
ALERTA: Dos jóvenes estafados con dólares falsos en un solo día
Dólares truchos en Salta: dos jóvenes fueron estafados en menos de un día al vender su moto y un celular de alta gama con billetes de falsa autenticidad.
El siniestro ocurrió en las cercanías de Mina Patito. No se habrían registrado heridos.
Salta19 de septiembre de 202419 de septiembre de 2024
Ayer por la tarde se registró un nuevo accidente vial en la Puna salteña, una región de paisajes majestuosos pero también de condiciones extremas que exigen el máximo cuidado al transitar. Esta vez, el siniestro ocurrió en las cercanías de Mina Patito, ubicada en el Salar Centenario, a más de 3.800 metros sobre el nivel del mar, una altitud que añade complejidad a las rutas de la zona.
El vehículo involucrado fue una camioneta perteneciente a una empresa contratista que opera en la zona. En el momento del incidente, la camioneta era conducida por un chofer, acompañado por otro trabajador de la misma empresa. A pesar de la gravedad del accidente, que incluyó el vuelco del vehículo en medio de un terreno inhóspito y de difícil acceso, no se habrían registrado heridos, según trascendió de fuentes cercanas a los servicios de emergencia que acudieron al lugar.
Efectivos de la brigada de emergencias y de seguridad patrimonial, junto con personal de la contratista, se trasladaron rápidamente hasta el lugar del siniestro para asistir a los ocupantes y retirar el vehículo. El equipo de rescate también trabajó en la zona para asegurar que el camino quedara en condiciones óptimas para el tránsito, minimizando el riesgo de futuros accidentes.
Si bien las autoridades y las empresas que operan en la zona son conscientes de estos desafíos, los accidentes no son infrecuentes. A menudo, las contratistas que trabajan en proyectos de infraestructura o minería en la región deben desplazarse por rutas poco transitadas y de difícil acceso. En este contexto, es fundamental el mantenimiento regular de los caminos y la revisión constante de los vehículos, dado que un desperfecto mecánico o un simple error humano puede desencadenar un accidente grave.
Hasta el momento, no se han dado a conocer detalles precisos sobre las causas que provocaron el vuelco de la camioneta. Las autoridades competentes, junto con los equipos de la empresa afectada, están realizando las investigaciones correspondientes para esclarecer el motivo del siniestro. Entre las hipótesis más frecuentes en este tipo de incidentes se incluyen fallas mecánicas, posibles distracciones del conductor o, como es habitual en estas altitudes, factores relacionados con las difíciles condiciones del terreno.
Es importante recordar que, aunque no se hayan reportado heridos, el incidente pone de manifiesto una vez más la necesidad de extremar las precauciones al circular por la Puna. Los accidentes viales en la región, si bien no siempre resultan fatales, suelen generar importantes inconvenientes logísticos y operativos, especialmente cuando involucran a vehículos de empresas que prestan servicios en áreas remotas.
Este nuevo accidente en las cercanías de Mina Patito no es un hecho aislado. A lo largo de los últimos años, se han registrado varios incidentes similares en la Puna salteña, muchos de ellos protagonizados por vehículos de empresas contratistas que realizan trabajos en la zona. La combinación de factores como la altura, el clima y las condiciones del terreno hacen que las rutas en esta región requieran de una conducción extremadamente cuidadosa.
Las empresas que operan en la Puna han implementado protocolos de seguridad estrictos, tanto para sus trabajadores como para los vehículos que utilizan, pero los desafíos propios del entorno demandan una actualización constante de estas medidas. La revisión regular de los vehículos, el entrenamiento adecuado de los conductores y la adaptación de los protocolos a las particularidades del terreno son elementos clave para evitar accidentes.
Dólares truchos en Salta: dos jóvenes fueron estafados en menos de un día al vender su moto y un celular de alta gama con billetes de falsa autenticidad.
La boleta de la luz en Salta sube 1,3% en septiembre. El Enresp aprobó un nuevo cuadro tarifario que suma ajustes nacionales y provinciales.
En Salta es ley: deudores alimentarios no podrán ingresar a estadios, espectáculos pagos ni casinos, tras la sanción definitiva en la Legislatura.
Investigan la muerte de dos policías en Orán como un posible femicidio seguido de suicidio. Detalles de la autopsia y la investigación de la fiscalía.
Caso Leonel Francia: comenzó el juicio. Su padre encabezó una manifestación en Ciudad Judicial y pidió prisión perpetua para la madre, acusada de homicidio.
Pastor salteño acusado de abusos sexuales y manipulación durante 20 años: denuncian violencia y la inacción de la Justicia. Testimonios de víctimas.
Virginio Serrano, pastor acusado de abusos, embarazos forzados y desapariciones, vuelve a escena tras nuevas denuncias en la provincia de Salta.
Iniciarán una investigación a un profesor por supuestos abusos sexuales y acoso en el Colegio Nº 5.066 de Santa Victoria Oeste.
La boleta de la luz en Salta sube 1,3% en septiembre. El Enresp aprobó un nuevo cuadro tarifario que suma ajustes nacionales y provinciales.
Con el inicio del Milagro, vuelve a recordarse la historia de Fatiga, el perro peregrino de La Merced que acompañó durante años las festividades religiosas de Salta.
Muerte de Leonel Francia: peritos confirmaron que la madre mintió. Hallaron sangre en diez puntos de la casa y descartan la hipótesis de una caída.
Autoridad de mesa en Salta: conocé los requisitos de inscripción, el paso a paso para postularte y cuánto se cobra en las elecciones nacionales 2025.
El Gobierno Nacional fijó por Decreto qué pasará con los feriados que caen los días sábado o domingo.
Dólares truchos en Salta: dos jóvenes fueron estafados en menos de un día al vender su moto y un celular de alta gama con billetes de falsa autenticidad.