
OSPRERA le debe más de $16 millones al hospital de Rosario de Lerma
OSPRERA adeuda más de $16 millones al Hospital de Rosario de Lerma. La deuda impacta en la atención y deja a miles de afiliados a la deriva.
La nueva orientación busca mejorar la fluidez del tránsito facilitando el acceso al hospital local y permitiendo una mejor respuesta de la policía en casos de emergencia.
Rosario de Lerma02 de octubre de 20242 de octubre
A partir de este miércoles 2 de octubre, entrará en vigencia un cambio significativo en la circulación vehicular en la calle Mariano Moreno, ubicada en el municipio de Rosario de Lerma. La medida, anunciada por la Municipalidad, tiene como objetivo mejorar la fluidez del tránsito en una zona clave del municipio, facilitando el acceso al hospital local y permitiendo una mejor respuesta de los vehículos de la policía en casos de emergencia.
La modificación en la circulación de esta arteria responde a la necesidad de optimizar el flujo de vehículos en una zona sensible de Rosario de Lerma, donde se encuentran ubicados tanto el hospital como la comisaría local. La anterior disposición de la calle, en algunos momentos del día, generaba congestiones que dificultaban el acceso a estos centros críticos. De acuerdo con las autoridades, el objetivo es mejorar la movilidad y, con ello, reducir los tiempos de respuesta ante emergencias.
Durante toda la jornada del miércoles, los agentes de tránsito del municipio estarán presentes en el lugar para guiar a los conductores y explicarles las nuevas disposiciones viales. La intención es garantizar una transición fluida hacia el nuevo esquema de circulación y evitar confusiones que puedan generar inconvenientes en los primeros días de implementación. El operativo incluirá la instalación de carteles que indiquen los nuevos sentidos de circulación y, además, la reubicación de señalización previamente existente. El municipio ha solicitado la colaboración de los ciudadanos para que respeten las instrucciones del personal de tránsito y las señalizaciones que se irán colocando de manera progresiva.
El cambio en la circulación de la calle Mariano Moreno no solo beneficiará a los servicios de emergencia, sino que también tendrá un impacto positivo en la vida cotidiana de los vecinos que transitan por esta zona. Al eliminar los cuellos de botella y mejorar la fluidez del tránsito, los residentes de Rosario de Lerma podrán desplazarse de manera más rápida y segura por el área, especialmente en horarios de alta demanda vehicular.
El intendente Ramos ha manifestado que este es solo uno de los varios cambios que se implementarán en la infraestructura vial del municipio, siempre con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Se espera que esta modificación en la circulación sea recibida de manera positiva por la comunidad, ya que responde a una necesidad planteada desde hace tiempo por los vecinos que viven en la zona o que deben transitar por ella de manera regular.
El municipio ha emitido una serie de recomendaciones para los conductores que transiten por la calle Mariano Moreno a partir del miércoles. En primer lugar, se solicita reducir la velocidad y estar atentos a las indicaciones del personal de tránsito. Asimismo, se recomienda planificar los viajes con antelación y tener en cuenta posibles desvíos en caso de congestión vehicular en los primeros días de la implementación.
Los vehículos que deban acceder al hospital o a la comisaría tendrán prioridad en la circulación, por lo que se pide a los conductores particulares ceder el paso en situaciones de emergencia. Además, es importante que todos los ciudadanos estén atentos a la nueva señalización que se irá colocando en la zona.
Este cambio en la circulación de la calle Mariano Moreno representa un avance significativo en la gestión vial del municipio de Rosario de Lerma. Las autoridades confían en que las modificaciones contribuirán a mejorar la seguridad y el bienestar de los ciudadanos, y han reafirmado su compromiso de seguir trabajando en mejorar la infraestructura y los servicios públicos en la localidad.
OSPRERA adeuda más de $16 millones al Hospital de Rosario de Lerma. La deuda impacta en la atención y deja a miles de afiliados a la deriva.
En Rosario de Lerma, la Fundación Nuevos Tiempos y la Municipalidad impulsan un espacio de atención y acompañamiento para jóvenes con adicciones. El médico Ramiro Robaldo advierte que el alcohol es la principal amenaza.
Rosario de Lerma: una madre reportó la desaparición de su hija. La menor estaba en la casa y ahora la Fiscalía evalúa imputarla por falsa denuncia.
Audios filtrados revelan que un grupo de convencionales de Rosario de Lerma pedía hasta 100 millones de pesos, aunque luego, tras perder la votación del presupuesto en la primera sesión, intentaron mostrarse como defensores de la gratuidad y del trabajo ad honorem.
Un audio de un Convencional Constituyente de Rosario de Lerma revela que el presupuesto de la Convención podía trepar hasta 100 millones de pesos.
Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.
Hallaron 18 vacas y 6 ovejas muertas en un campo a cielo abierto en Rosario de Lerma. La intervención de las autoridades dejó más dudas que respuestas.
Una mujer mayor fue engañada por delincuentes que se hicieron pasar por empleados bancarios. Usaron una cuenta de Mercado Pago y claves falsas para tomar un préstamo y vaciarle la cuenta.
El salteño Mateo Rivero jugará el Sudamericano Sub-15 en Paraguay con la Selección Argentina. Orgullo provincial y oportunidad internacional.
La ex Miss Orán, Martina Oliva, irá a juicio junto a su pareja y otros acusados por tráfico de marihuana. Fueron detenidos tras una persecución en Salta.
Triple crimen en Florencio Varela: detuvieron a Ariel Giménez, el sexto sospechoso, acusado de enterrar los cuerpos de Lara, Brenda y Morena.
Grave escándalo en la Escuela Delfín Leguizamón: Denuncias de abuso, bullying, pornografía en chats y drogas generan caos. Padres y madres denuncian los hechos en las puertas del establecimiento.
Falso inspector de Tránsito fue detenido en pleno centro de Salta tras pedir coimas de hasta $450.000 pesos a motociclistas y automovilistas.
OSPRERA adeuda más de $16 millones al Hospital de Rosario de Lerma. La deuda impacta en la atención y deja a miles de afiliados a la deriva.