.
Un joven de 29 años fue brutalmente asaltado en Cerrillos por un grupo de cinco personas, que lo golpearon y le robaron su billetera con dinero y documentos.
La finca Mirse se convierte en un santuario vivo cada 13 de mayo: cientos de fieles se reúnen para orar, agradecer y renovar su fe.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos Complejos a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Priscila Quesada, de 20 años de edad, desapareció tras ser trasladada en ambulancia desde Orán a Salta. Su familia denuncia inconsistencias y teme por su vida.
Cerrillos se prepara para festejar el 25 de mayo con la segunda edición de su exitoso "Concurso del Locro Patrio". La jornada promete sabor, tradición y unión familiar e invita a vecinos a disfrutar de esta propuesta gastronómica y cultural.
El hombre habría irrumpido dos veces en el domicilio del que fue legalmente excluido. Además, fue acusado de amenazar a su familia con un arma blanca y una barra de hierro.