
OSPRERA le debe más de $16 millones al hospital de Rosario de Lerma
OSPRERA adeuda más de $16 millones al Hospital de Rosario de Lerma. La deuda impacta en la atención y deja a miles de afiliados a la deriva.
En la ciudad de Rosario de Lerma, el joven Jorge Cruz, alerta que usan su identidad para estafar a los vecinos con falsa propuesta laboral en minera
Rosario de Lerma05 de septiembre de 20245 de septiembre de 2024
Un vecino de la ciudad de Rosario de Lerma, Jorge Cruz, ha alertado a la comunidad sobre una estafa que se está propagando a través de las redes sociales y plataformas de mensajería instantánea. A través de una publicación en Facebook, Cruz informó que su imagen ha sido utilizada sin su consentimiento para promover una falsa oferta de trabajo en una supuesta empresa minera. El número de contacto involucrado en la estafa es el 3875310881, y Cruz pide a la población que tome precauciones, reporte el número como spam, y no caiga en el engaño.
"Hola, mi nombre es Jorge Cruz y mediante este medio quiero denunciar al número de teléfono 3875310881 que publica posibilidad de trabajo en la Puna con una foto mía. Por favor, denuncien o pongan spam. Es importante destacar que ninguna minera de Salta, Jujuy, Tucumán o cualquier otra, nunca te va a pedir plata antes de entrar. Por favor, compartan."
La rápida difusión de esta publicación ha generado reacciones en la comunidad, y muchos vecinos ya han comenzado a compartir la advertencia para evitar que otras personas sean víctimas de la estafa. En su mensaje, Cruz subraya que ninguna empresa minera legítima solicitaría un pago previo para acceder a un empleo.
"Hola. Mi nombre es Gabriel Rojas, encargado de buscar personal para minera salteña ERAMINE. Los siguientes puestos: seguridad, electricista, soldador y chofer. La entrada es inmediata. Son 12 horas por día de trabajo. Se trabaja 14 días y 14 días de franco. Se paga quincenal. La empresa les da todo para trabajar. Ser mayor de edad. Sin antecedentes. Solo se pide pagar un seguro de $20,000, que se paga por Pago Fácil o por transferencia. Estamos saliendo mañana jueves 5 de septiembre por la tarde. Se lo busca por su domicilio. Dejar Currículum. Seguridad: $1,100,000, electricista: $1,250,000, soldador: $1,350,000 y chofer: $1,650,000."
El atractivo de esta oferta falsa radica en los altos salarios que prometen, sumado a la urgencia de la contratación inmediata. Sin embargo, la trampa está en el supuesto "seguro" de $20,000 que solicitan a los interesados, una cantidad que debe ser pagada por adelantado a través de servicios de pago como Pago Fácil o mediante transferencia bancaria. Este tipo de solicitudes de dinero por adelantado son un claro indicativo de fraude, ya que ninguna empresa seria pide pagos de este tipo como requisito para una contratación.
La advertencia de Jorge Cruz ha puesto de relieve la importancia de estar alerta ante posibles estafas laborales. En tiempos de dificultades económicas, las falsas ofertas de trabajo se convierten en un recurso común para los estafadores, quienes aprovechan la necesidad de empleo de las personas. Las autoridades locales y empresas mineras de la región han recalcado en varias oportunidades que jamás solicitarían dinero a los postulantes, y que todo proceso de contratación se realiza a través de vías oficiales y sin intermediarios que pidan pagos anticipados.
Es importante que cualquier persona que reciba este tipo de mensajes fraudulentos lo denuncie inmediatamente a las autoridades competentes o, en su defecto, marque el número como spam en las plataformas de comunicación donde se haya recibido. Además, se recomienda no compartir información personal ni realizar pagos a desconocidos sin confirmar la legitimidad de la oferta.
La comunidad de Rosario de Lerma está unida en la prevención de estas estafas, y la rápida difusión del mensaje de Jorge Cruz demuestra la importancia de compartir información para protegerse mutuamente. Las autoridades locales y las empresas involucradas en la región minera también están en alerta, buscando evitar que este tipo de fraudes se sigan propagando. Ante cualquier sospecha, siempre es recomendable investigar la fuente y acudir a medios oficiales para confirmar la veracidad de cualquier oferta de trabajo.
OSPRERA adeuda más de $16 millones al Hospital de Rosario de Lerma. La deuda impacta en la atención y deja a miles de afiliados a la deriva.
En Rosario de Lerma, la Fundación Nuevos Tiempos y la Municipalidad impulsan un espacio de atención y acompañamiento para jóvenes con adicciones. El médico Ramiro Robaldo advierte que el alcohol es la principal amenaza.
Rosario de Lerma: una madre reportó la desaparición de su hija. La menor estaba en la casa y ahora la Fiscalía evalúa imputarla por falsa denuncia.
Audios filtrados revelan que un grupo de convencionales de Rosario de Lerma pedía hasta 100 millones de pesos, aunque luego, tras perder la votación del presupuesto en la primera sesión, intentaron mostrarse como defensores de la gratuidad y del trabajo ad honorem.
Un audio de un Convencional Constituyente de Rosario de Lerma revela que el presupuesto de la Convención podía trepar hasta 100 millones de pesos.
Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.
Hallaron 18 vacas y 6 ovejas muertas en un campo a cielo abierto en Rosario de Lerma. La intervención de las autoridades dejó más dudas que respuestas.
Una mujer mayor fue engañada por delincuentes que se hicieron pasar por empleados bancarios. Usaron una cuenta de Mercado Pago y claves falsas para tomar un préstamo y vaciarle la cuenta.
Un imputado de Campo Quijano quedó vinculado a la red de trata de alumnas en la zona sur de Salta; la investigación suma más víctimas y detenidos.
Milei fue recibido por Trump en la Casa Blanca para reforzar la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos. El encuentro tuvo como ejes el respaldo financiero y el posible acuerdo comercial.
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Durante su traslado desde Gualeguaychú hacia Concordia, el acusado del doble femicidio en Córdoba declaró ante periodistas: “Todo fue por justicia”. Se lo imputará también por un tercer asesinato.
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.