
Escándalo en Cerrillos: denuncian red de cobros ilegales y habilitaciones truchas
Cerrillos: la jefa de Rentas denuncia red de cobros ilegales y habilitaciones truchas en más de 100 comercios; reclamos de comerciantes autoconvocados.
Vecinos de Cerrillos se manifestaron tras un reciente homicidio, exigiendo al Estado seguridad, mejor atención médica y transporte público. La protesta derivó en un acuerdo para una reunión este viernes con autoridades provinciales.
Cerrillos26 de mayo de 2025Un reciente homicidio en el barrio Congreso Nacional de Cerrillos fue la gota que rebalsó el vaso para los vecinos, quienes este lunes protagonizaron una gran manifestación para reclamar por décadas de promesas incumplidas en materia de seguridad, salud y transporte público.
"Este último homicidio es consecuencia directa del alcohol y de la droga", denunció un vecino, reflejando el hartazgo de una comunidad que se siente abandonada. Aldo Reyes, presidente del Centro Vecinal, enfatizó la crítica situación sanitaria: "La salita del barrio cierra a las 18 hs. y después no tenemos asistencia médica cerca. Nuestros hijos no se pueden enfermar después de las seis de la tarde. No podemos tener un horario para enfermarnos. Es una vergüenza tener que programar cuándo enfermarse. Encima, la Salita está abandonada: no hay nadie y por eso la roban”.
En cuanto a la seguridad, los residentes exigen una mayor presencia policial, especialmente durante los fines de semana, cuando los delitos se incrementan. Además, reclaman la instalación de cámaras de seguridad, prometidas desde hace tiempo, que son cruciales para un barrio que enfrenta los mismos problemas urbanos que cualquier zona crítica.
La problemática del transporte público también es un punto central en el reclamo. Los vecinos demandan a SAETA una mayor frecuencia de colectivos en horario nocturno, ya que la falta de servicio los obliga a bajarse en la ruta y cruzar zonas oscuras y peligrosas para llegar a sus hogares.
Don Ríos, también presidente del centro vecinal, explicó que la movilización surgió porque "con notas y reuniones no pasa nada. Solo promesas vacías". Aseguró que el crimen reciente era evitable: “Nuestra intención siempre fue prevenir. Nuestros hijos salen a trabajar y terminan arriesgando la vida porque hay chicos que se drogan y beben sin control. Para eso pedíamos reuniones, para evitar esto”.
Compromiso de Autoridades
Durante la mañana del lunes, la presión vecinal logró la presencia de importantes autoridades locales, incluyendo personal del hospital Santa Teresita, el subjefe de la Policía de la Provincia, comisario general Toledo, y representantes de la Unidad Regional. "Por fin vinieron todos. Ahora esperamos que se comprometan. Ya estamos cansados del verso, los chicos necesitan respuestas reales", sentenció Don Ríos.
La tan esperada reunión con funcionarios del Ministerio de Salud, el Ministerio de Seguridad y autoridades locales está pactada para este viernes en el barrio. Los vecinos mantienen una expectativa cautelosa, esperando que, esta vez, los compromisos se traduzcan en soluciones concretas y urgentes.
Cerrillos: la jefa de Rentas denuncia red de cobros ilegales y habilitaciones truchas en más de 100 comercios; reclamos de comerciantes autoconvocados.
Cerrillos declaró de interés cultural a la panadería “Divino Niño Jesús” y al café “Tres Cuartos”, espacios donde el arte y la comunidad se encuentran.
Cerrillos Tiro Club brilló en el Campeonato Nacional Juvenil de Tiro Deportivo 2025 en Buenos Aires, con múltiples medallas y podios históricos.
Un joven fue presuntamente secuestrado en la vía pública en Cerrillos. Horas después apareció caminando, sin heridas, y se negó a denunciar.
Vecinos de Cerrillos detuvieron a un presunto motochorro y su pareja tras un intento de robo. Crece el reclamo por mayor seguridad en la zona.
Cerrillos vivió el 2° Encuentro de "Dame una mano", programa para jóvenes con consumos problemáticos, con deporte, escucha activa y acompañamiento real.
Hugo "Mecha" Coronel, presidente de la Comisión de Corsos, afirmó que los eventos dejaron 24 millones de pesos en la cuenta bancaria. El Concejo había rechazado la rendición.
Cerrillos se encamina a regular plataformas de transporte como Uber, buscando alinearse con Salta Capital y evitando contradicciones entre municipios.
Un alumno de 13 años fue atacado en Campo Quijano por dos jóvenes con antecedentes de violencia y drogas; piden mayor seguridad escolar.
Un imputado de Campo Quijano quedó vinculado a la red de trata de alumnas en la zona sur de Salta; la investigación suma más víctimas y detenidos.
Gustavo Sáenz fue a la Casa Rosada para reclamar por las obras paralizadas en Salta. El gobernador cuestionó la falta de gestión y el centralismo porteño.
La UNSa busca restablecer el Pase Libre Estudiantil sin restricciones académicas tras un fallo judicial que declaró inconstitucional la resolución de la AMT.
Cerrillos: la jefa de Rentas denuncia red de cobros ilegales y habilitaciones truchas en más de 100 comercios; reclamos de comerciantes autoconvocados.
Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.