
Escándalo en Cerrillos: denuncian red de cobros ilegales y habilitaciones truchas
Cerrillos: la jefa de Rentas denuncia red de cobros ilegales y habilitaciones truchas en más de 100 comercios; reclamos de comerciantes autoconvocados.
En la ciudad de Cerrillos, se conoció la condena al policía Elvio Rolando Aguirre, por un trágico episodio ocurrido en el año 2020 en barrio Los Paraísos
Cerrillos03 de septiembre de 20243 de septiembre de 2024
En un reciente fallo del Tribunal de Juicio del distrito Centro, se dictó sentencia en un caso que ha causado conmoción en la comunidad de Cerrillos. Elvio Rolando Aguirre, un policía en servicio durante un trágico incidente en diciembre de 2020, fue condenado por incumplimiento de los deberes de funcionario público. El caso se remonta a un femicidio seguido de suicidio ocurrido en una vivienda del barrio Los Paraísos, donde Aguirre cumplía una consigna de vigilancia.
El hecho en cuestión tuvo lugar en diciembre de 2020, cuando Aguirre estaba encargado de la seguridad en una vivienda del barrio Los Paraísos de Cerrillos. En esa ocasión, se registró un femicidio seguido de suicidio, un incidente que estremeció a la comunidad. Aguirre, como policía asignado a la consigna, fue acusado de no cumplir con sus deberes de manera adecuada, lo que llevó a su imputación y posterior juicio.
El fiscal penal Gabriel González, de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, representó al Ministerio Público Fiscal durante la audiencia de juicio abreviado ante la Sala IV del Tribunal de Juicio. En esta audiencia, se presentaron las acusaciones contra Aguirre por incumplimiento de los deberes de funcionario público y contra otro efectivo, Abel Mónico Córdoba, por violación de medios de prueba, registros o documentos.
Con la participación de los familiares de la víctima y los hijos menores de edad, y mediante un acuerdo entre las partes, el juez Maximiliano Troyano dictó la sentencia. Elvio Rolando Aguirre fue condenado a cumplir una pena de 2 años de prisión de ejecución condicional, lo que implica que no será encarcelado a menos que cometa otro delito durante el periodo de la condena. Además, se le impuso una inhabilitación especial de 4 años para ejercer funciones como personal policial o empleado de cualquier repartición pública.
Por otro lado, Abel Mónico Córdoba, quien había sido imputado por el delito de violación de medios de prueba, registros o documentos, fue sobreseído de todos los cargos. La decisión del tribunal determinó que no había suficiente evidencia para proceder con una condena en su contra, resultando en su absolución.
Este fallo judicial ha dejado un impacto significativo en la comunidad de Cerrillos, donde el rol de las fuerzas de seguridad en la protección de los ciudadanos es un tema de constante discusión. La condena de Aguirre subraya la importancia del cumplimiento estricto de los deberes por parte de los funcionarios públicos, especialmente en situaciones de alta tensión y riesgo como lo fue el incidente en barrio Los Paraísos.
El resultado del juicio también refleja un proceso judicial que buscó justicia para las víctimas y sus familiares, estableciendo un precedente para futuros casos en los que el incumplimiento de los deberes por parte de los funcionarios públicos pueda haber contribuido a resultados trágicos.
Este caso es un recordatorio de la necesidad de que todos los funcionarios públicos, especialmente aquellos encargados de la seguridad, cumplan con sus deberes con la máxima responsabilidad. La comunidad de Cerrillos continúa procesando las implicaciones de este fallo, mientras las autoridades refuerzan la importancia del cumplimiento de las leyes y regulaciones para proteger a los ciudadanos y mantener la confianza en las instituciones.
Cerrillos: la jefa de Rentas denuncia red de cobros ilegales y habilitaciones truchas en más de 100 comercios; reclamos de comerciantes autoconvocados.
Cerrillos declaró de interés cultural a la panadería “Divino Niño Jesús” y al café “Tres Cuartos”, espacios donde el arte y la comunidad se encuentran.
Cerrillos Tiro Club brilló en el Campeonato Nacional Juvenil de Tiro Deportivo 2025 en Buenos Aires, con múltiples medallas y podios históricos.
Un joven fue presuntamente secuestrado en la vía pública en Cerrillos. Horas después apareció caminando, sin heridas, y se negó a denunciar.
Vecinos de Cerrillos detuvieron a un presunto motochorro y su pareja tras un intento de robo. Crece el reclamo por mayor seguridad en la zona.
Cerrillos vivió el 2° Encuentro de "Dame una mano", programa para jóvenes con consumos problemáticos, con deporte, escucha activa y acompañamiento real.
Hugo "Mecha" Coronel, presidente de la Comisión de Corsos, afirmó que los eventos dejaron 24 millones de pesos en la cuenta bancaria. El Concejo había rechazado la rendición.
Cerrillos se encamina a regular plataformas de transporte como Uber, buscando alinearse con Salta Capital y evitando contradicciones entre municipios.
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Durante su traslado desde Gualeguaychú hacia Concordia, el acusado del doble femicidio en Córdoba declaró ante periodistas: “Todo fue por justicia”. Se lo imputará también por un tercer asesinato.
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
Milei, ante la pregunta de Feinmann por la crisis: “¿Cómo le pongo plata a la gente?”, respondió con tensión en una entrevista clave antes de las elecciones.