
Hartazgo en Cerrillos: vecinos casi linchan a un motochorro
Vecinos de Cerrillos detuvieron a un presunto motochorro y su pareja tras un intento de robo. Crece el reclamo por mayor seguridad en la zona.
Recientemente, Cerrillos ha aprobado un proyecto de ordenanza que prohíbe el financiamiento de este tipo de eventos debido a que "promueven la cosificación a las mujeres".
Cerrillos17 de septiembre de 202417 de septiembre de 2024
Luz Assad, una joven estudiante del departamento Cerrillos, ha sido seleccionada para representar a su comunidad en la elección provincial de la Reina en El Jardín. Este evento, que reúne a embajadoras de diversos municipios de la provincia, se ha convertido en una plataforma para mostrar el talento, la inteligencia y la cultura de las participantes. Sin embargo, a pocos días de la competencia, Luz enfrenta una serie de dificultades debido a un inesperado contratiempo generado por una nueva ordenanza aprobada por el Concejo Deliberante de Cerrillos.
El cuerpo legislativo del municipio ha votado de manera unánime a favor de una ordenanza que prohíbe al ejecutivo municipal financiar o promover eventos de este tipo, argumentando que las competencias que eligen reinas contribuyen a la "cosificación" de la mujer. Esta decisión ha generado gran controversia entre los vecinos, ya que muchos consideran que estas elecciones ofrecen una oportunidad para que las jóvenes sean embajadoras culturales y promuevan valores positivos en la juventud. Por otro lado, quienes apoyan la medida del Concejo ven en este tipo de certámenes un problema de fondo que refuerza estereotipos negativos sobre la imagen femenina.
El resultado de esta medida ha sido que Luz, quien ha sido seleccionada con gran orgullo por sus compañeros y la comunidad educativa, ahora se ve obligada a financiarse por su cuenta para poder participar en la elección provincial. Los costos de transporte, alojamiento, vestuario, y otros gastos logísticos recaen completamente sobre sus hombros, algo que ha complicado considerablemente su camino a la representación.
Ante esta situación, familiares, amigos y miembros de la comunidad de Cerrillos han lanzado una campaña para reunir fondos y ayudar a Luz a cumplir con su compromiso de representar a su departamento en el certamen. La joven necesita cubrir gastos esenciales como el alquiler de vestidos y el transporte hacia la localidad sureña de El Jardín, donde se llevará a cabo el evento.
La solidaridad ha sido siempre una característica distintiva de la comunidad de Cerrillos, y en esta ocasión no es la excepción. Se ha hecho un llamado a todos aquellos que puedan colaborar para que se sumen a esta causa y ayuden a la joven embajadora en este importante desafío. Cualquier tipo de aporte será de gran valor y puede marcar la diferencia para que Luz pueda representar a su comunidad de la mejor manera.
Los interesados en colaborar pueden comunicarse al número +543875111109 con la Profesora Zoa o al número +543875334420 para coordinar la ayuda. Desde donaciones monetarias hasta la provisión de algún recurso específico, cualquier contribución es bienvenida.
Este conflicto ha generado diversas opiniones en la comunidad, con algunos vecinos apoyando la medida del Concejo y otros expresando su disconformidad por la falta de apoyo a la joven. La discusión sobre los certámenes de belleza y su impacto en la sociedad ha ganado terreno en los últimos años, dividiendo a quienes ven en ellos una oportunidad de promoción cultural y a quienes consideran que perpetúan estereotipos.
En este contexto, la situación de Luz Assad se ha convertido en un ejemplo concreto de las implicancias de estas discusiones. Mientras la comunidad debate, la joven estudiante sigue firme en su objetivo de representar a Cerrillos con orgullo y determinación, a pesar de las dificultades económicas que ahora enfrenta.
Finalmente, más allá de las posturas ideológicas, el llamado a la solidaridad es claro. Luz Assad representa a los estudiantes de Cerrillos, y su participación en la elección provincial de la Reina es una oportunidad para destacar el talento y esfuerzo de la juventud. Ahora, más que nunca, la comunidad está invitada a unirse en apoyo de esta embajadora que, con o sin financiamiento público, sigue comprometida con llevar adelante el nombre de su departamento.
Vecinos de Cerrillos detuvieron a un presunto motochorro y su pareja tras un intento de robo. Crece el reclamo por mayor seguridad en la zona.
Cerrillos vivió el 2° Encuentro de "Dame una mano", programa para jóvenes con consumos problemáticos, con deporte, escucha activa y acompañamiento real.
Hugo "Mecha" Coronel, presidente de la Comisión de Corsos, afirmó que los eventos dejaron 24 millones de pesos en la cuenta bancaria. El Concejo había rechazado la rendición.
Cerrillos se encamina a regular plataformas de transporte como Uber, buscando alinearse con Salta Capital y evitando contradicciones entre municipios.
Cerrillos lanza "Dame una Mano", una iniciativa inédita que combina fútbol, acompañamiento psicológico y trabajo comunitario para abordar las adicciones y brindar apoyo a jóvenes en situación de vulnerabilidad. El programa comenzará este viernes 30 de mayo.
Vecinos de Cerrillos se manifestaron tras un reciente homicidio, exigiendo al Estado seguridad, mejor atención médica y transporte público. La protesta derivó en un acuerdo para una reunión este viernes con autoridades provinciales.
Cerrillos se prepara para festejar el 25 de mayo con la segunda edición de su exitoso "Concurso del Locro Patrio". La jornada promete sabor, tradición y unión familiar e invita a vecinos a disfrutar de esta propuesta gastronómica y cultural.
La finca Mirse se convierte en un santuario vivo cada 13 de mayo: cientos de fieles se reúnen para orar, agradecer y renovar su fe.
Una nena de 3 años fue brutalmente atacada por un pitbull en Metán y debió ser operada de urgencia en Salta Capital.
Jubilados y trabajadores protestaron frente a la sede del PAMI en Salta por la rescisión del contrato con Tisec S.R.L., que atendía a 17 mil afiliados. La medida rige desde el 1 de agosto.
Una mujer mayor fue engañada por delincuentes que se hicieron pasar por empleados bancarios. Usaron una cuenta de Mercado Pago y claves falsas para tomar un préstamo y vaciarle la cuenta.
Estados Unidos respaldó a la Argentina en la causa por YPF. Presentó un "amicus curiae" para evitar que se entreguen las acciones a fondos buitres.
La ministra de Educación, Cristina Fiore, ratificó que no se retomará la quinta hora de clase en Salta y que se reglamentará el uso de celulares en los establecimientos educativos, en una charla pública donde también abordó temas como alfabetización, paritarias y violencia escolar.
El concejal Pablo López renunció tras la difusión de audios donde pedía favores sexuales a cambio de dinero, en medio de una denuncia por violencia de género.