
Sin arreglos y en deterioro: el estado de la Catedral Basílica de Salta
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.
El obrero perdió la vida tras sufrir un ataque de broncoespasmo en su módulo de descanso.
Salta07 de octubre de 20247 de octubre de 2024
Un nuevo fallecimiento sacude el proyecto minero Mariana, ubicado en el Salar de Llullaillaco, a más de 400 kilómetros de la capital salteña. En la mañana de ayer, un obrero perdió la vida tras, presuntamente, sufrir un ataque de broncoespasmo en su módulo de descanso. Aunque aún no se ha revelado su identidad, el hecho trae nuevamente al debate las condiciones laborales y sanitarias dentro de la operación minera, que es gestionada por Litio Minera Argentina S.A., subsidiaria de la multinacional china Ganfeng Lithium.
Este lamentable episodio se suma a la muerte de Hugo Yucra, un albañil que perdió la vida en mayo de este año tras sufrir una pulmonía no tratada a tiempo. En aquel momento, el caso generó un fuerte malestar entre los trabajadores y la comunidad minera, quienes denunciaron graves negligencias médicas y falta de atención adecuada en el campamento minero.
El fallecimiento del trabajador aún no identificado refuerza las críticas sobre las condiciones en las que operan los empleados en la mina. A la altitud extrema y el aislamiento de la zona se suman las dificultades de acceso a atención médica de calidad, situación que ya había sido señalada tras la muerte de Hugo Yucra. Los trabajadores han insistido en que los protocolos de salud y seguridad no se cumplen de manera efectiva, exponiéndolos a graves riesgos.
En el caso de Yucra, sus familiares, acompañados por los testimonios de sus compañeros de trabajo, denunciaron negligencias en la atención médica dentro del proyecto. Según sus relatos, Yucra comenzó a manifestar síntomas de pulmonía una semana antes de fallecer, pero los médicos de la mina solo le ofrecieron tratamientos paliativos sin abordar adecuadamente su condición. A pesar de su estado de salud, se le habría exigido seguir trabajando, y cuando finalmente se decidió su traslado, ya era demasiado tarde. Yucra falleció en Tolar Grande antes de poder recibir atención médica especializada.
El proyecto minero Mariana ha sido escenario de repetidos conflictos laborales. En noviembre de 2023, los trabajadores protagonizaron manifestaciones en reclamo de mejores condiciones de trabajo. Exigían mejoras salariales, la provisión de ropa térmica adecuada para enfrentar las bajas temperaturas de la Puna y el acceso a agua caliente. Sin embargo, la respuesta de la empresa fue contundente: despidió a los referentes de la protesta, lo que provocó el desánimo entre los trabajadores y debilitó su capacidad de negociación.
Las condiciones laborales en el Salar de Llullaillaco, particularmente en el proyecto de Litio Minera Argentina S.A., han sido objeto de críticas constantes. Los empleados afirman que la empresa impone exigencias extremas sin proporcionar las herramientas necesarias para proteger la salud y el bienestar de sus trabajadores. La altitud, las condiciones climáticas adversas y la lejanía de centros médicos complican aún más la situación.
El fallecimiento del obrero en el Salar de Llullaillaco vuelve a poner en evidencia las serias deficiencias en la seguridad y atención médica en los proyectos mineros a cargo de empresas extranjeras. Las empresas deberán responder a las crecientes críticas de los trabajadores y de la opinión pública, que exigen mejoras urgentes en las condiciones laborales y la implementación de protocolos efectivos para prevenir futuras tragedias.
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.
Las PyMEs expresaron su preocupación por el efecto cada vez mayor de las importaciones sobre su producción y cuota de mercado en el ámbito local.
En el barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de Salta, una mujer fue hallada sin vida con evidentes señales de violencia. Un sospechoso se encuentra bajo custodia policial.
El caso del adolescente que ingresó con un machete a una escuela de Villa Esmeralda expuso la grave falta de contención en los establecimientos educativos. Ayer, la comunidad educativa del 5176 volvió a la normalidad.
Una banda organizada roba camionetas en Salta y las vende en Bolivia, generando alarma entre los vecinos y autoridades locales.
El sospechoso es un hombre de 26 años de la zona sudeste de la capital salteña. Tras un reporte de una ONG, le secuestraron diversos dispositivos electrónicos que serán peritados.
El adolescente de 14 años fue imputado provisionalmente por la fiscal penal juvenil 1, Carolina Mateo Bellini, por atacar a sus compañeros con un machete en el Colegio Secundario N° 5176 de Villa Esmeralda.
Se recolectaron diversos artefactos electrónicos en la segunda edición del RAEEtón, que ahora serán reutilizados en escuelas de Campo Quijano, Rosario de Lerma y General Güemes. Entre los elementos donados se encuentran computadoras, impresoras, equipos de audio y otros dispositivos.
Ocurrió en la fábrica Borax Argentina, ubicada en Campo Quijano durante el turno nocturno. Se realizaron las denuncias correspondientes.
El caso del adolescente que ingresó con un machete a una escuela de Villa Esmeralda expuso la grave falta de contención en los establecimientos educativos. Ayer, la comunidad educativa del 5176 volvió a la normalidad.
La muerte de Rocío Orellana fue inicialmente caratulada como suicidio, pero su familia denunció antecedentes de violencia, manipulaciones en la escena y lesiones en su cuerpo. Gracias a su insistencia, la justicia investiga ahora un posible femicidio.
El caso de la secta rusa desarticulada en Bariloche revela una trama compleja de manipulación, sometimiento y posible trata de personas bajo una fachada espiritual.
Las PyMEs expresaron su preocupación por el efecto cada vez mayor de las importaciones sobre su producción y cuota de mercado en el ámbito local.
Ariel "Maranga" Jorge se postula nuevamente como Senador por Rosario de Lerma, esta vez dentro del Frente Kirchnerista Justicialista Salteño, acompañado por su hija Camila como concejal en primer término.