
Pese a la baja de la inflación, el comercio en Salta no se recupera
El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.
La cita es este viernes 11 de octubre, a las 20 horas, en el Teatro de la Usina Cultural con entrada libre y gratuita.
Salta11 de octubre de 2024
Diario del Valle
11 de octubre de 2024
Este viernes 11 de octubre, a las 20 horas, el Teatro de la Usina Cultural en Salta se prepara para recibir a la reconocida escritora y comediante Magalí Tajes, quien presentará su nueva obra titulada "Espíritu animal. El viaje del alma". La presentación forma parte de las actividades destacadas de la Feria del Libro de Salta 2024 y promete ser una velada llena de emociones, reflexión y autoconocimiento. La entrada al evento es libre y gratuita, lo que ofrece a los asistentes una oportunidad única de sumergirse en la obra de una de las autoras más queridas y seguidas de Argentina.
Magalí Tajes, autora de libros como "Arde la vida" y "Caos", ha logrado consolidarse en los últimos años como una de las voces más frescas y auténticas de la literatura contemporánea. Su estilo, que combina humor, sensibilidad y una profunda conexión con las emociones humanas, ha cautivado a miles de lectores en todo el país. En esta nueva entrega, "Espíritu animal. El viaje del alma", Tajes invita al lector a embarcarse en un recorrido introspectivo, explorando los aspectos más profundos del ser, en una obra que promete ser tan transformadora como inspiradora.
La escritora ha manifestado en varias ocasiones que este nuevo libro es el resultado de un proceso personal intenso, en el que fusiona sus propios aprendizajes con un enfoque espiritual. Con un lenguaje sencillo pero poderoso, Tajes logra abordar temas universales como el amor, la pérdida, la búsqueda de sentido y la conexión con lo más esencial de la vida. Para muchos, su obra es una guía emocional, una herramienta que ayuda a poner en palabras lo que muchas veces resulta difícil expresar.
La Feria del Libro de Salta es uno de los eventos culturales más importantes de la región, y la participación de Magalí Tajes ha generado gran expectativa entre los asistentes. El Teatro de la Usina Cultural, lugar elegido para la presentación, será el escenario ideal para que la autora comparta con el público salteño su nuevo trabajo. El evento no solo se centrará en la presentación del libro, sino que también incluirá una interacción cercana con el público, donde la escritora compartirá anécdotas, responderá preguntas y firmará ejemplares de su obra.
La entrada libre y gratuita al evento refleja el compromiso de la Feria del Libro por hacer accesible la cultura a todos los sectores de la sociedad. Se espera una gran concurrencia, especialmente de seguidores de Tajes, quienes han encontrado en sus libros una mezcla perfecta de inspiración, humor y reflexión.
Con "Espíritu animal. El viaje del alma", Magalí Tajes sigue consolidando su carrera literaria, explorando nuevas temáticas y profundizando en su ya característico estilo de escritura. Si bien sus obras anteriores como "Arde la vida" y "Caos" lograron un gran éxito por su enfoque en las emociones cotidianas, este nuevo libro presenta un viraje hacia una mayor introspección, invitando al lector a realizar un "viaje del alma". Este concepto, central en su nueva obra, promete abrir un espacio de reflexión para quienes buscan respuestas en momentos de incertidumbre.
Magalí Tajes ha logrado conectar de manera especial con sus lectores a lo largo de su carrera. Su capacidad para mezclar la literatura con el humor, la sensibilidad y la espiritualidad ha sido una fórmula exitosa que la ha llevado a convertirse en una de las escritoras más leídas y seguidas del país. A través de sus redes sociales, la autora ha compartido fragmentos de su nuevo libro, generando gran expectativa entre sus seguidores, quienes aguardan con entusiasmo la posibilidad de encontrarse con ella en la Feria del Libro de Salta.
La presentación de "Espíritu animal. El viaje del alma" promete ser una experiencia enriquecedora no solo para los seguidores de la autora, sino para todo aquel que desee explorar sus propios sentimientos a través de la literatura. Con su estilo único y cercano, Magalí Tajes invita a los lectores a acompañarla en este viaje espiritual, donde el autoconocimiento y la armonía son los protagonistas.
Una oportunidad para disfrutar de una noche llena de emociones, reflexiones profundas y, por supuesto, la calidez que caracteriza a Magalí Tajes. Sin duda, será uno de los eventos más destacados de la Feria del Libro de Salta, un espacio donde la literatura se convierte en un puente hacia el autoconocimiento y la exploración del alma.

El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.

Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.

Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.

Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.

Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.

Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.

Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.

Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.

Escándalo en Rosario de Lerma: acusan a una directora de quedarse con fondos del comedor escolar y es apartada del cargo tras denuncias de padres.

Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.

Más de 12.500 kilos de forraje para animales fueron entregados a la municipalidad de Campo Quijano para ser distribuidos entre los productores locales que lo necesiten.

El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.

Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.

Armas robadas de fábricas militares argentinas terminaron en manos del narcotráfico brasileño y fueron usadas en operativos que dejaron más de 160 muertos en Río, según reveló un informe publicado por La Nación.