Cerrillos lanza "Dame una Mano": El deporte como puente para combatir adicciones en jóvenes

Cerrillos lanza "Dame una Mano", una iniciativa inédita que combina fútbol, acompañamiento psicológico y trabajo comunitario para abordar las adicciones y brindar apoyo a jóvenes en situación de vulnerabilidad. El programa comenzará este viernes 30 de mayo.

Cerrillos28 de mayo de 2025Diario del ValleDiario del Valle
cerrillosproyecto

El municipio de Cerrillos se posiciona a la vanguardia en la lucha contra los consumos problemáticos con la presentación de “Dame una Mano”. Este programa socio-deportivo, que arranca este viernes 30 de mayo a las 19 hs en el Complejo Deportivo Municipal, fusiona la pasión por el fútbol con una red de asistencia profesional y un fuerte componente comunitario para acompañar a adolescentes y jóvenes que atraviesan situaciones de adicción.

Impulsada por la Dirección de Deportes, a cargo de Gisele Burgos, la iniciativa busca crear un espacio de confianza y contención para chicos y chicas que a menudo quedan al margen del sistema. "La idea es que de 10 chicos, al menos uno se anime a aceptar ayuda y empiece un proceso de recuperación. Si logramos eso, ya estamos haciendo una diferencia”, expresó Burgos, destacando la importancia de cada paso hacia la recuperación.

Un Abordaje Integral y Cercano

“Dame una Mano” contará con un equipo multidisciplinario comprometido, que incluye a profesores de educación física, psicólogos, enfermeros y asistentes sociales, además del apoyo de la Policía Comunitaria y el hospital de Cerrillos. Los encuentros no se limitarán a la cancha: tras los partidos de fútbol, se realizará un "tercer tiempo" donde los jóvenes compartirán una merienda, tendrán acceso a higiene personal y podrán dialogar en un entorno seguro con los profesionales.

El programa también extiende su alcance a las familias, brindándoles orientación sobre cómo acompañar a sus hijos y acceder a recursos de salud mental sin burocracias ni prejuicios. "Muchos padres no saben cómo actuar o no tienen idea de dónde pedir ayuda. Nuestra misión es guiarlos, sin exponerlos ni estigmatizarlos, sostuvo Burgos, quien enfatizó la necesidad de que "este proyecto tiene que trascender cualquier gestión y sostenerse en el tiempo”. Mirando hacia el futuro, el equipo planea extender su trabajo a los barrios, buscando activamente a los jóvenes con el objetivo de prevenir delitos, reducir la exposición al consumo y generar nuevas oportunidades desde el deporte.

Te puede interesar
Lo más visto