
Hartazgo en Cerrillos: vecinos casi linchan a un motochorro
Vecinos de Cerrillos detuvieron a un presunto motochorro y su pareja tras un intento de robo. Crece el reclamo por mayor seguridad en la zona.
En comunicación con diariodelvalle.com.ar, vecinos de la ciudad de Cerrillos y residentes del pasaje Berruezo aclararon la necesidad de la obra anunciada
Cerrillos02 de septiembre de 20242 de septiembre de 2024
Recientemente, vecinos de Cerrillos expresaron su descontento con el anuncio del adoquinado del Pasaje Berruezo, alegando que la obra beneficiaría a familiares de una figura política. En respuesta a estas acusaciones, el señor Berruezo se comunicó con Diario del Valle para aclarar su posición y brindar su versión de los hechos.
El señor Berruezo, ex intendente de Cerrillos y residente del pasaje que lleva su apellido, comenzó expresando su molestia ante las afirmaciones de que el adoquinado favorece a familiares de Corimayo. "Yo toda mi vida trabajé en política, fui intendente de Cerrillos. En su momento, cuando renuncio, queda Corimayo a cargo de la intendencia; él era concejal", explicó, refiriéndose a su trayectoria política y al vínculo con la concejal Corimayo.
Berruezo subrayó su descontento por la implicación de su familia y la de Corimayo en lo que considera un conflicto político más amplio en Cerrillos. "Me molesta que se meta la familia, en este caso Berruezo o el tema de la familia de Corimayo. Yo creo que esto es una intencionalidad política por un problema que debe existir en Cerrillos entre los concejales afines o concejales opositores a Borelli que están usando", afirmó.
El señor Berruezo también quiso aclarar la situación del Pasaje Berruezo y el adoquinado en cuestión. "Aclaro que el Pasaje Berruezo es donde yo vivo, está entre San Martín y 3 de Febrero. Ese pasaje no se está adoquinando, si se va a adoquinar", explicó. El pasaje tiene un significado personal y familiar para él, ya que "ese pasaje está desde el año 89 que lo creó mi padre, tiene el nombre de mi abuelo, Rogelio Berruezo, ahí vivimos muchos Berruezos".
El ex intendente detalló los esfuerzos que tanto él como los vecinos han realizado para mejorar las condiciones del pasaje. "Peleamos todas las intendencias para que se asfalte o se haga algo y nunca se hizo nada. El cordón cuneta lo hice yo cuando estaba en la intendencia y es la alternativa del desvío del tráfico que va hacia La Merced, hacia la zona sur", indicó, resaltando la importancia de la vía para el desvío del tráfico, especialmente en casos de accidentes en la intersección de Güemes y San Martín.
En su explicación, Berruezo también clarificó qué es lo que realmente se está adoquinando en Cerrillos: "Lo que se está adoquinando en este momento es la calle Sarmiento, entre San Martín y Mitre. Cuando desvían el tráfico, todos los que salen por el pasaje que vienen de zona sur doblan y toman esa calle", detalló, sugiriendo que la información inicial sobre el adoquinado del Pasaje Berruezo fue incorrecta o malinterpretada.
Al hablar sobre la frecuencia de tráfico y su impacto en la comunidad, Berruezo expresó: "Lamentablemente, por la mañana temprano cuando los chicos pasan a la escuela, algunas casas tienen vereda y otras no, y los chicos van por la calle. Como el tráfico es mucho de la zona sur, todos hacen el desvío por el pasaje y algún día va a haber un accidente".
Finalmente, el señor Berruezo pidió no involucrar a su familia ni a la de la concejal Corimayo en lo que considera una disputa política. "El único pariente de Corimayo que vive en el pasaje soy yo, que soy concuñado", aclaró. También solicitó que cualquier disputa política se resuelva sin involucrar a personas ajenas a la política activa. "Yo no me meto en la interna política de nadie y si hay interna política contra Borelli, que la arreglen ellos con política, pero no quiero que metan gente que no tiene nada que ver", concluyó.
El señor Berruezo aprovechó esta oportunidad para ejercer su derecho a réplica y clarificar los hechos en torno al adoquinado del Pasaje Berruezo, desmintiendo cualquier intencionalidad política o favoritismo familiar en las obras.
Vecinos de Cerrillos detuvieron a un presunto motochorro y su pareja tras un intento de robo. Crece el reclamo por mayor seguridad en la zona.
Cerrillos vivió el 2° Encuentro de "Dame una mano", programa para jóvenes con consumos problemáticos, con deporte, escucha activa y acompañamiento real.
Hugo "Mecha" Coronel, presidente de la Comisión de Corsos, afirmó que los eventos dejaron 24 millones de pesos en la cuenta bancaria. El Concejo había rechazado la rendición.
Cerrillos se encamina a regular plataformas de transporte como Uber, buscando alinearse con Salta Capital y evitando contradicciones entre municipios.
Cerrillos lanza "Dame una Mano", una iniciativa inédita que combina fútbol, acompañamiento psicológico y trabajo comunitario para abordar las adicciones y brindar apoyo a jóvenes en situación de vulnerabilidad. El programa comenzará este viernes 30 de mayo.
Vecinos de Cerrillos se manifestaron tras un reciente homicidio, exigiendo al Estado seguridad, mejor atención médica y transporte público. La protesta derivó en un acuerdo para una reunión este viernes con autoridades provinciales.
Cerrillos se prepara para festejar el 25 de mayo con la segunda edición de su exitoso "Concurso del Locro Patrio". La jornada promete sabor, tradición y unión familiar e invita a vecinos a disfrutar de esta propuesta gastronómica y cultural.
La finca Mirse se convierte en un santuario vivo cada 13 de mayo: cientos de fieles se reúnen para orar, agradecer y renovar su fe.
El Gobierno de Javier Milei no inauguró ninguna obra pública nacional desde diciembre de 2023. Más del 70% de los proyectos heredados fueron suspendidos y no hay nuevas licitaciones activas.
Milei disolvió por decreto Vialidad Nacional, transfirió sus funciones al Ministerio de Economía y a una nueva agencia de control, dejando incertidumbre sobre obras clave como la Ruta 51 en Salta.
Rosario de Lerma sancionó una ordenanza que prohíbe renovar licencias de conducir y acceder a beneficios municipales a deudores alimentarios.
Una mujer mayor fue engañada por delincuentes que se hicieron pasar por empleados bancarios. Usaron una cuenta de Mercado Pago y claves falsas para tomar un préstamo y vaciarle la cuenta.
Robo en el Templete San Cayetano: ladrones sustrajeron equipos de misa por más de $3 millones y obligaron a suspender celebraciones religiosas.
Clausuraron de forma definitiva un geriátrico en Salta por condiciones indignas y desobediencia judicial. Los ancianos vivían hacinados y sin cuidados.